03. Población y poblamiento

Índice de contenidos:

  • Desde la conquista hasta la crisis de mediados del siglo XIII
    • Consecuencias demográficas de la conquista
    • Fases de la colonización cristiana
    • Torre de Babel de lenguas y culturas
    • Formas de asentamiento
    • Una sociedad en expansión
    • La población tras la conquista
    • Formas del poblamiento
    • Transformación del paisaje agrario
    • La red urbana
    • Crecimiento demográfico y económico
  • Las dificultades de la 2.ª mitad del siglo XIV
    • La crisis de mediados del siglo XIV
    • La peste en el reino de Valencia
    • Tendencias demográficas de la 2.ª mitad del siglo XIV
  • Desde el Compromiso de Caspe (1412) hasta la unión de las coronas (1479)
    • Características generales
    • Evolución demográfica
    • Comportamientos demográficos y estructuras familiares
  • De la unión dinástica a las Germanías (1479-1521)
    • La unión dinástica y sus consecuencias
    • La minorías religiosas
    • Las Germanías
  • Desde las Germanías (1521) hasta la expulsión de los moriscos (1609)
    • Evolución demográfica
    • Población y densidad del reino
    • Geografía del crecimiento demográfico
    • Causas del crecimiento demográfico
    • La población morisca
  • De la expulsión de los moriscos a la recuperación de la 2.ª mitad del siglo XVII
    • Características generales
    • La expulsión de los moriscos
    • La readaptación demográfica posterior a la expulsión de los moriscos
    • El caso de Alicante
    • La recuperación demográfica de la 2.ª mitad del XVII
  • La expansión del siglo XVIII
    • Características generales
    • La evolución del crecimiento demográfico
    • La población del reino
    • La densidad
    • Medio rural vs medio urbano
    • El crecimiento de los núcleos urbanos
    • La inmigración
    • Comportamientos demográficos

 

Contenidos:

Desde la conquista hasta la crisis de mediados del siglo XIII

Consecuencias demográficas de la conquista

  • Emigración al sur peninsular o al norte de África de 60.000 andalusies:
    • De una población total anterior de 180.000 habitantes.
    • La mayor parte, miembros de la clase dirigiente: juristas, médicos, abogados, mercaderes.
  • Ocupación cristiana de los núcleos urbanos.
  • Ruralización de la sociedad andalusí.
  • Inestabilidad social por el incumplimiento de las capitulaciones y la presión demográfica cristiana:
    • Rebelión musulmana de al-Azraq (1247-1257).
      • 1.º decreto de expulsión de los musulmanes, por Jaime I (no llegó a hacerse plenamente efectivo).
      • Éxodo masivo de población urbana y capas dirigentes a Castilla y Granada.
      • Resituación de musulmanes:
        • En las montañas del interior.
        • En pequeñas reservas laborales cercanas a las explotaciones cristianas.
        • En las morerías de los núcleos urbanos.
      • Incremento de la llegada de colonizadores cristianos, que se establecieron en las zonas más productivas.
    • Revueltas de 1276.
      • Continuación del desplazamiento de musulmanes y puesta en valor de zonas periféricas de baja productividad.
      • Ocupación cristiana de zonas más atractivas.

Fases de la colonización cristiana

  • Características generales:
    • Interés real por consolidar la dominación política y la explotación fiscal del territorio conquistado.
    • Objetivo: sustitución progresiva de la población autóctona por repobladores catalanes y aragoneses.
    • Aceptación inicial de población musulmana ante el bajo ritmo de llegada de colonizadores.
    • Acceleración de la repoblación tras las revueltas de 1247 y 1276.
  • 1.ª fase. 1232-1236.
    • Norte del reino (de Morella a Burriana).
      • Ritmo intenso.
      • Subsistencia de algunos núcleos musulmanes (Peñíscola).
      • Colonización por cartas pueblas concedidas por la corona a señores laicos y eclesiásticos.
      • Gran presencia señorial.
      • Patrimonio real reducido a las villas más importantes (especialmente, Burriana).
    • Valencia y su huerta.
      • Monopolio real en el reparto y la repoblación.
      • Reparto por donaciones concretas e individuales, registradas en el Llibre del Repartiment.
      • Valencia repartida por barrios según la procedencia de los pobladores.
      • Casas y heredades confiscadas y repartidas entre los conquistadores.
      • Voluntad real de impedir la formación de grandes patrimonios nobiliarios en esta región.
    • Al sur del Júcar.
      • Ritmo muy lento.
      • Mayor permisividad con las poblaciones locales.
      • Instalación de pocos cristianos y en núcleos urbanos o alquerías de Alzira, Gandía o Denia.
  • 2.ª fase. Tras la revuelta de 1247.
    • Incremento del ritmo colonizador tras las expulsiones y traslados forzados de los musulmanes rebeldes.
    • Norte del reino:
      • Paso a manos cristianas de todas las villas y castillos (como Peñíscola, Segorbe o Morvedre).
      • Creación de nuevos centros urbanos (como Nules o Benicássim).
    • Litoral: ocupación cristiana de los núcleos urbanos y los llanos.
    • Sur del Júcar:
      • Canalización del esfuerzo repoblador hacia esta zona (especialmente Xátiva, la 2.ª población del reino).
      • Protagonismo repoblador exclusivo de la corona, sin injerencias nobiliarias.
  • 3.ª fase. Tras las revueltas de 1276.
    • Nuevo crecimiento del ritmo colonizador.
    • Nuevas deportaciones y reasentamientos de la población islámica.
    • Creación de nuevas poblaciones amuralladas, como Penáguila o Pego.
  • La llegada de repobladores siguió activa durante los siglos siguientes, con ritmo irregular pero ininterrumpido.

Torre de Babel de lenguas y culturas

  • Tropas multinacionales (Cataluña, Aragón, y también Occitania, Navarra, Italia, Inglaterra, Alemania e incluso Hungría), de los que muchos se convirtieron en los primeros repobladores, beneficiados por las donaciones reales.
  • Llegada posterior de forma lenta y continua de campesinos, mercaderes, artesanos, notarios y clérigos regulares y seculares.
  • No hubo asentamientos por nacionalidades, sino arbitrarios.
  • Inserción gradual en el área cultural y lingüística catalana, porque el catalán era la lengua de la administración, del comercio y la hablada en la calle.

Formas de asentamiento

  • Dos formas:
    • Cartas pueblas colectivas otorgadas por el rey o los señores.
    • Concesiones reales individuales registradas en el Llibre del Repartiment.
  • Gran movilidad de la población:
    • Incluso tras recibir las donaciones.
    • Especialmente hacia el sur, hasta que quedaron establecidos los límites meridionales del reino.
    • Causa: economía orientada más a los beneficios de la guerra que a la explotación agrícola.

Una sociedad en expansión

  • Conquista de un país musulmán:
    • Gran peso demográfico de la población autóctona (pese a muertes, exilios y represiones).
    • Tipología de cultivos y sistemas de riego en el campo.
    • Trazado de calles y arquitectura de ediciones en los núcleos urbanos.
  • Implantación del sistema feudal cristiano.
  • Formación de la sociedad valenciana como resultado de la herencia islámica y el impacto feudal.

La población tras la conquista

  • Pérdida de un tercio de la población autóctona por los efectos de la guerra, el exilio y la expulsión.
  • Hacia 1270, baja densidad demográfica y déficit de población:
    • 150.000 habitantes musulmanes.
    • 50.000 cristianos (30.000 en el realengo y 20.000 en los señoríos laicos y eclesiásticos).
    • Poblamiento muy irregular:
      • Cristianos en los núcleos urbanos y los llanos litorales.
      • Musulmanes en el interior.
      • Grandes espacios intermedios abandonados y por colonizar.

Formas del poblamiento

  • Reocupación de poblaciones de cierta entidad: Segorbe, Onda, Morvedre, Lliria, Alzira, Xàtiva, Onteniente, Elche y Valencia.
  • Arrasamiento de núcleos urbanos musulmanes y cambio del diseño urbanístico: Castellón, Almenara, Nules o Almassora.
  • Creación de poblaciones nuevas: San Mateo, Villarreal.
  • Cambio en la organización social del espacio:
    • Frente al hábitat disperso del mundo rural andalusí.
    • Concentración cristiana en núcleos mayores y fortificados, de trazado ortogonal:
      • Mayor seguridad para los pobladores.
      • Permitía el control y la exacción fiscal por los señores.
      • Se adaptaba mejor a las dimensiones del grupo familiar cristiano (matrimonio e hijos), el foc, sobre el que recaía la responsabilidad fiscal y las obligaciones señoriales.
    • Resultado:
      • Reducción del número de asentamientos.
      • Y destrucción y conversión de muchas alquerias en tierras de cultivo.

Transformación del paisaje agrario

  • Desfiguración del paisaje rural andalusí:
    • Desaparición de alquerías y conversión en tierra de cultivo.
    • Parcelación y reparto de unidades de explotación unifamiliar.
  • Cambio de cultivos andalusíes por otros más resistentes ante las exigencias de rentas de los señores.
  • Tendencia hacia la fragmentación y dispersión de parcelas por particiones hereditarias y compraventas, permutas y donaciones de tierras.

La red urbana

  • Densa red jerarquizada de núcleos urbanos, reforzada con la creación de villas y lugares nuevos.
  • Distribución estratégica por el territorio para favorecer su articulación (militar, política, administrativa, económica, social y cultural).
  • Ciudades en 1348: Valencia y Xàtiva.
  • Villas: Alzira, Morella, Morvedre, Castellón, Gandía, Orihuela y Alicante.

Crecimiento demográfico y económico

  • 1.ª gran fase de expansión desde finales del siglo XIII hasta mediados del siglo XIV.
    • Economía más ligada aún al saqueo que a la producción agraria o manufacturera.
    • Causa: atracción de colonos y puesta en valor del territorio.
    • Interrupción final: catastrófica conjunción de epidemias, guerras y carestías.
  • Dependencia de las oleadas de colonos:
    • Intensificación tras la revuelta de 1276-1277 durante varias décadas.
    • Motor de la expansión de finales del XIII y principios del XIV.
  • Concentración en los núcleos urbanos:
    • Formación de arrabales o ampliación de las murallas.
    • Incremento de la altura de las casas.
    • Apertura de nuevos hornos para satisfacer la creciente demanda de pan.
    • 5 poblaciones de más de 5.000 habitantes: Valencia (25.000), Xàtiva y Morella (15.000), Alzira (7.500) y Castellón (5.500).
    • Un centenar de villas y lugares de más de 1.000 habitantes.

 

Las dificultades de la 2.ª mitad del siglo XIV

La crisis de mediados del siglo XIV

  • Sucesión de calamidades devastadoras: sequías, inundaciones, crisis de subsistencia, hambrunas, epidemias, guerras, plagas de langosta, terremotos.
  • Crisis general (demográfica, económica, social, políticas, ideológica y moral).
  • Efectos en el reino de Valencia:
    • Gran número de muertes.
    • Continua llegada de inmigrantes.
    • Interrupción de la expansión.
    • Crisis de ciclo corto en una fase más larga de crecimiento.
  • Inestabilidad causada por:
    • Guerras (Guerra de la Unión y Guerra con Castilla).
    • Progreso del autoristarismo regio.
    • Conflictividad social (contra minorías judía y musulmana).
    • Luchas entre facciones nobiliarias.
    • Muerte sin descendencia del monarca y ascenso al trono de un Trastámara.

La peste en el reino de Valencia

  • Llegada al puerto de Valencia en mayo de 1348, en plena crisis de la Unión.
  • Generalización rápida por todo el reino, siguiendo las rutas comerciales y gracias a la alta densidad de los núcleos urbanos.
  • Epidemias cíclicas:
    • 6 en el siglo XIV (1348, 1362, 1374-1375, 1380, 1383-1384, 1395).
    • Y 9 en el XV (1401, 1403 y 7 veces más).
  • Especial incidencia sobre la población infantil (sin defensas inmunológicas).
  • Impacto brutal:
    • Casas cerradas sin herederos.
    • Retroceso de la superficie cultivada.
    • Escasez de mano de obra.
  • Soluciones:
    • Fomento de la inmigración.
    • Fanatismo religioso contra los “culpables”: prostitutas, homosexuales, judíos.
    • Inicio de medidas profilácticas irrisorias: limpieza de calles, recogida de basuras o animales muertos.
  • Consecuencias:
    • Tensiones y enfrentamientos políticos.
    • Exacerbamiento de la conflictividad social, cultural y étnica.
    • Disminucion del crecimiento económico y demográfico.
    • Llegada de inmigrantes (aunque muchos movimientos fueron internos, del campo a la ciudad).

Tendencias demográficas de la 2.ª mitad del siglo XIV

  • Pese a las pérdidas de las guerras y las epidemias, la dinámica demográfica general no se resintió.
    • Descenso en el interior y el norte.
    • Mantenimiento en las localidades más importantes gracias a la inmigración.
    • Crecimiento demográfico hasta 1375.
    • Estancamiento o ligera regresión en el último cuarto del siglo.
  • Valencia.
    • Siguió creciendo durante la segunda mitad del XIV y el primer cuarto del XV.
    • Clave: política municipal de atracción de inmigrantes (del centro y norte del país y del Bajo Aragón).
  • Éxodo del campo a la ciudad:
    • Dificultades para encontrar alimentos en tiempos de carestía.
    • Incremento de la presión fiscal.
    • Endeudamiento crónico.
    • Inviabilidad de las explotaciones tras múltiples subdivisiones por herencia.
    • Atractivo de la ciudad (mercado de trabajo diversificado y en expansión, sueldos más altos, mejor abastecimiento de cereales).
  • Declive progresivo de la población musulmana, pese a:
    • Prohibición real de emigración de musulmanes a Granada o norte de África.
    • Ampliación de morerías (que eran muy rentables fiscalmente).

 

Desde el Compromiso de Caspe (1412) hasta la unión de las coronas (1479)

Características generales

  • Período en el reino de Valencia de prosperidad, dinamismo económico y político, y esplendor artístico y literario.
  • Culminación del crecimiento demográfico y económico iniciado a finales del XIII y apenas interrumpido por las calamidades de la segunda mitad del XIV.
  • Influencia de la unión dinástica:
    • Cambio a la periferia.
    • Desplazamiento del Mediterráneo al Atlántico en las rutas del gran comercio, tras el descubrimiento y la colonización del Nuevo Mundo.

Evolución demográfica

  • Población del reino:
    • 250.000 habitantes hacia 1.400 y hacia 1.500.
    • Evolución:
      • Crecimiento durante las primeras décadas del siglo XV.
      • Caída de índices demográficos.
      • Recuperación durante el último cuarto del siglo.
    • Factores con indicencia en la evolución:
      • Persistencia de calamidades:
        • 30 apariciones de la peste a lo largo del siglo XV.
        • Hambrunas habituales y terribles en 1435 y 1475.
      • Desastres de la guerra en 1429-1430, 1445-1452 y años 60 (guerra civil catalana).
      • Emigración hacia las ciudades del sur y, sobre todo, hacia Valencia.
      • Agotamiento económico, cuando no franca recesión.
  • Regresión en el norte y el centro.
    • Caída brusca a partir de la 2.ª década del XV.
    • Norte (Morella, San Mateo, Castellón)
    • Centro (Xàtiva, Alzira)
  • Crecimiento en el sur.
    • Incremento poblacional:
      • Elevado en Alicante, Xixona y Orihuela.
      • Más modesto en Alcoi y Bocairente.
    • Motivos:
      • Estabilidad política, sin presión castellana.
      • Posición privilegiada en rutas de cabotaje hacia Andalucía y el Atlántico (Alicante).
    • Alicante:
      • Duplicación de la población del término municipal a lo largo del siglo XV.
      • Conversión en ciudad por Fernando el Católico (1490).
      • 4.ª población del reino (tras Valencia, Orihuela y Xàtiva).
      • Pérdida poblacional en las dos últimas décadas del siglo XV (en parte por la repoblación del reino conquistado de Granada).
  • Valencia:
    • Espectacular crecimiento a lo largo del siglo.
    • A finales del XV tenía 70.000 habitantes, la cuarta parte de la población del reino.
    • Ciudad más poblada de la Península (por delante de Barcelona, Lisboa, Sevilla y Granada).
    • Una de las más grandes de Europa:
      • Al nivel de Génova, Roma, Gante o Londres.
      • Solo superada por París, Milán, Nápoles, Venecia y Florencia.
    • Llegada de emigrantes interiores y también extranjeros (gascones, castellanos y andaluces).
    • Liderazgo de la corona en sustitución de Barcelona, por la crisis de Cataluña durante la segunda mitad del siglo XVI.
    • Gran puerto comercial y centro financiero.
    • Gran desarrollo cultural:
      • Carácter cosmopolita de la ciudad.
      • Contactos regulares con el exterior, sobre todo, Italia, desde donde llegaron las ideas humanistas y renacentistas.
      • Surgimiento de grandes figuras de la literatura.
      • Entrada de la imprenta a la Península por tipógrafos alemanes.
      • Grandes construcciones civiles y religiosas.
  • Recuperación de la población musulmana:
    • Sobre todo en el centro y el sur del país.
    • Superior tasa de fecundidad (3 hijos supervivientes por familia de media por 2 cristianos).
    • Interés de la corona y nobleza por multiplicar el número de vasallos mudéjares.
    • Ampliación o creación de morerías urbanas por la corona:
      • Emigración del interior a los núcleos urbanos.
      • Despoblación de algunas alquierías de montaña, sin afectar a los caballeros y burgueses de las ciudades con vasallos mudéjares.

Comportamientos demográficos y estructuras familiares

  • Reducción del número de hijos vivos por familia:
    • 2 en familias cristianas y 3 en mudéjares.
    • Elevada mortalidad infantil (50% entre menores de 5 años).
  • Limitada esperanza de vida
    • La mitad de hombres moría antes de los 40.
    • Y el 75% antes de los 50.
    • Los poderosos tenían una esperanza mayor.
  • Corta duración de matrimonios por la diferencia de edad de los cónyuges:
    • Edad de boda: hombres 25, mujeres 16-18, siempre antes de los 20.
  • Gran cantidad de viudas.
  • Movilidad poblacional:
    • Principal factor de la recesión demográfica.

 

De la unión dinástica a las Germanías (1479-1521)

La unión dinástica y sus consecuencias

  • Esplendor valenciano en plenitud en el último cuarto del siglo XV y el primero del XVI (hasta la crisis de las Germanias).
  • La unión de las dos coronas y la hegemonía castellana.
  • El reino de Valencia, de centro a periferia.
    • Reducción del peso demográfico y político.
      • 250.000 habitantes en el reino (30% de la Corona de Aragón, pero solo 5% de la Monarquía Hispánica).
      • Liderazgo de la Corona de Aragón, pero…
      • Nula influencia política en el contexto de un gobierno autoritario, centralizador y de orientación castellana.
    • Valencia: reserva financiera de la Monarquía.

La minorías religiosas

  • Incremento de la intolerancia religiosa.
  • Medidas uniformizadoras (1492):
    • Conquista de Granada.
    • Expulsión de los judíos.
  • Relaciones con las minorías en el reino de Valencia:
    • Pragmatismo en las relaciones entre las tres comunidades, por la necesidad de contar con la comunidad musulmana (1/3 de la población) y la judía (más minoritaria, pero de gran dinamismo económico).
    • Equilibrio roto en 1391, tras el ataque a la mayoría de las juderías del reino, que estuvo a punto de extenderse a las aljamas mudéjares.
  • La comunidad mudéjar.
    • Presión incrementada durante el XV, por el miedo al avance turco y a los ataques de los piratas berberiscos contra las costas valencianas.
    • Ataque y saqueo de la morería de Valencia (1455), tras la caída de Constantinopla y el apoyo papal a una cruzada (la aljama ya no pudo recuperarse ni económica ni demográficamente).
    • Tras la toma de Granada y la extensión de propaganda antiislámica (enfatizada por predicadores exaltados), creció la xenofobia entre las masas urbanas contra los “moros”, que eran vistos como aliados de los piratas berberiscos.
    • Adopción de medidas legales limitando la práctica pública de la religión.
    • Protección señorial en la zonas rurales.
  • La comunidad judía.
    • Localización de judíos:
      • Concentración tras el pogrom de 1381 en una pequeña franja costera o prelitoral, de Castellón a Xàtiva, con Morvedre como núcleo principal, y un pequeño apéndice en la gobernación de Orihuela.
    • Hostilidad hacia judíos:
      • Acusaciones de intentar corromper a los cristianos nuevos.
    • Animadversión también hacia conversos:
      • Sospechosos habituales de judaizar en privado.
      • Resentimiento por su posición en las élites urbanas y la burocracia real.
      • Defendidos por Sant Vicent Ferrer.
    • Castigo por la Inquisición de Valencia de herejes judaizantes:
      • Tribunal creado en 1484.
      • Freno para las manifestaciones populares de hostilidad.
      • Protestas de los estamentos contra su establecimiento.
      • Oposición rápidamente desactivada por Fernando II, que controlaba las Corts y los municipios.
      • Impacto arrasador sobre conversos (90% de sus víctimas).
      • Condenas a familias enteras (como la de Luis Vives).
      • Solo fue más represiva en Sevilla que en Valencia.
      • Penas: hoguera, confiscación de bienes e inahiblitación de descendientes para cargos públicos y ciertas profesiones.
      • Consecuencias:
        • Huida de muchos burgueses al campo.
        • Repliegue de la actividad económica en Valencia.
    • Decreto de conversión o expulsión de 1492.
      • Gran número de conversiones de última hora.
      • 100.000 judíos exiliados de toda la Península, en dirección al norte de África, Turquía, Nápoles, Roma y otras ciudades italianas.
      • 10.000 judíos de la Corona de Aragón (6.000 de Aragón, 3.000 de Cataluña y 1.000 del reino de Valencia).

Las Germanías

  • Características generales:
    • Ponen fin a los tiempos medievales en el reino de Valencia.
    • Doble carácter:
      • Alzamiento contra las connotaciones feudales de la monarquía y el europeísmo modernizador de Carlos I.
      • Conflicto social: enfrentamientos de clase en los núcleos urbanos (menestrales y pueblo llano vs. oligarquía) y en el campo (campesinos vs. señores), y de grupos religiosos (cristianos vs. mudéjares).
    • Revuelta enmarcada en la ola de conflictos sociales de la primera gran crisis del sistema feudal: las jacqueries francesas, las Comunidades castellanas, las remensas catalanas o las guerras campesinas alemanas.
  • Causas:
    • Exclusión política de las clases populares urbanas por una pequeña oligarquía endogámica, que monopolizaba el poder local a través de los cargos importantes y se regía según sus intereses.
    • Exclusión del pueblo de los beneficios del crecimiento económico.
    • Crisis de los gremios:
      • Exclusión del gobierno municipal.
      • Competencia de mercaderes extranjeros.
      • Desarrollo de la producción manufacturera externa con trabajadores poco cualificados, controlada por el capital mercantil, rompiendo el monopolio gremial.
      • Superproducción.
      • Descenso de la productividad.
      • Presencia de una enorme cantidad de maestros y especialistas.
      • Disminución de expectativas de ganancias.
      • Mengua de las posibilidades de promoción social.
      • Emprobrecimiento progresivo.
      • Existencia de tensiones entre maestros y entre corporaciones.
      • Oposición de la oligarquía urbana en las Corts contra peticiones:
        • Restauración del monopolio gremial de la producción.
        • Participación en el gobierno de Valencia.
    • Crisis de subsistencia iniciada por la riada de 1517.
    • Irrupción de la peste en el verano de 1519.
    • Vacío de poder provocado por la huida de Valencia de los nobles y los oficiales reales.
    • Privilegio de Fernando II confirmado por Carlos I que permitía a los gremios armarse para asegurar la defensa del país ante la amenaa de los corsarios berberiscos.
  • La revuelta.
    • Primeras manifestaciones de fuerza de los gremios:
      • Desfile militar en Valencia (a la llegada de Adriano de Utrecht).
      • Constitución de un comité ejecutivo: la Junta dels Tretze.
    • Medidas contrarias:
      • Marcha atrás de Carlos en algunas concesiones.
      • Prohibición de las autoridades locales de constituir germanías (milicias urbanas).
    • Incremento de la tensión (1520):
      • Nombramiento real de un virrey castellano, Diego Hurtado de Mendoza, recibido con hostilidad.
      • “Golpe de estado” municipal de los agermanados: colocación de 2 jurados populares, que acapararon las principales magistraturas y comisiones de gobierno (incluso cargos como el de mestre racional).
      • Extensión del movimiento por el reino:
        • Creación de germanías armadas por los gremios.
        • Constitución de juntas locales de 13 miembros, dirigidas o controladas por la de Valencia.
    • Guerra (1521).
      • Frente norte.
        • Victorias reales en Oropesa y Almenara.
      • Frente sur.
        • Captura agermanada del castillo de Xàtiva.
        • Victoria de Gandía sobre el virrey.
        • Saqueo de la villa y la huerta de Gandía.
        • Bautizos forzados de mudéjares de la Safor y las comarcas vecinas (hecho que se generalizaría posteriormente).
        • Victoria real en el Rincón de Bonanza con tropas mandadas por el Marqués de los Vélez.
        • Saqueo de Orihuela por las tropas castellanas.
        • Represión brutal y ejecución de agermanados.
        • Caída en manos reales del sur, hasta Onteniente.
      • Valencia:
        • Radicalización del movimiento.
        • Cambios de líderes:
          • De iniciales moderados -salidos de los sectores más acomodados de la menestralía y de la burguesía urbana, que aspiraban a obtener representación política en el gobierno municipal con el fin de introducir reformas en la administración de la ciudad, en el sistema de elección de los cargos o para el saneamiento de las finanzas públicas-
          • A cabecillas militares partidarios de una acción más revolucionaria -los maestros más pobres de los gremios, oficiales, aprendices, jornaleros-.
        • Diferencias de intereses.
        • Negociación con el virrey:
          • Ofrecimiento al marqués de Zenete, hermano del virrey, el cargo de gobernador (que aceptó).
          • Dimisión de la Junta de los Trece.
        • Rendición de Valencia a principios de noviembre de 1521.
      • Últimos reductos rebeldes:
        • Alzira y Xàtiva (que se rindieron en diciembre de 1522).
        • Líder: l’Encobert (decía ser nieto de Fernando el Católico, murió en Burjassot en 1522).
      • La rebelión en el campo:
        • Primeros impulsores de la revuelta: labradores ricos y élites campesinas locales -reformistas y moderados-, que aprovecharon la crisis para consolidar sus posiciones de poder frente a los señores.
        • Sustitución posterior por radicales que añadieron a las políticas reivindicaciones sociales antiseñoriales.
        • Intentos de abolición de censos y rentas señoriales.
        • Movilización general de la nobleza autóctona, encabezada por el duque de Gandía y el conde de Oliva.
        • Ayuda de nobles castellanos y catalanes.
        • Falta de apoyo externo para los agermanados (ni de los comuneros).
  • La represión:
    • Moderada con Diego Hurtado de Mendoza (perdón general, menos para los líderes).
    • Más agresiva con Germana de Foix (vierreina desde 1523):
      • 800 represaliados.
      • 100 ejecutados en la horca.
      • Confiscaciones de bienes.
      • Multas a personas, gremios y poblaciones (que tardaron años en saldarse).
    • País devastado, además, por los efectos de la guerra.
  • Los mudéjares: los otros perdedores.
    • Atacados por los rebeldes y forzados a convertirse.
    • Causas de la hostilidad:
      • De todo tipo: económicas, sociales, políticas, étnicas, lingüísticas y religiosas.
      • Especial resentimiento de las clases populares por:
        • La competencia laboral de los artesanos mudéjares.
        • La prosperidad de la pequeña élite musulmana.
    • Agresiones y bautizos forzados:
      • Verano de 1521, tras victoria agermanada de Gandía.
        • Saqueo rebelde de poblaciones musulmanas de la Safor, la Marina y la Costera.
        • Bautizos forzados y masivos de los mudéjares.
      • Agresiones y bautizos en 1522 en la Ribera y l’Horta, dirigidos por l’Encobert.
    • Aceptación real de la validez de las conversiones:
      • Por una junta de teólogos y juristas convocada en Madrid por Carlos I.
      • Base: se les habia ofrecido la alternativa muerte o conversión.
    • Orden real de conversión global de mudéjares a moriscos.
      • Oposición inicial de la nobleza.
      • Alzamiento mudéjar en Benaguasil, a finales de 1525.
      • Rebelión en la Sierra de Espadán (marzo-septiembre de 1526).
      • Fuerte represión real, que da paso al problema morisco.

 

Desde las Germanías (1521) hasta la expulsión de los moriscos (1609)

Evolución demográfica

  • Crecimiento generalizado (demográfico y también económico).
  • Estancamiento inicial provocado por:
    • Las Germanías.
    • La revuelta mudéjar.
    • El incremento de la pirateria.
    • Sucesión de epidemias.
  • Arranque en los años 40.
  • Prolongación del crecimiento hasta finales de los 80.
  • Paralización o ligera regresión en la última década del siglo XVI, más pronunciada ya en la 1.ª del XVII, apreciable en signos como:
    • Sucesión de malas cosechas.
    • Estancamiento agrícola.
    • Escalada censalista.
    • Incremento del bandolerismo.
    • Agravamiento del problema morisco.
  • Ritmo diferente en el Pais Valenciano respecto al resto del territorio peninsular:
    • Reinado de Carlos I: estabilidad frente al rápido crecimiento hispánico.
    • Reinado de Felipe II: fuerte tendencia alcista frente a ascenso más moderado.

Población y densidad del reino

  • Población:
    • Censo de 1510 (1.º disponible para el reino): 250.000 habitantes.
      • Los mismos que tenía un siglo antes.
      • 3% de la población peninsular (8,5 millones), y menos aún si tenemos en cuenta todos los dominios de Carlos I o Felipe II.
    • Recuento del marqués de Caracena en 1609 (poco antes de la expulsión de los moriscos): 400.000 habitantes.
  • Densidad:
    • 17,5 h/km2.
    • Muy superior a la de Cataluña y muy inferior a la de una Castilla superpoblada.

Geografía del crecimiento demográfico

  • Crecimiento desigual por zonas:
    • Auge mayor en el país que en la capital (al revés que en el siglo anterior).
    • Las villas del norte frenaron su descenso del siglo XV.
    • Las del sur prosiguieron e intensificaron su tendencia alcista.
      • Alicante:
        • Crecimiento continuado durante todo el siglo XVI: población triplicada.
        • Crecimiento concentrado entre 1535 y 1572.
        • Incremento más moderado en las últimas décadas.
        • Disgregación del término municipal de Muchamiel (1580) y San Juan (1593).
    • Valencia:
      • Estable durante todo el siglo.
      • Densidad de la comarca de l’Horta: 137 h/Km2.
  • Principales núcleos urbanos:
    • Valencia: 60.000 habitantes en 1580 (2.ª tras Sevilla, y 3.ª en 1609 tras Madrid).
    • Orihuela (1511 = 8.000h; 1609 = 10.000h).
    • Xátiva (de 3.650 a 9.500).
    • Onteniente (de 2.750 a 5.400).
    • Castellón (de 1.900 a 4.650).
    • Alcoi (de 1.800 a 4.600).
    • Y Alicante (de 2.050 a 4.500).
  • Importancia demográfica de la trama urbana del país:
    • Más de la tercera parte de la población vivía en los 15 núcleos urbanos más grandes.
    • Enorme crecimiento de otras villas menores y pueblos de grandes dimensiones (Sueca, Algemesí o Carcagente), pese a su condición básicamente rural.

Causas del crecimiento demográfico

  • La inmigración.
    • Aportación foránea tradicional: aragoneses, manchegos, murcianos, andaluces y castellanos del interior.
    • Aportes de nuevas procedencias: franceses y gascones (unos 15.000 en 1600, en el reino).
  • Los cambios en los comportamientos demográficos.
    • Más importantes que la inmigración.
    • Aumento de la natalidad y la nupcialidad.
    • Caída de la mortalidad (por la menor incidencia de las pestes).

La población morisca

  • Mayor crecimiento que la cristiana.
  • Constituía la tercera parte del total de la población valenciana (en 1609, antes de la expulsión).
  • Mayor frecundidad que los matrimonios cristianos (1 hijo más de media por pareja).
  • Crecimiento compensado, no obstante, por la emigración o la huida al Magreb.
  • Persistencia del problema de su integración social pese a la conversión forzosa tras las Germanías.
  • Localización geográfica:
    • Vivían preferentemente en zonas rurales.
    • La tercera parte vivía a lo largo de la franja litoral: en las huertas de la Safor, la Costera, la Ribera, l’Horta y la Plana.
    • También había una parte importante diseminada por las llanuras de los grandes ríos (Mijares, Palancia, Turia, Vinalopó y Segura).

 

De la expulsión de los moriscos a la recuperación de la 2.ª mitad del siglo XVII

Características generales

  • Retroceso durante la primera mitad del XVII y crecimiento posterior.
  • Factores desestabilizadores:
    • Carácter cada vez más periférico.
    • Expulsión de los moriscos en 1609:
      • Efectos inmediatos desastrosos y depresión.
      • Propiciaron la transformación de las estructuras productivas y sociales, que asentaron las bases del crecimiento posterior.
  • Debilidad política del reino.
  • Manifestaciones de violencia popular:
    • Bandolerismo en auge durante el siglo XVII.
    • Estallido de la Segunda Germanía.

La expulsión de los moriscos

  • Significación:
    • Culminación de la limpieza étnica iniciada 3 siglos y medio atrás.
    • Fin del modelo de organización social del territorio implantado tras la conquista.
    • Fijación de las bases de la sociedad valenciana moderna.
  • Causas:
    • Aunque influeron factores económicos, culturales e ideológicos…
    • La decisión se basó en criterios políticos:
      • Seguridad nacional.
      • Efecto propagandístico para la monarquía (defensa de la ortodoxia católica).
  • Sin riesgos reales:
    • Decisión tomada en un momento en que las amenazas turca y berberisca, y el riesgo de una insurrección general morisca parecían lejanas.
    • La expulsión fue decretada en 1582 por Felipe II (no se llevó a cabo, entre otros motivos, por la oposición de la nobleza valenciana).
  • Presión de la Iglesia:
    • Ardientes defensores de la expulsión.
    • Exacerbamiento del clima de oposición antimorisco por medio de:
      • Panfletos xenófobos.
      • Predicación.
      • Planteamiento de soluciones radicales (declaración de apóstatas, castración, deportación a Terranova, abandono en el mar, utilización como esclavos en galeras o minas, o venta en el extranjero).
      • Interés en confiscar sus bienes y propiedades…
  • Orden real:
    • Inicial oposición del marqués de Denia (señor de moriscos).
    • Promocionado como privado de Felipe III y con el ducado de Lerma, cambió de opinión, buscando una recuperación del prestigio de la corona tras la derrota en los Países Bajos.
    • Tras ser debatida en el Consejo de Estado, fue acordada el 04-04-1609.
    • Aprobación real de la orden: 09-04-1609.
    • Acuerdo de inicio del proceso en el reino de Valencia:
      • Mayor número de moriscos.
      • Mayor docilidad de la nobleza valenciana, que la andaluza o la castellana.
  • Operativo:
    • Máximo secreto.
    • Preparativos iniciados a principios del verano:
      • Concentración de toda la flota en el litoral mediterráneo.
      • Desembarco de los tercios de Nápoles, Sicilia y Lombardía.
    • Publicación del decreto expedido en Madrid el 04-08 en Valencia por el marqués de Caracena el 22-09.
    • Largas colas de moriscos, conducidos a los puertos de Vinaroz, Valencia, Denia, Jávea y Alicante.
    • Embarque en galeras de la armada real y en numerosos barcos mercantes, en su mayoría italianos, atraídos por los beneficios, ya que los moriscos habían de pagar sus pasajes.
    • Duración de la operación: poco más de tres meses, de octubre de 1609 a enero de 1610.
  • Condiciones de la expulsión:
    • 3 días para dirigirse a los puertos de embarque con los bienes que pudiesen acarrear.
    • Los que no pudiesen llevar (tierras y casas) pasarían a manos de sus señores.
    • Excepciones:
      • Niños menores de 4 años.
      • Niños menores de 6 años y madres moriscas, casadas con cristianos viejos.
      • Niños menores de 6 años de matrimonios de morisco y cristiana vieja (el padre debía exiliarse).
  • Salida:
    • 111.396 exiliados.
    • Destinos: norte de África y, en menor medida, Turquía.
    • Abundantes atracos por cristianos viejos, e incluso en alta mar, por los tripulantes de los barcos.
    • En algunos casos, protección de los nobles:
      • El duque de Gandía los escoltó hasta el embarque en el puerto de Denia.
      • El duque de Maqueda los acompañó hasta el puerto de Orán.
  • Acogida desigual:
    • En ocasiones, robos y hurtos.
    • La mayoría se estableció sin dificultades y fueron utilizados por los gobernantes magrebíes para llevar a cabo políticas de colonización.
  • Revuelta.
    • Las noticias de los hurtos durante los viajes y en los destinos fomentaron la resistencia entre los que aún no habían partido.
    • Estallido: 20-10 en el valle de Confrentes.
    • Extensión rápida por la sierra de Alcoy, la Marina y, sobre todo, los valles de Pop y Laguar, donde se concentraron unos 15.000 moriscos.
    • Represión enérgica en las comarcas meridionales a finales de noviembre.
    • Resistencia durante 3 años de 6.000 rebeldes en la Mola de Cortés.
  • Balance final:
    • Número de afectados: entre 125.000 y 13.000 (añadiendo los muertos y huidos a los 117.464 embarcados).
    • Eliminación de un tercio de la población del reino (estimada antes en 400.000 habitantes), provocando un vacío demográfico con consecuencias inmediatas en la economía del país.

La readaptación demográfica posterior a la expulsión de los moriscos

  • Características generales.
    • Significación de la expulsión:
      • Pérdida de un tercio de la población total y de un porcentaje aún mayor de la población activa, ya que entre los moriscos no había nobles, soldados, clérigos o marginados.
      • Desaparición de una fuerza de trabajo eficaz y dúctil, y de rentas sustanciosas y seguras para la nobleza, muchas instituciones eclesiásticas y los grupos financieros urbanos.
      • Influencia sobre el conjunto del país.
    • Recuperación tras la expulsión:
      • Gracias a la redistribución de los recursos humanos regnícolas y a la llegada de emigrantes.
      • Frenada por las terribles pestes del segundo cuarto del XVII.
  • Impacto demográfico de la expulsión.
    • Consecuencias inmediatas:
      • Brusca reducción poblacional de 400.000 a 275.000 habitantes.
      • Desocupación de amplias zonas del país.
    • Tendencia demográfica regresiva general:
      • Iniciada en los últimos años del siglo XVI.
      • Perduró hasta mediados del XVII.
    • Déficit demográfico a mediados de siglo:
      • Población en 1642: 260.000 habitantes.
      • Descenso de Valencia: de 52.150 habitantes en 1609 a 42.300 en 1648.
      • Salida de repobladores de muchas villas y lugares del país.
      • En 1638, más de 200 lugadores de moriscos aún deshabitados y muchos de ellos abandonados para siempre.
  • Repoblación de lugares desocupados por la expulsión de los moriscos:
    • Concentración del poblamiento.
      • Preferencia por la vida en núcleos mayores (fusión de alquerías cercanas) y no en pequeñas alquerías dispersas.
      • Repoblación de tierras bajas y próximas a la costa (hegemonía de la franja litoral frente al interior).
    • Drástica reducción del número de asentamientos.
      • Abandono de pequeñas alquerías dispersas.
      • Desocupación de zonas menos productivas y rentables (zonas de montaña con “agricultura de resistencia”).
      • Vacío de lugares con mayor presión señorial (como la Ribera Alta, las huertas de Gandía, Xàtiva o el Bajo Vinalopó).
      • Incapacidad de mantener la productividad morisca y consiguiente reducción de la población en las zonas de la montaña interior (involución de zonas de regadío a cultivos de cereal de secano por abandono de sistemas hidráulicos comunitarios moriscos).
    • Compra de tierras despobladas por las oligarquías de los núcleos urbanos cercanos.
    • Repoblación insuficiente; no llenó los vacíos de la expulsión.
    • Procedencia de los repobladores:
      • Predominio de autóctonos (94%) respecto a foráneos (6%, genoveses, mallorquines, aragoneses, castellanos).
      • Atracción de extranjeros:
        • A zonas donde los señores desarrollaron una política de atracción.
        • A zonas fronterizas (aragoneses y castellanos).
      • En general, proceso repoblador endógeno y de corto radio (comarcal o local).
        • Promoción de la movilidad demográfica, sobre todo, entre los jóvenes de familias más pobres, que buscaban prosperar.
        • Búsqueda de tierras más fértiles, abandonadas por los moriscos.
        • Consecuencias negativas para los lugares de origen, que perdieron parte de su población (o incluso se despoblaron totalmente).
      • Proceso no lineal, con frecuentes retrocesos y fracasos.
  • Frenos para la recuperación demográfica:
    • Epidemias sucesivas de peste en 1627, 1631 y, especialmente, 1647-1652 (que causó unas 30.000 bajas, la mitad o más en la capital, y marcó el punto más bajo de la demografía valenciana del XVII y el inicio de la recuperación).
    • Descenso del número de matrimonios y de hijos provocado por la crisis económica.
    • Mortalidad infantil muy elevada:
      • 15% de muertes de nacidos antes de cumplir el 1.º año.
      • 14% de muertes de niños de 1 a 4 años.
      • 3% de muertes de niños de 5 a 9 años.

El caso de Alicante

  • Crecimiento moderado durante las dos primeras décadas del siglo XVII, basado en la actividad portuaria.
  • Entre 1635 y 1700, la población de la ciudad se multiplicó por 2,5, pese a las hambrunas, las pestes y la incidencia de las guerras.
  • Importancia de la inmigración (atractivo del puerto).
  • Proyectos de ampliación del recinto amurallado.

La recuperación demográfica de la 2.ª mitad del XVII

  • Recuperación sin sobresaltos durante la 2.ª mitad del XVII.
  • Crecimiento muy desigual.
  • A finales de siglo, el reino alcanzó la misma población que tenía antes de la expulsión (410.000 habitantes por 400.000 antes de 1609).
  • El crecimiento no se detuvo ni siquiera por las calamidades:
    • La peste de 1676-1678 (la última del reino).
    • Las sobremortalidades de 1665, 1682, 1691 y 1694.
  • Causas del crecimiento:
    • Inmigración.
    • Nupcialidad precoz.
    • Elevada fecundidad (especialmente en las parejas de repobladores, generalmente más jóvenes que los que se quedaban en sus lugares de origen).
    • Caída de la mortalidad.
    • Recuperación económica general.

 

La expansión del siglo XVIII

Características generales

  • Derrota colectiva en la Guerra de Sucesión.
  • Fin del ordenamiento foral del reino con el Decreto de Nueva Planta.
  • Construcción de un nuevo orden político, legal y administrativo.
  • Crecimiento económico a lo largo del siglo XIII.
    • Progreso extraordinario de la agricultura.
    • Gran desarrollo comercial.
    • Retraso del arranque de la industrialización.
  • Cambios sociales:
    • Mayor diferenciación interna del campesinado.
    • Formación de una burguesía agraria y comercial, protagonista del crecimiento.
    • Nuevos antagonismos sociales:
      • Propietarios y rentistas con labradores sin tierras transformados en arrendatarios o jornaleros.
      • Y con una nobleza aferrada a sus privilegios y que rechazaba los cambios.
    • Estallido de motines y alborotos a finales del XVIII, que marcaron la crisis del Antiguo Régimen y preludiaron la coyuntura revolucionaria de principios del XIX.
  • Gran crecimiento demográfico.

La evolución del crecimiento demográfico

  • Origen en la 2.ª mitad del siglo XVII.
  • Interrupción del crecimiento durante la Guerra de Sucesión:
    • Pérdida de unos 30.000 habitantes (7% de la población valenciana).
    • Muertes en campo de batalla y en la represión, destrucción y desorden, enfermedades infecciosas.
  • Recuperación del crecimiento tras la paz.
  • Concentración del crecimiento entre 1720 y 1770.
  • Expansión más moderada hasta bien entrado el XIX.

La población del reino

  • 410.000 habitantes a principios de siglo.
  • 742.000 habitantes en el censo de Aranda (1768).
  • 817.000 en el censo de Floridablanca (1786).
  • 870.000 en 1808 (año de la invasión napoleónica).

La densidad

  • Media: 37 h/km2.
  • Grandes contrastes entre el interior y la costa, intensificados tras las expulsión de los moriscos.
  • 2/3 de la población estaba en las llanuras litorales, donde la densidad era superior a los 50 h/km2 (l’Horta, Safor, l’Alacantí, Ribera Baixa).
  • En las zonas interiores montañosas no pasaba de 10 h/km2 (Valle de Cofrents).

Medio rural vs medio urbano

  • Peso hegemónico del mundo rural.
  • 30% de la población residente en núcleos urbanos o semiurbanos (% muy alto en el contexto español).

El crecimiento de los núcleos urbanos

  • Valencia: de 30.000 h (1716) a 72.000 (1787).
  • Alicante:
    • De 11.000 a 20.300 habitantes.
    • Especialmente afectada por la Guerra de Sucesión: descenso poblacional por las bajas bélicas, la emigración y una epidemia de tifus entre 1707 y 1708.
    • Recuperación de la población en apenas una década.
    • Crecimiento continuado hasta finales de siglo, con mayor fuerza durante la 1.ª mitad de siglo.
    • Causas: bonanza económica e inmigración.
    • Estancamiento en el 1.º tercio del siglo XIX.
  • Elche + Santa Pola y Orihuela acabaron teniendo unos 20.000-25.000 a finales de siglo.
  • Castellón: de 5.000 a 13.000.
  • Xàtiva: de 1.600 a 14.100.
  • Alcoi: de 3.300 a 13.500.

La inmigración

  • Importante afluencia de inmigrantes:
    • Promovida por el desarrollo económico.
    • Procedentes de otras regiones peninsulares e incluso de Europa (en especial de Cataluña, Aragón, Castilla, Murcia y Occitania).

Comportamientos demográficos

  • Acceso al matrimonio de las mujeres relativamente jóvenes (21-23 años).
  • Menor frecuencia de las segundas nupcias (del 25-30% del XVII a menos del 20% en el XVIII).
  • Gran incremento de la nupcialidad:
    • De 5 a 9 hijos por matrimonio, aunque con gran mortalidad infantil.
    • Favorecida por el desarrollo agrícola y manufacturero y por las menores dificultades económicas a la hora de constituir una nueva familia.
    • Reducción de la tasa de celibato.
  • Pronta salida de los hijos de las clases populares del hogar familiar, para trabajar como aprendices o criados.
  • Disminución de la mortalidad.
    • Reducción de la influencia de las crisis de subsistencia.
    • Disminución de la frecuencia y la virulencia de las epidemias.
      • La última epidemia de peste (Marsella, 1720) no llegó al País Valenciano, pero dificultó el tráfico marítimo y el abasto de trigo.
      • Adopción de medidas preventivas de enfermedades infecciosas (creación de un lazareto al lado del puerto de Valencia).
    • Aun así, incidencia del paludismo y las fiebres tercianas.
      • Especialmente en las comarcas arroceras, donde eran endémicas.
      • A partir de los 80, medidas sanitarias y alejamiento de campos inundados de los núcleos de población.
  • Esperanza de vida aún baja:
    • En torno a los 32 años.
    • Frenada por una mortalidad infantil muy elevado.
  • Saldo demográfico positivo:
    • Reducción de la mortalidad de los adultos.
    • Diferencia cada vez mayor entre la tasa de natalidad (42 por mil) y la de mortalidad (32 por mil).
    • Crecimiento demográfico del siglo superior al 100%.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *