Conociendo a María Zambrano, filósofa española

María Zambrano (Vélez-Málaga, 22 de abril de 1904 – Madrid, 6 de febrero de 1991) fue una filósofa y ensayista española que destacó por su profundo pensamiento sobre la historia, la razón poética, el exilio y la libertad.

Zambrano nació en una familia acomodada y estudió filosofía en la Universidad Central de Madrid, donde fue alumna de Ortega y Gasset. Desde joven, se interesó por las corrientes filosóficas de la época y se acercó al existencialismo y a la fenomenología. En 1930, obtuvo una beca para estudiar en la Sorbona de París, donde entró en contacto con pensadores como Husserl, Heidegger y Sartre.

Durante la Guerra Civil española, Zambrano se exilió en Francia, donde escribió algunos de sus textos más importantes, como La agonía de Europa y Persona y democracia. En 1940, se trasladó a México, donde continuó su trabajo filosófico y literario. En 1953, regresó a España, tras el fin de la dictadura franquista, y se incorporó a la Universidad de Madrid como profesora de metafísica.

La filosofía de Zambrano se caracteriza por su interés por la historia y por la dimensión poética de la razón. En su obra, destaca la importancia del pensamiento simbólico y de la imaginación para comprender la realidad. Para Zambrano, la razón poética es aquella que permite captar el sentido profundo de las cosas y de la vida, más allá de la lógica y la razón instrumental.

Otro de los temas recurrentes en la obra de Zambrano es el exilio. Para ella, el exilio es una experiencia que afecta no sólo al exiliado, sino también a la sociedad que lo expulsa. En este sentido, el exilio es una metáfora de la exclusión y de la falta de libertad que caracterizan a la modernidad.

La libertad es otro de los conceptos clave en la obra de Zambrano. Para ella, la libertad no es sólo una condición política, sino también una dimensión ontológica del ser humano. La libertad implica la capacidad de elegir y de crear, pero también de aceptar los límites y las contingencias de la existencia.

En resumen, la filosofía de María Zambrano se caracteriza por su interés por la historia, la razón poética, el exilio y la libertad. Su obra es un ejemplo de compromiso ético y político con la sociedad y con el pensamiento crítico. Zambrano ha sido reconocida como una de las pensadoras más importantes de la España contemporánea y su legado sigue siendo relevante en la actualidad.

 

diseño web alicante

fotógrafo en alicante

Etiquetado con: , ,
One comment on “Conociendo a María Zambrano, filósofa española
  1. Juan says:

    Gracias por la aportación de este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*