Conociendo al filósofo italiano Emanuele Severino
Emanuele Severino (1929-2020) fue un destacado filósofo italiano que se enfocó en la metafísica y la ontología. Su pensamiento se caracteriza por una crítica radical a la filosofía occidental y una defensa del pensamiento antiguo, especialmente la filosofía de Parménides.
Severino argumenta que la filosofía occidental ha estado equivocada desde su origen, ya que se basa en la idea de que el ser es lo que se encuentra en la realidad. Según él, esta idea ha llevado a la filosofía a considerar la realidad como algo que está en constante cambio y movimiento, y ha llevado a la idea de que todo tiene un comienzo y un fin. Severino sostiene que esta perspectiva es falsa y que la realidad no es algo que esté en movimiento, sino algo que es inmutable y eterno.
Para Severino, la única forma de comprender la realidad es a través del pensamiento de Parménides, quien afirmó que “el ser es y no puede no ser, el no-ser no es y no puede ser”. Según Severino, Parménides entendió que el ser es algo que siempre ha existido y siempre existirá, y que el cambio y la transformación son meras apariencias.
Severino también critica la idea de que la muerte es algo natural y necesario. Él argumenta que la muerte es en realidad una negación de la vida y que, por lo tanto, es algo que no debería ser aceptado como inevitable. En cambio, Severino defiende la idea de que la vida es algo sagrado y que debemos hacer todo lo posible para preservarla.
En su obra “La esencia del nihilismo”, Severino argumenta que la filosofía occidental ha caído en el nihilismo, es decir, la idea de que la vida no tiene sentido y de que todo es absurdo. Según él, esta perspectiva es falsa y se debe a una falta de comprensión de la naturaleza del ser. Para Severino, el sentido de la vida es descubrir el ser y vivir en armonía con él.
En resumen, Emanuele Severino fue un filósofo que cuestionó las suposiciones fundamentales de la filosofía occidental y defendió una comprensión radicalmente diferente de la realidad y la vida. Su pensamiento es complejo y desafiante, y ofrece una alternativa interesante a la filosofía convencional.
Deja un comentario