Conociendo al filósofo Martin Heidegger

Martin Heidegger fue un filósofo alemán nacido en Messkirch, Baden-Wurtemberg, el 26 de septiembre de 1889. Estudió teología y filosofía en la Universidad de Friburgo y se convirtió en profesor en la misma universidad en 1923, cargo que ocupó hasta su retiro en 1951.

Su obra filosófica se centra en la ontología y en la pregunta sobre el ser. Para Heidegger, el ser no es un objeto de conocimiento, sino más bien una realidad que se manifiesta en la existencia humana. En su obra más famosa, “Ser y Tiempo”, publicada en 1927, Heidegger sostiene que la existencia humana se define por la preocupación (Sorge) y la posibilidad de la muerte, que nos recuerda nuestra finitud y nos impulsa a buscar un sentido para nuestra vida.

Heidegger también es conocido por su filiación al partido nazi y su apoyo al régimen de Hitler durante los años 30. Aunque Heidegger se distanció del partido y de la política en general después de 1934, su apoyo inicial ha sido objeto de controversia y crítica.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Heidegger fue despojado de su cátedra y sus escritos fueron objeto de críticas por parte de muchos filósofos. Sin embargo, su obra sigue siendo influyente y ha sido estudiada y debatida en todo el mundo.

Heidegger murió en Friburgo el 26 de mayo de 1976, dejando tras de sí una obra filosófica que sigue siendo objeto de debate y reflexión.

Foto compartida por fotografo alicante

Además de su obra principal, “Ser y Tiempo”, Heidegger también escribió numerosos ensayos y tratados sobre temas como la poesía, la filosofía política y la tecnología. En su obra posterior, Heidegger se centra en la relación entre el ser humano y la tecnología, y sostiene que la tecnología moderna nos aleja del ser y nos impide experimentar la auténtica vida humana.

La obra de Heidegger ha sido influyente en la filosofía continental y ha sido objeto de estudio y crítica por parte de muchos filósofos. Aunque su filiación nazi y su apoyo inicial al partido han sido objeto de controversia, muchos filósofos han argumentado que su obra filosófica es independiente de su vida política y que debe ser evaluada por sí misma.

En definitiva, Martin Heidegger es considerado uno de los filósofos más importantes del siglo XX y su obra sigue siendo objeto de estudio y reflexión en todo el mundo. A pesar de sus controversias, su pensamiento ha dejado una huella profunda en la filosofía y sigue siendo relevante para comprender la experiencia humana en el mundo moderno.

Conociendo al filósofo griego Epicuro

Para más información, visita la web fotografo alicante

Etiquetado con: , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*