Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes del siglo XX
Jorge Luis Borges fue uno de los escritores más influyentes del siglo XX, reconocido por su obra literaria que exploraba temas como la metafísica, la literatura fantástica y la filosofía. En este artículo, exploraremos su vida, sus obras más famosas y su legado literario.
Infancia y juventud
Jorge Luis Borges nació el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires, Argentina. Su padre, Jorge Guillermo Borges, era abogado y profesor de psicología mientras que su madre, Leonor Acevedo Suárez, era una maestra y traductora. Borges creció en una familia culta y recibió una educación rigurosa y variada. Su familia tenía una gran biblioteca y él comenzó a leer desde temprana edad, lo que le permitió desarrollar un interés por la literatura y la filosofía.
En 1914, Borges y su familia se trasladaron a Suiza, donde pasó dos años en un internado suizo. Durante su estancia en Suiza, Borges aprendió varios idiomas, incluyendo francés, alemán e inglés, lo que influiría en su estilo literario posterior.
Carrera literaria
A pesar de que Borges se consideraba principalmente un poeta, sus obras también incluyen cuentos y ensayos. Comenzó a publicar a una edad temprana, publicando su primer libro de poemas, “Fervor de Buenos Aires” en 1923.
Borges se hizo famoso en la década de 1940 gracias a su obra “Ficciones”, que incluye cuentos de metaficción y literatura fantástica que desafían la realidad. Entre las obras más conocidas de Borges se incluyen “El Aleph”, “La Biblioteca de Babel” y “El Jardín de los Senderos que se Bifurcan”.
Legado literario
Jorge Luis Borges ha sido considerado uno de los escritores más influyentes del siglo XX, especialmente en el ámbito de la literatura latinoamericana. Su estilo literario, que incorpora elementos de la filosofía y la metafísica, ha sido imitado por muchos escritores.
Borges ha sido comparado con otros escritores de la literatura universal como Franz Kafka, William Faulkner y Samuel Beckett. Su influencia ha trascendido las fronteras de Argentina y Latinoamérica y ha sido reconocido a nivel internacional.

Jorge Luis Borges – foto compartida por fotografo alicante
Enfermedad y muerte
Borges fue diagnosticado con una enfermedad degenerativa en la década de 1950 que lo dejó prácticamente ciego. A pesar de ello, continuó escribiendo y dictando sus obras hasta su muerte en 1986.
Legado cultural
Jorge Luis Borges ha sido un importante influyente en la cultura latinoamericana, especialmente en la literatura y el pensamiento. Su obra ha sido traducida a muchos idiomas y ha inspirado a muchos escritores y artistas.
Borges ha recibido varios premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Cervantes en 1979 y el Premio Nacional de Literatura de Argentina en 1961.
Anterior post: Conociendo al escritor Ernesto Sábato
Para ampliar más información, visita la web de fotografo Alicante
Deja un comentario