Miguel de Unamuno
Miguel de Unamuno fue uno de los más grandes escritores españoles del siglo XX. Nació en Bilbao en 1864 y murió en Salamanca en 1936. Fue un intelectual, poeta, filósofo, ensayista y novelista. Unamuno fue uno de los principales representantes del movimiento literario del 98, que buscaba renovar la literatura española. Su obra literaria se caracteriza por su profundidad filosófica y su lenguaje poético. Sus obras más conocidas son “Niebla“, “San Manuel Bueno, mártir“ y “La tía Tula“. Unamuno también fue un pensador filosófico de gran influencia. Su pensamiento se caracteriza por su énfasis en la libertad individual y el libre albedrío. Su filosofía se basa en la idea de que el hombre debe buscar la verdad a través de la razón y la experiencia personal. Esta idea se conoce como el “existencialismo“. Unamuno también fue un crítico social y político. Se opuso a la dictadura de Primo de Rivera y al régimen franquista. Su obra más conocida sobre estos temas es “Del sentimiento trágico de la vida“. En esta obra, Unamuno aboga por la libertad individual y el respeto a los derechos humanos. Miguel de Unamuno fue un intelectual español de gran influencia. Su obra literaria, filosófica y política han marcado profundamente el pensamiento español del siglo XX. Su legado sigue siendo relevante hasta el día de hoy.
Texto by fotografo alicante
Deja un comentario