MEDIATECA, Apuntes de cine
Meru: Una odisea en el Himalaya
En busca de los límites

“ No conquistamos las montañas, sino a nosotros mismos “
Siguiendo la frase anterior, del montañero neozelandés Edmund Hillary, el primer hombre en culminar la cima del monte Everest (1953), os presentamos Meru: Una odisea en el Himalaya, y que podría ser también “Meru: donde la aventura y los sueños os lleven”. Aventura es una palabra que para el ser humano tiene magnetismo y un gran atractivo especial, y mediante la que se consigue realizar grandes proyectos y afrontar adversidades a base de ingenio y destreza. Así es el caso de Meru: Una odisea en el Himalaya, una hazaña, una aventura llevada al límite. Y puede que, a nosotros, después de disfrutar de la peli desde el sofá, nos incite a programar un viaje de aventura que nos haga ver dónde están nuestros límites. Ya se sabe, cuando la adrenalina y las endorfinas se disparan en nuestro torrente sanguíneo, puede tener consecuencias importantes en nuestros proyectos de viajes y aventura. Esta es una manera de disfrutar del espíritu inconformista del hombre, que siempre quiere ir unos pasos más allá de lo que le depara la cotidianidad. En la literatura y en el cine, la aventura es un tema muy recurrente, que tiene una gran aceptación. Así que hoy os presentamos dos aventuras, una de ellas extrema y otra más modesta.
“Las montañas ayudan a los hombres a despertar de sueños dormidos”
Si te interesa, sigue leyendo… →