Asociaciones / Federaciones

 

Hoy en día, se pueden encontrar a través de internet una gran variedad de asociaciones, tanto a nivel nacional como internacional, de carácter criminológico, jurídico, forense y psicológico. A continuación, podrás visitar y conocer algunas de las más interesantes:

  1. Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid

En la página oficial encontrarás respaldo profesional e inserción laboral, formación continua de calidad, diversas colaboraciones con instituciones, etc. Además de noticias, congresos y artículos de interés recientes.

https://colegiocriminologosmadrid.es/ 

 

  1. ASPROCRIME (Asociación Profesional de Criminólogos de España) 

Se centra en promover las ciencias forenses y velar por su calidad. En ella se puede encontrar información sobre criminología, medicina, criminalística y psicología. Ofrece una serie de servicios específicos, así como formación completa y especializada.

https://asprocrime.legal/ 

 

  1. SECCIF (Asociación Española de Criminología y Ciencias Forenses) 

Provee a sus visitantes de diversos servicios y tiene como objetivo promover trabajos de investigación en el ámbito de la criminología y ciencias forenses, fomentar la formación en estos campos, mediante cursos, jornadas, seminarios, y otras actividades relacionadas; así como proporcionar a los miembros de la asociación los recursos que protejan debidamente su actividad profesional, tanto en el ámbito jurídico como personal.

https://seccif.es/ 

 

  1. SEIP (Sociedad Española de Investigación de Perfiles Criminológicos) 

Tiene como objetivo promover la recopilación, investigación y el estudio analítico de todas las materias relacionadas con los perfiles criminológicos, ya sea dentro del ámbito académico como en el ámbito institucional. Así pues, trabaja de la mano con criminólogos, criminalistas, juristas, psicólogos, peritos en varias disciplinas forenses, estudiantes de criminología, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Pública, etc. 

→  https://www.seipc.eu/ 

→  Otras federaciones asociadas: https://www.seipc.eu/redes-sociales/enlaces-amigos/ 

 

  1. SEIC (Sociedad Española de Investigación Criminológica)

Es una sociedad compuesta por los/as investigadores/as y académicas/os que trabajan en el ámbito temático de la criminología en el marco español. Su objetivo es la difusión y promoción de la investigación y los estudios criminológicos, tanto en el ámbito académico como en el institucional. Además, contiene información adicional sobre noticias y congresos de interés. 

https://criminologia.net/ 

 

  1. Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense 

Sus objetivos generales son promover la investigación científica y la difusión de conocimientos en el campo de la Psicología Jurídica y Forense, así como promover entre los psicólogos jurídicos y forenses unas guías de prácticas adecuadas. 

Para ello, ha puesto en marcha una revista científica, «The European Journal of Psychology Applied to Legal Context» e impulsa la organización de congresos científicos y profesionales sobre esta temática (se anunciará uno próximamente en Elche).

http://sepjf.org/ 

 

  1. PSIMAE (Instituto de Psicología Jurídica y Forense)

Interesante página en la que podrás encontrar información sobre derecho y psicología, tanto en su vertiente teórica, explicativa y de investigación, como en la aplicación, evaluación y tratamiento. También sobre: Psicología Aplicada a los Tribunales, Psicología Penitenciaria, Psicología de la Delincuencia, Psicología Judicial (testimonio, jurado), Psicología Policial y de las Fuerzas Armadas, Victimología, Mediación, etc. 

http://psimae.es/ 

 

  1. ASOCIACIÓN DE CRIMINÓLOGOS DE MURCIA (Asociación Criminología y Sociedad CyS) 

La Asociación de Criminólogos de Murcia (ACM), fue fundada en 1999 por alumnos y criminólogos de Murcia que habían cursado sus estudios en el Instituto de Criminología de la Universidad de Alicante, uniéndose a estos otros de las primeras promociones de criminólogos de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad de Murcia y la UCAM.

Se trata de la asociación promotora creada por el Colegio Profesional de Criminología en la Región de Murcia. Es un espacio destinado a la divulgación de la criminología donde podrás encontrar toda la información sobre CyS: actividades, cursos, proyectos, noticias, artículos, entrevistas y demás publicaciones elaboradas por las personas asociadas.

https://criminologiacys.org/ 

 

  1. ASOCIACIÓN DE CRIMINÓLOGOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Informar sobre seminarios, congresos, cursos y debates en el ámbito de la Criminología, así como difundir temas de actualidad entre sus asociados son algunos de sus principales objetivos.

http://criminologosprincast.atwebpages.com/ 

 

  1. ASOCIACIÓN DE CRIMINÓLOGOS DE VALENCIA Y CASTELLÓN

Su objetivo es fomentar los estudios, la investigación, el análisis y la mediación de todo tipo de proyectos relacionados con la Criminología, tanto en el plano académico como en el relacionado con Organismos y otras entidades.

https://apcv.es/ 

 

  1. ASOCIACIÓN DE CRIMINÓLOGOS DE MADRID

La Asociación de Criminólogos de Madrid nace para aglutinar la representación de los titulados en Criminología de la Comunidad de Madrid con dos objetivos fundamentales: luchar por la implementación de la titulación de Criminología en las diferentes Universidades de la Comunidad y abrir un futuro profesional para todos los titulados, a través de investigación y formación en el campo de la Criminología.

http://crimimadrid.webcindario.com/

 

  1. FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE CRIMINÓLOGOS DE ESPAÑA (FACE)

La FACE es la federación que aglutina a todas las Asociaciones existentes de carácter profesional y a titulados en Criminología de España. También mantiene periódicos y constantes contactos con todas las Asociaciones de Estudiantes de Criminología de las universidades españolas. 

http://criminologosface.blogspot.com/ 

 

  1. ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE CRIMINÓLOGOS DE NAVARRA

Nace con el fin de apoyar a la FACE en el futuro de los criminólogos en España, así como apoyando en el desarrollo e implantación de la Criminología como Título de Grado en todas las universidades de España.

https://www.pamplona.es/entidades/asociacion-profesional-de-criminologos-de-navarra 

 

  1. ASOCIACIÓN GRUPO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN VIOLENCIA

El Grupo de Estudios Avanzados en Violencia (GEAV) tiene como finalidad principal el análisis científico de comportamientos violentos, en sus diversas formas y manifestaciones sociales. Desarrolla su actividad en la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona y colabora con otros grupos de investigación, nacionales e internacionales, interesados en el estudio de la violencia, así como con instituciones y administraciones públicas relacionadas con este ámbito.

http://www.ub.edu/geav/ 

 

  1. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO

La Asociación Española de Metodología de las Ciencias del Comportamiento tiene por finalidad el fomento, investigación y desarrollo de técnicas que permitan la consecución de conocimiento científico dentro del ámbito de las ciencias sociales y del comportamiento.

http://www.aepc.es/web2/ 

 

  1. SVV (Sociedad Vasca de Victimología) 

La SVV es una sociedad de profesionales de distintas disciplinas (psicólogos, juristas, médicos, trabajadores sociales, etc.) de carácter científico y sin ánimo de lucro, cuyo objetivo se centra en el estudio de todo tipo de víctimas (agresiones sexuales, violencia doméstica, terrorismo, delitos violentos, etc.).

https://www.sociedadvascavictimologia.org/ 

 

  1. FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE PSICOTERAPEUTAS

La Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas es una Organización No Gubernamental, de interés público y sin ánimo de lucro, que agrupa a asociaciones científico-profesionales de psicoterapeutas, para promover el desarrollo científico y profesional de la psicoterapia en el ámbito del Estado Español y con referencia a los marcos de cooperación e intercambio con los restantes Países Miembros de la Comunidad Europea y a nivel internacional en general.

http://www.feap.es/

 

  1. ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE CRIMINOLOGÍA Y DETECTIVE PRIVADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE (A.E.C.D.U.A.)

Ésta asociación proporciona información periódica acerca de los estudios, cursos, actividades y salidas profesionales relacionadas con los títulos de Criminología y Detective Privado.

http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/55826 

 

  1. SIEC (Sociedad Interuniversitaria de Estudiantes de Criminología)

Es la Sectorial Española de Criminología, y como tal, se encarga de representar los derechos e intereses de los estudiantes de Criminología dentro del territorio español. La SIEC dimana de la inquietud de un grupo de personas que fueron conscientes del vacío existente en cuanto a la representación estudiantil en Criminología. 

Así pues, la representación y defensa de los derechos e intereses de los estudiantes de criminología, el apoyo para la creación y desarrollo de colegios profesionales, la implementación de departamentos y/o facultades independientes de otras materias en las distintas universidades y la unificación de los planes de estudios, son algunos de sus principales objetivos.

https://siecrim.wordpress.com/ 

 

  1. AEPC (Asociación Española de Psicología Conductual) 

La Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC), es una asociación científica sin ánimo de lucro y tiene por objeto (entre otros) promover el desarrollo del conocimiento y la educación en el área de la psicología cognitivo conductual, la relación con sociedades y organizaciones homólogas nacionales e internacionales y organizar reuniones de carácter científico.

http://www.aepc.es/web2/ 

 

  1. BRITISH SOCIETY OF CRIMINOLOGY ASSOCIATION

La Sociedad Británica de Criminología tiene como objetivo principal promover la investigación de calidad en Criminología.

https://www.britsoccrim.org/ 

 

  1. Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica en España 

Se trata de una asociación que se centra en la promoción y la divulgación de la psicología jurídica, y es por ello que se considera pionera en el desarrollo de congresos y jornadas a nivel internacional, pues tiene un fuerte poder de convocatoria para juntar a diversos profesionales dedicados a la psicología jurídica de ambos lados del atlántico.

https://www.aipje.com/ 

 

  1. APA (American Psychiatric Association)

Se trata de una asociación equipada e informada, libre del estigma y prejuicios asociados con las enfermedades mentales. Se centra en los problemas de salud mental social más urgentes.

El trabajo profesional de la APA se complementa mediante la administración de programas de divulgación pública y apoyo, todos destinados a eliminar el estigma, superar las enfermedades mentales y promover la salud mental. Estos programas de educación pública están diseñados para educar, informar y empoderar, trabajando para superar el estigma, los prejuicios y la falta de información accesible asociados con los problemas de salud mental.

https://apafdn.org/ 

Un claro ejemplo de las áreas en las que trabajan es el sistema de justicia y la salud mental: 

https://apafdn.org/impact/justice 

 

  1. ASC (American Criminology Association)

La Sociedad Estadounidense de Criminología es una organización internacional cuyos miembros persiguen conocimientos académicos, científicos y profesionales relacionados con la medición, etiología, consecuencias, prevención, control y tratamiento del delito y la delincuencia. 

https://www.asc41.com/index.htm 

 

  1. APA (American Psychological Association)

Es la organización científica y profesional líder que representa a la psicología en los Estados Unidos, con más de 121,000 investigadores, educadores, médicos, consultores y estudiantes como miembros. Su trabajo se centra en promover el avance, la comunicación y la aplicación de la ciencia y el conocimiento psicológicos para beneficiar a la sociedad y mejorar vidas. 

https://www.apa.org/ 

Además, posee un área denominada “American Psychology-Law Society (Law and Psychology)”. Ésta promueve las contribuciones de la psicología a la comprensión del derecho y las instituciones legales, la educación de psicólogos en asuntos legales y personal legal en asuntos psicológicos y la aplicación de la psicología en el sistema legal. 

https://www.apa.org/about/division/div41 // https://www.apa.org/topics/law 

 

  1. EAPL (European Association of Psychology and Law)

La Asociación Europea de Psicología y Derecho (EAPL) tiene tres objetivos generales. Éstos son: la promoción de la investigación, la promoción de la docencia y la promoción del intercambio de psicología y derecho. Además, acoge en sus noticias, artículos e informaciones diarias, tanto a investigadores como a profesionales de este ámbito.

https://eapl.eu/ 

 

  1. WORLD FEDERATION FOR MENTAL HEALTH

La Federación Mundial para la Salud Mental es una organización internacional fundada en 1948 para promover la salud mental entre todos los pueblos y naciones.

http://www.wfmh.com/ 

 

  1. WSV (World Society of Victimology)

La Sociedad Mundial de Victimología es una organización no gubernamental sin fines de lucro con estatus consultivo de Categoría Especial ante el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas y el Consejo de Europa. Reunidos por una preocupación mutua por las víctimas, su membresía mundial incluye: profesionales de asistencia a víctimas, científicos sociales, trabajadores sociales, médicos, abogados, funcionarios públicos, voluntarios, académicos universitarios de todos los niveles y estudiantes.

El objetivo principal de la WSV es promover la investigación y las prácticas victimológicas en todo el mundo. Además de fomentar el trabajo y la investigación interdisciplinarios y comparativos en este campo, y promover la cooperación entre agencias internacionales, nacionales, regionales y locales.

http://www.worldsocietyofvictimology.org/ 

 

  1. SOCIEDAD INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA (SIC)

El objetivo de la Sociedad Internacional de Criminología es promover acciones e investigaciones con la finalidad de mejorar el conocimiento del fenómeno criminal en el plano internacional. Sus objetivos son: desarrollar las relaciones internacionales, promover la investigación científica, y favorecer la comunicación mediante un boletín periódico y una revista anual “Anales Internacionales de Criminología”.

http://www.isc-sic.org/web/es 

 

  1. ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE

El objetivo de esta asociación es difundir la Psicología Jurídica y Forense, mediante la realización de actividades y cursos de formación.

https://psicologiajuridica.org/archives/116 

 

  1. INTERNATIONAL ASSOCIATION OF APPLIED PSYCHOLOGY (IAAP)

La IAAP dispone de información sobre congresos, publicaciones e información de interés general sobre Psicología Aplicada. Además, sostienen que “promover la ciencia y la práctica de la psicología aplicada y facilitar la interacción y la comunicación entre los psicólogos aplicados de todo el mundo” es su principal objetivo. 

https://iaapsy.org/ 

 

  1. INTERNATIONAL UNION OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE (IUPSYS)

Dedicada al desarrollo y avance de la Psicología Básica y Aplicada. Puedes encontrar interesante información sobre congresos, proyectos, actividades y la revista “International Journal of Psychology”.

https://www.iupsys.net/ 

 

  1. SOCIEDAD MEXICANA DE CRIMINOLOGÍA: CAPÍTULO NUEVO LEÓN A.C.

Es una asociación no lucrativa, sin vínculos políticos ni religiosos, que representa a todo profesional y estudiante (afines a la actividad criminológica). Su objetivo es desarrollar y fortalecer el conocimiento criminológico. Contiene información de eventos de Criminología, información actualizada de temas criminológicos y acceso a la revista electrónica “Archivos de Criminología, Criminalística y Seguridad Privada”.

https://www.somecrimnl.org/ 

 

  1. EFPA (European Foundation for Psychologists and Analysts)

Proporciona un foro para la cooperación europea en un amplio abanico de ámbitos de la formación académica, la psicología práctica y la investigación. Hay 32 asociaciones miembros de EFPA que representan alrededor de 180.000 psicólogos. Las organizaciones miembros de EFPA se ocupan de la promoción y el mejoramiento de la Psicología como profesión y como disciplina, en particular.

http://www.efpa.be/ 

 

  1. THE SAFER SOCIETY FOUNDATION

Enlace en el que podrás encontrar información sobre la prevención y tratamiento de los abusos sexuales. La misión de Safer Society Foundation, una organización sin fines de lucro, es brindar servicios y recursos para respuestas preventivas y reparadoras a la violencia sexual y social.

https://www.safersociety.org/ 

 

  1. AUSTRALIAN AND NEW ZEALAND SOCIETY OF CRIMINOLOGY INC. (ANZSOC)

La sociedad se dedica a promover el estudio, la investigación y la práctica criminológica en la región y a reunir a personas involucradas en todos los aspectos del campo con el objetivo de obtener una mayor conocimiento académico y profesional.

https://anzsoc.org/ 

 

  1. AMERICAN ACADEMY OF PSYCHIATRY AND THE LAW

La Academia Estadounidense de Psiquiatría y Derecho promueve actividades científicas y educativas en psiquiatría forense facilitando el intercambio de ideas y experiencia clínica práctica a través de publicaciones y reuniones nacionales y regionales programadas regularmente. Se trata de una organización dedicada a la práctica, docencia e investigación en psiquiatría forense.

https://www.aapl.org/ 

 

  1. WESTERN SOCIETY OF CRIMINOLOGY

Se trata de una sociedad dedicada al estudio científico de la delincuencia. En su página oficial se puede encontrar información sobre congresos y publicaciones relacionadas con el mundo de la Criminología.

http://ccjs.sonoma.edu/ 

 

  1. SOCIETÁ ITALIANA DI CRIMINOLOGIA

La Società Italiana di Criminologia (SIC) se encarga de promocionar el estudio, prevención y tratamiento de la delincuencia. En su página web podrás encontrar información sobre congresos, grupos de estudio, publicaciones, así como enlaces vinculados con la Criminología.

http://www.criminologiaitaliana.it/ 

 

  1. NCJA (National Criminal Justice Association) 

Esta asociación se centra en promover los sistemas de justicia que: mejoran la seguridad pública, previenen y reducen los efectos dañinos del comportamiento delictivo, juzgan a los acusados ​​y sancionan a los infractores de manera justa y equitativa, y que son efectivos y eficientes.

https://www.ncja.org/