Congresos / Jornadas

Como bien sabemos, la situación actual provocada por el Covid-19 a lo largo de este último año ha provocado la cancelación y el aplazamiento, tanto a nivel nacional como internacional, de múltiples eventos. De entre los cuales se encuentran congresos, jornadas, conferencias, ferias y talleres previstos para el 2020. Así pues, según la Asociación de Palacios de Congresos de España se estima que se han cancelado o pospuesto en España más de 270 congresos (TeleMadrid, 2020). 

Las noticias durante estos últimos meses indican que, en la medida que se ha ido avanzando con la situación, las diversas entidades se han ido adaptando a la nueva normalidad. La Asociación de Palacios de Congresos de España (2020) mantiene una actitud positiva de cara al 2021 y, trabaja junto con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para establecer medidas preventivas que minimicen los riesgos y permitan, a su vez, una reactivación efectiva y viable de los congresos. Todo ello será posible siempre y cuando todas las prácticas se lleven a cabo cumpliendo con las medidas de seguridad establecidas por el BOE (2020). 

No obstante, existen otras medidas que tomar ante la nueva normalidad y éstas incluyen fomentar la participación no presencial y el uso de las nuevas tecnologías.

Desde el uso de youtube hasta aplicaciones de realidad virtual, la gran variedad de opciones que ofrece la tecnología actual permite comenzar con la reapertura de congresos y eventos. Pues es gracias a la existencia de plataformas online (Meet, zoom, etc), videoconferencias, webinars y ponencias online en directo que se está haciendo posible, no sólo llevar a cabo grandes eventos, sino también continuar con las enseñanzas e incluso el trabajo.

XIII CONGRESO ESPAÑOL DE CRIMINOLOGÍA

Un ejemplo de todo ello es el XIII Congreso Español de Criminología el cual se celebraba los días 16, 17 y 18 de septiembre de 2020 en Sevilla y cuya área temática era Hacia una criminología de la inclusión y el cuidado”

El congreso, celebrado por la Sociedad Española de Investigación Criminológica (SEIC), fue aplazado y traspasado a 2021 tras la unanimidad de la Junta Directiva y el Comité Organizador del Congreso Español de Criminología. No obstante, el 2 de octubre tuvieron su primera reunión online y, a través de sus redes, continuarán publicando las nuevas noticias y avances sobre el futuro congreso.

A continuación, podréis observar algunas páginas donde encontrar la información renovada acerca del congreso así como diversos artículos y noticias interesantes:

 

EVENTO INTERNACIONAL: BEHAVIOURAL ANALYSIS WEEK: EVENTO INTERNACIONAL SOBRE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA. 

Durante los días 5, 6, 7 y 8 de octubre tendrá lugar la tercera edición de la Behavioural Analysis Week. En estos cuatro días se llevarán a cabo presentaciones en línea en directo que exploran cómo se pueden identificar las intenciones hostiles o criminales mediante la observación de indicadores de comportamiento y el uso de análisis de riesgos tácticos y técnicas de perfiles no raciales.

Además, cuenta con la ventaja de, en caso de no poder asistir en directo, visionar las grabaciones de las sesiones cuando los asistentes lo estimen oportuno. 

En este evento estará presente Behavior & Law que actuará como patrocinador titular. Un gran paso en la consolidación de Behavior & Law Corp. que continúa expandiéndose por en contexto anglosajón e internacional. 

 En este evento tendrán lugar:

  • Presentaciones de profesionales
  • Estudios de casos
  • Intercambio de opiniones entre expertos
  • Preguntas y respuestas en vivo
  • Demostraciones de productos
  • Acceso a las grabaciones de las presentaciones

Enlace de la página web→ https://behaviorandlaw.com/behavioural-analysis-week-evento-internacional-sobre-analisis-de-conducta/  

NOTICIAS→  https://behaviorandlaw.com/noticias/ 

Registrarse en la página oficial Behavioural analysis week →  https://behaviouralanalysis.com/ 

Temas y ponencias → https://behaviouralanalysis.com/conference-programme/ 

Tarifas → https://behaviouralanalysis.com/registration/ 

 

VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA ON-LINE

La Escuela Internacional de Criminología Y Criminalística (EICYC) es una escuela internacional referente en materia de Criminología, Criminalística y Ciencias Forenses, con una alta especialización en el ámbito tecnológico. Su objetivo es propagar y enseñar el conocimiento adquirido con años de práctica y por ello ofrecen cursos, másteres y congresos por todo el mundo. Actualmente cuentan con sedes en Alicante, Londres y Ciudad de México.

El congreso se realiza de forma online y permite el acceso a las ponencias de manera flexible. Cuenta con 16 ponencias de múltiples profesionales y abarca temas tales como administración penitenciaria e intervención criminológica, neurocriminología, factores y variables a considerar en los programas de protección de testigos, nuevos horizontes en la responsabilidad penal de los enfermos penales, psicopatía: claves para un concepto controvertido, delitos cometidos a través de internet,  negociación policial en situaciones críticas y de alto impacto, el análisis criminal y las TIC’s como herramientas en la investigación penal, etc. 

Su fecha máxima de inscripción es el 16 de octubre. 

  • Público general (90 euros)
  • Alumnos y socios (45 euros)

Para inscripción y más información visitar la página oficial: https://www.eicyc.es/portfolio-items/viii-congreso-internacional-de-criminologia-y-criminalistica/ 

Información de contacto:

Teléfono gratuito: +34 900 804 524

Teléfono para alumnos: +34 965 77 28 66

Whatsapp: +34 644 76 55 07

Para mayor interés y sin necesidad de suscripción, la Asociación de Profesionales de Seguridad, emitió en directo y subió el contenido del primer congreso Internacional de Criminalística y Criminología centrado en la criminología vial (vehículos adulterados, herramientas aplicadas a la investigación de fraudes de siniestros, desobediencia vial, etc), del cual se pueden ver las ponencias impartidas el día 3 de julio de 2020 en youtube → https://www.youtube.com/watch?v=sYKagRYXZYM 

 

EL COLEGIO PROFESIONAL DE CRIMINOLOGÍA (CURSOS BEHAVIOUR & LAW)

Todos los años Behavioural & Law lleva a cabo jornadas y congresos científicos únicos con ponentes de primer nivel. En cada evento se centran en contenidos de interés actual como son la detección de la mentira, la falsificación documental, el análisis de la conducta, la perfilación, etc. La Fundación Universitaria mantiene convenios con Instituciones Públicas que permiten el establecimiento de diferentes líneas de investigación y actividades conjuntas. Se trata de una entidad que ofrece una gran variedad de másters, cursos y congresos que cada año se llevan a cabo con gran éxito. Sus programas de Formación Universitaria reúnen una serie de características fundamentales y comunes:

  • 100% online,
  • Rigor científico y
  • Profesorado excepcional.

A pesar de todo, y debido a la situación por el Covid-19 sigue existiendo una gran falta de información acerca de posibles congresos organizados por esta entidad. No obstante, a continuación podréis encontrar un enlace donde se publicarán los próximos congresos y jornadas y donde, además, se encuentran los pasados eventos ya realizados y de carácter criminológico → https://analisisdeconducta.com/#jornadas bl 

Por otra parte, el Colegio Profesional de Criminólogos de Madrid, gracias a sus diferentes convenios con diversas entidades ofrece una exclusiva oportunidad para los colegiados con el “Curso de Experto Universitario en Investigación Criminológica”, impartido por la Fundación Behavior & Law, los cuales ofrecen 5 becas de 500 euros para realizar este curso.

  1. Curso de Experto Universitario en Investigación Criminológica (CURSOS DE CIENCIAS FORENSES)

Con un número de plazas limitadas (20 por promoción) y de contenido científico, este curso, se impartirá al 100% de manera online. Su fecha de matriculación es el 16 de noviembre de 2020 (fecha de comienzo). Además, está reconocido con 20 créditos ECTS de formación universitaria por la Universidad a Distancia de Madrid.

Los contenidos del curso se basan en distintas metodologías y herramientas para la investigación criminológica. Se centran en 3 ámbitos:

  • Entrevista de investigación, desarrollando metodología y técnicas.
  • Detección de la mentira mediante técnicas, herramientas e investigación científica.
  • Investigación psicológica del delito a través del método VERA, método usado por la Policía Nacional.

Este curso ofrece 4 módulos: 

Para obtener una mayor información y acceder a la matriculación podéis visitar la siguiente página: https://expertoinvestigacioncriminal.com/#1572272118011-9403ee8d-553e  

Información  genérica del curso:

https://colegiocriminologosmadrid.es/oferta-en-el-curso-de-experto-universitario-en-investigacion-criminologica-de-bl/ 

Notas: (Para solicitar la beca debes ser colegiado, pero si no lo eres también puedes realizar el curso como universitario). Destacar también que los módulos se pueden cursar de manera independiente. En el siguiente enlace se pueden adquirir cada uno por separado: https://cursoscienciasforenses.com/ 

Además del anterior curso ofertado en colaboración con el colegio profesional de criminología, en la página oficial de behaviour & law podemos encontrar otros cursos cuya matrícula aún está abierta

 

  1. Experto Universitario en Comunicación No Verbal y Personalidad (CURSOS DE COMPORTAMIENTO NO VERBAL)

Matrícula abierta hasta el 16 de noviembre (fecha de comienzo del curso), 100% online, de contenido científico y reconocido con 20 créditos ECTS de formación universitaria por la Universidad a Distancia de Madrid. El curso profundizará en la relación entre personalidad y comportamiento no verbal y cómo analizar este último. Se centrará en: 

  • Analizar la conducta no verbal de una persona a través de los diferentes canales expresivos y a hacerlo de manera rigurosa con la Matriz de Análisis de Comportamiento no Verbal (NBAM).
  • Mostrar cómo se configura la personalidad y cómo esta afecta a la conducta a través del modelo PEN, DISC y la perfilación indirecta.
  • Analizar los diferentes movimientos faciales a través del prestigioso programa FACS de codificación de la expresión facial.

Éste curso posee 4 módulos,

Para obtener una mayor información y acceder a la matriculación podéis visitar la siguiente página: https://expertocomunicacionnoverbal.com/#1571931195401-b21fb64f-c099 

Nota: Estos módulos también se pueden cursar de manera independiente. En el siguiente enlace se pueden adquirir cada uno por separado: https://cursoscomunicacionnoverbal.com/ 

 

PÁGINAS WEB SOBRE CONGRESOS, CURSOS Y NOTICIAS DE INTERÉS

Debido a la notable falta de información actual sobre los posibles congresos futuros, a continuación podréis encontrar una serie de plataformas online centradas en la divulgación científica (criminológica y psicológica), en las cuales se irán actualizando todo tipo de noticias sobre congresos, jornadas, actividades, cursos, seminarios, etc.

  1. Emagister

Emagister es una plataforma que ofrece un gran repertorio de noticias e información sobre la inmensa variedad de cursos, congresos, talleres, ferias, seminarios y conferencias que se imparten y que ofrecen las distintas universidades y entidades a nivel nacional. 

https://eventos.emagister.com/ 

  1. El palacio de congresos 

Esta página ofrece información actualizada de las medidas que se deben seguir en los distintos eventos así como de las estadísticas y los espacios donde se pueden llevar a cabo los mismos. (+ Para profesionales) 

https://www.palacios-congresos-es.com/

  1. El colegio oficial de criminólogos + Universidades

En la página oficial del colegio profesional de criminólogos suben información reciente sobre las jornadas, cursos y congresos que el campo de la criminología ofrece. Es una buena forma de mantenerse al día y encontrar ofertas como becas y descuentos para profesionales. 

https://colegiocriminologosmadrid.es/eventos-y-congresos/ 

Por otra parte, las universidades son un vehículo promotor y generador de congresos, y es por ello que también constituyen una gran fuente de información y enseñanza. A través de las páginas oficiales de estas instituciones podéis encontrar una gran variedad de eventos profesionales. 

(Ejemplo: La Universidad de Alicante → https://blogs.ua.es/blogcriminologia/; La Universidad a Distancia de Madrid → https://blogs.udima.es/criminologia/noticias/ … )