Categories

Política

Hay una monarquía tiránica, en la que el rey gobierna sin tener en cuenta las leyes naturales, y la monarquía no tiránica en la que los reyes obedecen las leyes de la naturaleza y los subditos las leyes del rey. Ese tipo de monarquía es el ideal para Bodin. El Rey debe tener todo el poder en sus manos (absolutismo) y todo debe de estar bajo el soberano, quien no se equivoca.Todos deben obedecerle (absolutismo) Además el Rey es el Estado.

Guerra entre catòlicos y hugonotes.

Guerra entre catòlicos y hugonotes. Jean Bodin escribe y piensa en el contexto de las guerras de religión entre calvinistas (hugonotes) y católicos de la Francia del XVI. Estima que para que haya prosperidad es necesario que haya un poder fuerte que aúne los intereses contrapuestos que hay en la sociedad. Estima que el origen de la autoridad está en el pacto que se da entre las diversas familias que componen las élites de una sociedad, quienes se ponen de acuerdo en una persona o institución para que ejerza la autoridad y gobierne. Por ello, el poder político es resultado de un pacto, pero una vez concretado ese pacto, la persona que ostente la autoridad deberá tener todo el poder y ha de ser obedecida por todos. Bodin es partidario de una autoridad fuerte que se haga obedecer y sea de facto obedecida. Solo una autoridad fuerte es capaz de asegurar el orden, la seguridad y la prosperidad económica. Ahora bien, el soberano debe respetar las leyes divinas, a la Iglesia y el bien de la sociedad. Si no lo hace, es legítimo desobedecerle, si bien se opone al tiranicidio. Solo aceptar el tiranicidio cuando el gobernante es un usurpador.Dios es el fundamento de la razón humana y de la naturaleza humana. Y luego los Hombres se ponen de acuerdo para buscar una autoridad. Por tanto Dios no es fundamento del Estado de modo directo, aunque sí de modo indirecto. Por ello el Estado no ha de estar determinado por la Iglesia, pero sí ha de respetarla.Existen diversas formas posibles de gobierno, teniendo en cuanta donde se concentra la soberanía:a) En la democracia el pueblo como cuerpo posee el poder soberano. b) En la aristocracia la soberanía es poseída por la menor parte del cuerpo. c) En la monarquía la soberanía se concentra en una persona. absolutismo en europa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *