Archive for the ‘Descolonización’ Category

Misma dirección

Miércoles, febrero 11th, 2009

Aunque lo parezca este dibujo no tiene nada que ver con la marcha del millón de hombres, sino que simboliza el triunfo de la Unión Democrática Africana de Kenia en las elecciones legislativas de 1963. Kenia todavía era colonia británica, y la victoria de este partido, cuya cabeza visible era Jomo Kenyatta -padre fundador de la nación independiente de Kenia- aceleró la descolonización, pese a que las autoridades británicas deseaban un gobierno más moderado.

Fue uno de los primeros territorios en descolonizarse.

Illingworth, 11-6-1963

Los peligros de la independencia

Sábado, octubre 18th, 2008

Muy revelador este dibujo de Illingworth: las antiguas colonias de Gabón, Madagascar, Somalilandia, Chad, Mali y Congo, representadas como niños pequeños, acaban de obtener la independencia, y ahora se enfrentarán solos y desamparados a los peligros que les acechan.

Tiene un toque racista y paternalista que creo que ilustra bastante bien la actitud de algunos países imperialistas cuando se dieron cuenta que la pérdida de esas colonias era ya irreversible.

La viñeta es del 27 de julio de 1960.

El coste de Argelia

Sábado, septiembre 20th, 2008

(Y su guerra)

Legalidad, Paternidad, Severidad. La cara de la moneda es de De Gaulle.

El dibujo es de Vicky, y fue publicado por vez primera en el New Statesman el 19 de enero de 1959.

Independencia de Argelia

Viernes, septiembre 5th, 2008

Con esta sencillez tan sobrecogedora retrató Illingworth la independencia de Argelia en 1962 después de una cruenta guerra civil.

Página descolonizada

Martes, septiembre 2nd, 2008

Bonita alegoría sobre la independencia de la India, que escribió una nueva página en su Historia, ahora como república dentro de la Commonwealth.

Así lo dibujó David Low para el Evening Standard en enero de 1950.

Licor de guerra civil

Viernes, agosto 29th, 2008

El 26 de septiembre de 1947, Gran Bretaña anunció que renunciaba a su mandato sobre Palestina. Árabes e israelís tendrían que alcanzar un acuerdo para compartir el territorio.

Se podría decir que Illingworth fue un visionario, ya que el dibujo fue publicado cuatro días antes.