Lenin con Stalin. O Stalin con Lenin.
Dibujo visto en el archivo digital de Life. No aparece la fecha
Lenin con Stalin. O Stalin con Lenin.
Dibujo visto en el archivo digital de Life. No aparece la fecha
El Partido Nazi de América vela en favor de la mayoría blanca de América contra la proposición de ley de Derechos Civiles, que es una comunista y tiránica tiranía.
La traducción -ya me he dado cuenta- tiene algunos errores de concordancia, pero creo que la versión original ya los tiene. En fin, un ejemplo algo extremista de la oposición a las medidas que se tomaron en los años 60 en EE.UU. para poner fin a la segregación racial.
Francis Miller, Life, 1964
… un soldado estadounidense se está tirando a tu mujer.
Es lo que viene a decir este cartel alemán de la II Guerra Mundial, que tiene como principal objetivo desmoralizar a las tropas inglesas que se encuentran en Alemania y, de paso, crear división y malestar entre los aliados.
El cartel es de 1942 y lo encontré en la revista LIFE.
Esta fotografía muestra las casas de unos okis, término empleado para designar a los inmigrantes del estado de Oklahoma que tuvieron que emigran a principios de 1930 debido a la dust bowl, literalmente “taza o cuenca de polvo”. Para que todos podáis entender de qué estoy hablando, copio y pego de la Wikipedia:
El efecto “dust bowl” (cuenca de polvo) fue provocado por condiciones persistentes de sequía, favorecidas por años de prácticas de manejo del suelo que dejaron al mismo susceptible a las fuerzas del viento. El suelo, despojado de humedad, era levantado por el viento en grandes nubes de polvo y arena tan espesas que escondían el sol. Estos días eran referidos como “ventiscas negras” ó “viento negro”.El Dust Bowl multiplicó los efectos en la región de la Gran Depresión y provocó el mayor desplazamiento de población habido en un corto espacio de tiempo en la historia de Estados Unidos. Tres millones de habitantes dejaron sus granjas durante los años 1930, y más de medio millón emigró a otros estados, especialmente hacia el oeste.
Conozco este momento de la historia de los Estados Unidos gracias al magnífico libro Las uvas de la ira, de John Steinbeck, que narra el viaje de una familia de okis hacia la tierra prometida: los campos de naranjos de California, donde se suponía que había trabajo para todos. Recomiendo vivamente su lectura.
La fotografía es de Dorothea Lange y se publicó en 1936 en la revista Life.
Hacía bastante que no ponía ningún mapa, pero este sin duda lo merece:
Sobre todo por su belleza y su originalidad. Lo encontré en el archivo de la Revista Life y lo he girado para que se pueda apreciar mejor. Por supuesto, haciendo clic sobre el mapa se observan con más nitidez los detalles.
No dice quién es el autor y se publicó en 1901, pero todo indica a que el mapa tiene más años (Entre otras cosas porque los rótulos están escritos en latín)
La marcha de Isabel II en 1868.
La caricatura es de 1869, se publicó en Vanity Fair y la he encontrado en el archivo fotográfico digital de Life, que se está convirtiendo en una pequeña mina. Digo pequeña porque el 90% son fotografías, pero también se pueden encontrar cartoons y alguna que otra caricatura.
Caricatura de Amadeo I de Saboya, vista en el archivo fotográfico de la revista Life.