El Perich, Hermano Lobo nº 48, 7-4-1973
Posts Tagged ‘Aborto’
Dentro de 40 años
Sábado, marzo 13th, 2010Cambio de siglo
Lunes, agosto 3rd, 2009Jordi, un compañero de Doctorado y lector de este blog me recomienda las viñetas de Harca que se publican en Pica’m. Humor corrosivo para entender mejor la actualidad.
Un ejemplo:
(Reforma de la Ley del Aborto)
Paradoja abortista
Miércoles, marzo 4th, 2009Otra visión sobre el aborto, esta vez desde un punto de vista totalmente contrario a las anteriores y con un chiste cargado de ironía.
Mingote, Abc, 22-02-2009
Aborto sí, aborto no
Sábado, febrero 28th, 2009[El siguiente texto forma parte del convenio de colaboración con el blog Disculpen las Molestias y está escrito por Kane, uno de sus autores]
Datos de la viñeta: Romeu, El País, 19-2-2009
Autor del comentario: Kane
Respecto al aborto, podría decirse que ambos bandos corren el riesgo de caer en la falacia de la pendiente resbaladiza . Razonan los autodenominados pro-vida que si un feto de ocho meses es claramente un ser humano, ¿no lo es también con siete? ¿Y con seis? Esa lógica sirve para llegar a la brillante conclusión de que un puñado de células, literalmente, es un ser humano con el más que sagrado derecho a la vida. En sentido inverso, el mundo ha visto también a partidarios irredentos del aborto que abogaban por la terminación sin restricciones del embarazo. En estos tiempos se agradecen, más que nunca, artículos como La cuestión del aborto: una búsqueda de respuestas , de Carl Sagan y Ann Druyan, publicado en Parade el 22 de abril de 1990.
Aborto libre
Viernes, octubre 3rd, 2008Me ha gustado mucho esta viñeta de Eneko publicada en 20 Minutos (8 de septiembre de 2008) Pone sobre la mesa las dos cuestiones fundamentales de esta cuestión, que están por encima de cualquier doctrina moral: la opinión (en este caso se refiere a la del juez, pero también puede ser la opinión de la madre y su entorno más cercano) y la decisión, siempre de la madre.
Y por cierto, me temo que una mujer nunca aborta por capricho. Es algo que muchas veces se obvia en las tertulias televisivas y/o radiofónicas cuando sale el tema.