De cuando Rusia mostró al mundo que el ejército austro-húngaro estaba tan mal como la salud de su anciano emperador.
Visto en el libro de Punch Cartoons sobre la Gran Guerra.
De cuando Rusia mostró al mundo que el ejército austro-húngaro estaba tan mal como la salud de su anciano emperador.
Visto en el libro de Punch Cartoons sobre la Gran Guerra.
LA HISTORIA DEL PEQUEÑO GUILLERMO
Déjame ver si Guillermo puede
Ser un pequeño caballero;
¡Déjame ver si es capaz de estarse quieto
por una vez en la mesa!
Pero el inquieto Guille
No estará quieto.
Como cualquier caballo indomable.
¡Guillermo! ¡Nos estamos enfadando!
En pocas palabras, aparece el emperador Guillermo II de Alemania molestando a Italia y a Austria. A partir de ahí, la ecuación que propone las viñetas de Punch es muy simple: Guillermo II + Inestabilidad + Irresponsabilidad = responsabilidad de la Primera Guerra Mundial.
En el catálogo de la Biblioteca del Congreso de los EE.UU pone que los rostros probablemente representan las cuatro potencias centrales: Alemania, el Imperio Austro-Húngaro, Turquía y Bulgaria. Como este cartel que publicita los “bonos de la victoria” se hizo en Canadá, me lo creo.
Bueno, en vista del éxito que está teniendo el blog -en un sentido personal, porque todavía no lo he dado a conocer mucho- he decidido diversificar un poco los contenidos. Además de las viñetas, que seguirán siendo el eje del blog, también incluiré mapas, grabados y posters o carteles.
Empiezo esta “nueva etapa” con un mapa que he encontrado en el periódico lisboeta A Capital. En él podemos ver la interpretación de los inicios de la Primera Guerra Mundial, y cómo este diario -que recordemos se editaba en Portugal, una nación aliada de Gran Bretaña- ya dejaba claro qué países eran los responsables de la contienda.
Como siempre, pulsa en la imagen para verla más grande.