Las potencias aliadas en la Primera Guerra Mundial, por orden de importancia.
Curiosidades: las banderas de Rusia y Japón pertenecen a las de sus respectivas armadas.
La encontré en la Wikipedia
¡En Lieja!
En la revista satírica Miau! hicieron en su primer número una tira en la que ridiculizaban las “victorias” de los alemanes en los inicios de la Primera Guerra Mundial. Intentaré recopilarlas lo antes posible. El tamaño y la calidad e es la que hay; no se puede hacer más (que yo sepa)
Galio, Miau!, 21-1-1916
David Low comparó en 1921 –Irlanda declaró unilateralmente su independencia en 1919- las atrocidades cometidas por Alemania en Bélgica con las de Inglaterra en Irlanda. Una dura comparación que muestra que en algunos sectores de la prensa el rechazo a la ocupación británica de Irlanda era una realidad.
David Low, The Star, 4-1-1921
P.S: Es curioso observar que Alemania y Bélgica seguían siendo más de seis años después ejemplos de barbarie y de sufrimiento respectivamente.
Inconquistable.
El Kaiser: Mira, lo has perdido todo.
El rey de los belgas: Excepto mi alma.
Esta frase más propia de Horatio Caine refleja la admiración, fruto de la compasión, que la Europa aliada tenía por la pobre Bélgica. Ya hablamos de esto en otra ocasión.
Visto en los cartoons de Punch sobre la Gran Guerra.
Prohibido el paso.
¡Bravo, Bélgica!
Bélgica fue invadida por Alemania al comienzo de la Primera Guerra Mundial para así poder entrar en Francia. En las viñetas de esa época, Bélgica aparece personificada a menudo en una mujer o como vemos más arriba en un niño. Incluso he llegado a leer artículos que hablan de la “violación de Bélgica”. Siempre como la parte débil que está a merced de las atrocidades alemanas.
En cuanto ordene un poco mis “papeles” intentaré ampliar este interesante asunto.
Viñeta recolectada de Punch Cartoons of the Great War.