Posts Tagged ‘Gaceta’

Descanso dominical 1

Martes, febrero 10th, 2009

En Marzo de 1904 se aprobó en el Congreso la ley sobre el descanso dominical, que impedía trabajar en domingo. Unos meses más tarde, en agosto, aparecía el reglamento publicado en la Gaceta de Madrid (Antiguo BOE) Llama la atención la cantidad de excepciones a la ley que existen, y la revista satírica Gedeón recogió algunas en forma de viñeta:

TRABAJOS NO SUSCEPTIBLES DE INTERRUPCIÓN POR LA ÍNDOLE DE LAS NECESIDADES QUE SATISFACEN

Gedeón, 2-9-1904

Neutralidad

Domingo, febrero 1st, 2009

Esta viñeta, también sobre la guerra ruso-japonesa, es una de mis favoritas. Aunque Rusia y Japón quedaban -y quedan- muy lejos de España, el gobierno de nuestro país se apresuró a pedir desde la Gaceta de Madrid -lo que sería el actual BOE- la más estricta neutralidad a sus súbditos. Algo que por cierto no se cumplió en algunas publicaciones, como hemos visto 😀

DE LA GUERRA

El ruso leyendo – “España permanecerá neutral en el conflicto ruso-japonés”. Así sí que podemos cantar victoria.

Ironía pura y dura. No sea que España apoye a Rusia, con la comparte la forma de gobierno…

Cu-Cut! nº 112, 18 de febrero de 1904

Por cierto, aquí tenemos el párrafo original que se publicó en la Gazeta de Madrid del 11 de febrero de 1904.

Obra escogida

Miércoles, enero 21st, 2009

– Sí, papá. Todos los días nos lee el maestro una bella página; antes eran trozos escogidos.

– ¿Y ahora?

– Ahora es la Gaceta.

Seguimos con las viñetas aparecidas en El Imparcial en los días posteriores al golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera (Aquí se pueden ver los posts anteriores)

En esta ocasión el cartoon critica la propensión del Directorio militar a gobernar mediante decretos -es lo que se suele hacer en las dictaduras, sobre todo al principio.

Luego esos decretos eran publicados en la Gaceta de Madrid (Lo que sería el antiguo BOE), por eso el chaval parece estar harto de que ahora el maestro les lea la cantidad de nuevas leyes y decretos que aparecen en el diario oficial.

Por cierto, la viñeta aparece en El Imparcial (10-10-1923)