Dos viñetas de hoy sobre los problemas -logísticos y estructurales- que genera y generará el cambio climático:
Ramón, El País, 9 de diciembre de 2008.
(El gran) Erlich, El País, 9 de diciembre de 2008
Dos viñetas de hoy sobre los problemas -logísticos y estructurales- que genera y generará el cambio climático:
Ramón, El País, 9 de diciembre de 2008.
(El gran) Erlich, El País, 9 de diciembre de 2008
Enfrentamiento entre EE.UU y la URSS por el control de Berlín en octubre de 1961, cuando ya se había construido el muro de Berlín. La capital alemana está en medio del tablero, y la ONU, como siempre, trataba de mediar.
El dibujo es de Illingworth.
(Por cierto, no es la primera que ver que aparece el ajedrez en este blog)
– Federación de Europa del sur y del oeste bajo influencia estadounidense.
– Federación de Europa del este bajo influencia soviética.
– Personificación (femenina) de la ONU: ¿Qué tal una federación de los dos?
Los que portan las dos pancartas son Marshall y Molotov, los dos principales ideólogos (uno de cada lado) de la división del mundo en dos bloques. Mientras Marshall apostaba por inyectar millones de dólares a la Europa destruida, Molotov tenía como objetivo crear una zona de influencia comunista. Con el tiempo, estos proyectos se tradujeron en la CEE y la OTAN por un lado, y el COMECON y el Pacto de Varsovia por el otro.
David Low lo publicó en el Evening Standard el 11 de junio de 1947.
En 1993…
En Bosnia, la ONU observa, observa, observa.
En 1995…
La política de la ONU en Srebenica.
Las viñetas son, por orden de aparición, de Éric Godin y de Garnotte (Alias de Michel Garneau)
Para saber más sobre la matanza de Srebenica, se puede empezar por aquí (En el mismo artículo, al final, hay una extensa lista de enlaces relacionados)