Jordi, un compañero de Doctorado y lector de este blog me recomienda las viñetas de Harca que se publican en Pica’m. Humor corrosivo para entender mejor la actualidad.
Un ejemplo:
(Reforma de la Ley del Aborto)
Jordi, un compañero de Doctorado y lector de este blog me recomienda las viñetas de Harca que se publican en Pica’m. Humor corrosivo para entender mejor la actualidad.
Un ejemplo:
(Reforma de la Ley del Aborto)
No es ni la primera ni la última vez, y no estoy diciendo que Mingote sea el único. Pero cuando se pilla una viñeta que tergiversa una información hay que decirlo:
El obispo de San Sebastián, Juan María Uriarte, ha expresado hoy su “cercanía” y “sensibilidad” hacia los familiares de los presos de ETA que “sufren” al tener que desplazarse centenares de kilómetros para poder visitar a los reclusos. En una conferencia ofrecida en Bilbao, Uriarte ha reconocido que sus afirmaciones sobre los derechos los presos suscitan “incomprensión” pero -ha dicho- “un obispo que no hablara de esto no tendría misericordia”.
ABC, 30-3-2009
La viñeta, como hemos dicho, es de Mingote y se publicó 3 días después, el 2 de abril. Se puede estar en desacuerdo con las palabras del Obispo Uriarte, pero no poner en su boca frases que no ha dicho (Al menos ese día)
Este asunto da pie a una mayor reflexión sobre las complejas relaciones entre ETA y su entorno y parte de la Iglesia vasca. Lo dejaremos para más adelante.
[El siguiente texto forma parte del convenio de colaboración con el blog Disculpen las Molestias y está escrito por Kane, uno de sus autores]
Datos de la viñeta: Romeu, El País, 19-2-2009
Autor del comentario: Kane
Respecto al aborto, podría decirse que ambos bandos corren el riesgo de caer en la falacia de la pendiente resbaladiza . Razonan los autodenominados pro-vida que si un feto de ocho meses es claramente un ser humano, ¿no lo es también con siete? ¿Y con seis? Esa lógica sirve para llegar a la brillante conclusión de que un puñado de células, literalmente, es un ser humano con el más que sagrado derecho a la vida. En sentido inverso, el mundo ha visto también a partidarios irredentos del aborto que abogaban por la terminación sin restricciones del embarazo. En estos tiempos se agradecen, más que nunca, artículos como La cuestión del aborto: una búsqueda de respuestas , de Carl Sagan y Ann Druyan, publicado en Parade el 22 de abril de 1990.