Bajo el signo de la cruz
Tísner, La Esquella de la Torratxa, 21-8-1936
Jordi, un compañero de Doctorado y lector de este blog me recomienda las viñetas de Harca que se publican en Pica’m. Humor corrosivo para entender mejor la actualidad.
Un ejemplo:
(Reforma de la Ley del Aborto)
¿No os llama nada la atención de esta viñeta?
Exacto: aquí las culpas van al mensaje (la serpiente) y no al mensajero (Eva) Una barbaridad de millones de años después (?) tuvo que ser Summers el que pusiera las cosas en su sitio.
Summers, Hermano Lobo nº 25, 28-10-1972
La madre más grande en el mundo
Este cartel de la Cruz Roja es de 1918 (aprox.) Hay una clara referencia a La Piedad, el momento en el que la Virgen María sostiene en brazos a su hijo recién descolgado de la cruz.
Si lo trasladamos a la Primera Guerra Mundial, la Cruz Roja ejercería el papel de madre protectora de sus muchos hijos: los soldados del frente.
Por cierto, es de EE.UU. Lo encontré en la LOC.
Después de enviarnos la plaga de la filoxera, ahora nos enviarán las plagas de la parroquia.
En 1880 varias órdenes religiosas fueron expulsadas de Francia, lo que representaba un paso más hacia la separación total entre Iglesia y Estado, algo que se lograría unos años después.
La Esquella de la Torratxa acogió con ironía la noticia y la conectó con la plaga de la filoxera que procedía de Francia. Si los frailes no podían quedarse en el país galo, ¡qué mejor sitio que desembarcar en la católica España!
La Esquella de la Torratxa, 3-4-1880
¿Es la televisión la nueva religión? No lo sé, pero a mí esta viñeta me ha sugerido esta pregunta.
Chumy Chúmez, Hermano Lobo nº 13, 5 de agosto de 1972
[El siguiente texto forma parte del convenio de colaboración con el blog Disculpen las Molestias y está escrito por Kane, uno de sus autores]
Datos de la viñeta: Romeu, El País, 19-2-2009
Autor del comentario: Kane
Respecto al aborto, podría decirse que ambos bandos corren el riesgo de caer en la falacia de la pendiente resbaladiza . Razonan los autodenominados pro-vida que si un feto de ocho meses es claramente un ser humano, ¿no lo es también con siete? ¿Y con seis? Esa lógica sirve para llegar a la brillante conclusión de que un puñado de células, literalmente, es un ser humano con el más que sagrado derecho a la vida. En sentido inverso, el mundo ha visto también a partidarios irredentos del aborto que abogaban por la terminación sin restricciones del embarazo. En estos tiempos se agradecen, más que nunca, artículos como La cuestión del aborto: una búsqueda de respuestas , de Carl Sagan y Ann Druyan, publicado en Parade el 22 de abril de 1990.
Sí, ya sé que es un tema recurrente, pero me ha gustado esta aparición holográfica de Martin Luther King.
La viñeta es de Martín Morales y la publicó en Abc el 21 de enero de 2009.
En enero de 1998 el Papa Juan Pablo II -el pontífice más mediático de la historia- visitó por primera vez a la dictadura de Fidel Castro. Muchos vieron en esa visita el inicio de un cambio en la isla, pero se equivocaron.
Esta polémica viñeta de John Lartner para el Calgary Sun (Canadá) publicada el 22-01-1998 representa este momento.
“Cada pastor con su rebaño” podría ser un buen título.