Posts Tagged ‘Secularización’

Más guapa sin religión

Viernes, marzo 27th, 2009

FRANCIA – La cuestión religiosa.

– Vaya, vaya… ¡Fuera frailes y el vestido se te pondrá mejor.

Este dibujo se complementa con este otro que publicamos hace unos días.

Es curioso como Francia aparece de nuevo caracterizada en forma de mujer. Debe ser que las repúblicas son femeninas y las monarquías… ¿masculinas?

La Esquella de la Torratxa, 30-10-1880

La plaga de los frailes

Viernes, marzo 6th, 2009

Después de enviarnos la plaga de la filoxera, ahora nos enviarán las plagas de la parroquia.

En 1880 varias órdenes religiosas fueron expulsadas de Francia, lo que representaba un paso más hacia la separación total entre Iglesia y Estado, algo que se lograría unos años después.

La Esquella de la Torratxa acogió con ironía la noticia y la conectó con la plaga de la filoxera que procedía de Francia. Si los frailes no podían quedarse en el país galo, ¡qué mejor sitio que desembarcar en la católica España!

La Esquella de la Torratxa, 3-4-1880

Los dias felices de la Vida

Viernes, octubre 17th, 2008

Según el TBO, son 8. El 75% guarda una relación bastante estrecha con la Iglesia católica.

Aunque en comparación con 1930 nuestra sociedad está mucho más secularizada, todavía quedan pervivencias: el santoral, la comunión (la realizan la mayoría de los chavales) o la boda católica. Otras fiestas como el Domingo de Ramos está perdiendo adeptos (Excepto en Elche, que vivirán de las palmas, digo yo)

La batalla de los cementerios (segunda parte)

Jueves, septiembre 25th, 2008

Disputándose el trabajo. ¡A ver quién tendrá más fuerza!

Continuación de la viñeta de ayer.

La Esquella de la Torratxa, 16 de julio de 1881.

La batalla de los cementerios

Miércoles, septiembre 24th, 2008

– Venga, desgraciado, venga con nosotros, si quiere ganar la gloria del cielo.

– Más bueno, más barato, más higiénico… y menos camándulas.

La disputa de los cementerios en la Barcelona de 1881: o católico o secularizado. Esta batalla entre los dos modelos no siempre se resolvió a partes iguales. En Alcoy, mi ciudad, el cementerio para los “no católicos” está apartado pero en el mismo recinto que el católico.

La Esquella de la Torratxa, 16 de julio de 1881.