Posts Tagged ‘Triunfo’

Massius 4

Viernes, agosto 28th, 2009

Otro engaño más de Massius

Soro, Revista Triunfo, 1-3-1969

Massius 3

Viernes, agosto 21st, 2009

(Previously, on Massius)

Soro, Revista Triunfo, 22-02-1969

Massius 2

Jueves, junio 18th, 2009

Por lo menos en este dibujo el rico capitalista Massius también se lleva una decepción.

Soro, Triunfo, 15-2-1969

Massius 1

Martes, junio 16th, 2009

El dibujante Soro publicó en la revista Triunfo unas viñetas mudas que tenían como protagonista a Massius, un capitalista déspota que siempre engaña (y juega malas pasadas) a la prole que le acompaña.  Lo triste es que en la próxima viñeta vuelven a estar con él, por lo que creo que el mensaje que quiere transmitir el autor es que siempre habrá alguien dispuesto a engañar a muchos crédulos e ilusos.

Soro, Triunfo, 8-2-1969

Pan y libertad

Jueves, febrero 19th, 2009

[El siguiente texto forma parte del convenio de colaboración con el blog Disculpen las Molestias y está escrito por Kane, uno de sus autores]

Datos de la viñeta: Bosc, Triunfo, 8-8-1964

Autor del comentario: Kane

Lo primero que viene a la mente ante esta viñeta indescifrable es la pirámide de Maslow, la jerarquía de necesidades en la que los niveles superiores (como la amistad y el respeto) no son importantes hasta que se han satisfecho los que hay por debajo. Dicho de otra forma, nadie se preocupa de lo que va a cenar esta noche mientras es perseguido por un rinoceronte. Del mismo modo, los manifestantes de esta viñeta empiezan a preocuparse de arcanos conceptos como la igualdad una vez se les ha arrojado algo de pan. La viñeta, obra de Bosc, fue publicada en Triunfo el 8 de agosto de 1964, pero sigue siendo perfectamente válida: una población hambrienta es mucho más dócil, razón por la que probablemente ciertos embargos comerciales beneficien más que perjudiquen a ciertos regímenes.

Nacionalismo europeo

Miércoles, febrero 18th, 2009

Los viejos nacionalismos habrán sido superados por uno nuevo.

Así se imaginaba Máximo en Triunfo (21-7-1962) cómo sería Europa en 1975.

Ni en 2009.

Perder la cabeza

Martes, febrero 3rd, 2009

… por el fútbol.

No sé quién es el autor, pero encontré esta composición artística en las páginas de la revista Triunfo (1-6-1982) y me gustó.

El contexto, cómo no, es el Mundial de fútbol que se celebró en España en 1982