Posts Tagged ‘UniónEuropea’

Yo también

Viernes, noviembre 27th, 2009

Aunque la independencia de Kosovo ya no ocupa portadas, siempre llama la atención encontrarte con viñetas así:

EE.UU. -personificado en el Tío Sam- reconoce la independencia de Kosovo mientras la Unión Europea asiste preocupada a la cola de naciones sin estado que esperan su turno. Se trata de Abjasia, Osetia del Sur y el País Vasco.

La viñeta es de Petar Pismestrovic y fue publicada en el Kleine Zeitung de Austria

Blair, criminal de guerra

Viernes, julio 17th, 2009

Me ha sorprendido esta viñeta de Steve Bell: aúna la posibilidad de que Tony Blair se convierta en el primer Presidente de Europa, un cargo que se creará cuando se apruebe el Tratado de Lisboa (si es que se aprueba), con el hecho de que en muchos sectores sea considerado un “criminal de guerra en general”, lo mismo que le ocurre a George W. Bush e incluso a José María Aznar. También llama la atención que el dibujante haya elegido un billete de 5 euros para ilustrar la viñeta. ¿Qué dirá la libra esterlina de todo esto?

Steve Bell, The Guardian, 16-7-2009

Las puñaladas de la desunión

Domingo, enero 25th, 2009

La Unión Europa tiene en teoría una política exterior común (la PESC), pero no una posición común ante los problemas del mundo, tales como guerras o conflictos armados. Cada país miembro expresa su opinión dentro de su legítima soberanía, pero a la hora de adoptar una postura o resolución que exprese el pensamiento de la Unión Europea todo se complica, entre otras cosas porque es muy difícil ponerse de acuerdo. Creo que es el principal obstáculo que tiene la UE para convertirse en un actor importante en la geopolítica mundial.

En 2003 tenemos un ejemplo, con las disputas dentro de la UE sobre la guerra de Irak, y como siempre hay una viñeta que lo muestra claramente:

Se puede ver a Aznar apuñalando a Schroeder apuñalando a Blair apuñalando a Chirac apuñalando a Berlusconi mientras discuten el tema de Irak en el Estado de la “otra” Unión.

El dibujo es de Peter Brookes y apareció en The Times el 29-1-2003