Alusión a la violencia de género… en 1973 (Que ya existía en esa época, aunque muchos no lo sepan)
Chumy Chúmez, Hermano Lobo nº 50, 21-4-1973
Alusión a la violencia de género… en 1973 (Que ya existía en esa época, aunque muchos no lo sepan)
Chumy Chúmez, Hermano Lobo nº 50, 21-4-1973
– ¡Caramba! ¡Es incluso peor que el hundimiento de la Armada [Invencible]!
– ¿Oiga? ¿La ONU? ¡Estamos siendo invadidos! Millones de turistas británicos ocupan nuestras costas y 25000 hooligans escoceses marchan sobre Madrid!
Michael Cummings, Daily Express, 26-5-1972
En 1972 se disputó la final de la Recopa entre el Glasgow Rangers y el Dinamo de Moscú. Ganaron los primeros, pero el partido fue recordado por el salvajismo y la violencia que exhibierno los hooligans del equipo escocés. En la prensa española también hicieron chistes sobre el tema, aunque claro está con menos contenido político:
Muntañola, La Vanguardia, 28-5-1972
Al final el Rangers fue sancionado por los incidentes que ocasionaron sus hinchas más radicales y no pudo participar en la competición del año siguiente.
El noble deporte del “foot-ball”
Fútbol y violencia eran sinónimos en 1915. Luego, con el paso de los años, se fue olvidando su aspecto violento.
La Esquella de la Torratxa, 2-7-1915
– Ahí tienes la mujer por quien estoy completamente mochales.
– Chico, ¿y qué haces ya que no te declaras?
– Esperando un revólver por si me da calabazas.
Afortunadamente, este tipo de ¿humor? ha pasado de moda en la actualidad (Bueno, con la salvedad de Escenas de Matrimonio), y no sólo porque sea políticamente correcto, sino porque directamente no hace gracia.
El Imparcial, 22-10-1915
Durante la pre-transición y los primeros años de la democracia, los grupos de extrema derecha y extrema izquierda vivieron su particular edad de oro. Los primeros fueron mucho más activos y, como sugiere José Luis Martín, en ocasiones actuaban pagados por alguien “de arriba”.
José Luis Martín, La Vanguardia, 1-10-1977
David Low propuso este friso en el que los represaliados y los asesinos se persiguen sin fin para ponerlo en el Castillo de Dublín.
Se trata de otra dura crítica a la política que siguió el Reino Unido en Irlanda antes de la independencia de la isla verde.
David Low, The Star, 23-11-1920
David Low comparó en 1921 –Irlanda declaró unilateralmente su independencia en 1919- las atrocidades cometidas por Alemania en Bélgica con las de Inglaterra en Irlanda. Una dura comparación que muestra que en algunos sectores de la prensa el rechazo a la ocupación británica de Irlanda era una realidad.
David Low, The Star, 4-1-1921
P.S: Es curioso observar que Alemania y Bélgica seguían siendo más de seis años después ejemplos de barbarie y de sufrimiento respectivamente.
Lamentablemente el tema de esta semana ha sido la reaparición del IRA Real (En algunos medios del Reino Unido lo llaman RIRA) En esta viñeta de Peter Brookes, aparecida hoy en The Times, se puede apreciar la opinión que tiene esta escisión del proceso de paz, que se inició con los Acuerdos de Viernes Santo en 1998 y que parecía que había conseguido su principal objetivo: pacificar Irlanda del Norte.
Por si alguien no lo pilla, el documento está roto con la silueta de la isla de Irlanda, que contiene a Irlanda del Norte (que forma parte del Reino Unido) y a Irlanda o Eire.