Posts Tagged ‘WW2’
Viernes, mayo 29th, 2009

Mussolini, Franco y Stalin al compás de lo que marca Hitler, sobre todo en lo que se refiere a la propaganda y a las noticias “benévolas” con las operaciones de los nazis aparecidas en sus respectivos países. Hay que recordar que Stalin y Hitler todavía conservaban su pacto de no agresión.
David Low, Evening Standard, 2-5-1940
Tags:Alianzas, DavidLow, Franco, Hitler, Mussolini, Prensa, Propaganda, Stalin, WW2
Posted in Segunda Guerra Mundial | Comments Closed
Martes, mayo 19th, 2009

28 submarinos hundidos por los nazis. Dinamarca.
52 submarinos hundidos por los nazis. Noruega.
Un buen cartoon para recordar e ilustrar la expansión de la Alemania nazi por Europa.
Sidney “George” Strube, Daily Express, 10-4-1940
Tags:Alemania, Ataques, Conquista, Dinamarca, Guerra, Nazis, Noruega, Submarinos, WW2
Posted in Sin categoría | Comments Closed
Domingo, febrero 8th, 2009

El siguiente dibujo simboliza la total e incondicional rendición de Japón que puso fin a la II Guerra Mundial.
El Emperador Hirohito permitió la ocupación extranjera del país durante varios años (Japón no recobró su plena soberanía hasta 1952), y además se eliminó la divinidad del cargo de emperador. A cambio, HiroHito no fue ni apartado del trono ni juzgado por los actos cometidos durante la guerra, lo que se interpreta como una hábil estrategia del general MacArthur para que el pueblo japonés aceptase más rápidamente la ocupación.
Los cañones que apuntan al japonés arrodillado se han dispuesto conforme a la bandera de la armada japonesa.
Sidney “George” Strube, Daily Express, 3-9-1945
Tags:Bandera, EEUU, Hirohito, Japón, MacArthur, Ocupación, Reconstrucción, Rendición, Strube, WW2
Posted in Segunda Guerra Mundial | 1 Comment »
Martes, enero 13th, 2009

¿Por qué preocuparse?
La fuga de agua se está arreglando.
Antes del ataque a Pearl Harbour, un sector en EE.UU -los aislacionistas- no estaban dispuestos a entrar en la guerra. Finalmente, no les quedó más remedio. Esta viñeta de John Collins (12-2-1941) ilustra esta situación.
Tags:Aislacionismo, Collins, EEUU, Guerra, JohnBull, Neutralidad, Personificación, ReinoUnido, TíoSam, WW2
Posted in Segunda Guerra Mundial | Comments Closed
Sábado, enero 10th, 2009

En realidad no es la guerra de Gran Bretaña. Es sólo una guerra para ayudar a Hitler a conseguir lo que necesita para aniquilar a Gran Bretaña.
Esta viñeta critica las reticencias de los británicos a ayudar a Stalin y la Unión Soviética pese a compartir un enemigo común: La Alemania nazi.
No soy un experto en la Segunda Guerra Mundial, pero parece ser que tras la Batalla de Inglaterra el ejército inglés se replegó y parecía apostar por un periodo de tregua o calma (Lull significa eso)
La viñeta es de David Low y se publicó en The Guardian el 25 de julio de 1941, apenas dos meses después del fin de la decisiva batalla.
Tags:Alemania, Bombardeos, DavidLow, Guerra, Hitler, Nazismo, ReinoUnido, Stalin, Tregua, URSS, WW2
Posted in Segunda Guerra Mundial | Comments Closed
Martes, noviembre 25th, 2008

Se buscan generales para el nuevo ejército democrático alemán.
Cola aquí.
La viñeta iba acompañada por el siguiente texto: “Qué coincidiencia, herr general, yo también me volví demócrata en 1945″
El dibujo es de Vicky, y se publicó en el Daily Mirror el 8 de marzo de 1954.
Nueve años después del final de la II Guerra Mundial todavía era patente el miedo que suscitaba el rearme de Alemania. Y eso que en 1951 Francia y Alemania occidental se constituyeron en el eje fundacional de la CECA, antepasado directo de la actual Unión Europea.
Tags:Alemania, Dictadura, Ejército, Miedo, Militarismo, Nazismo, Rearme, Reconstrucción, Vicky, WW2
Posted in Europa | Comments Closed
Domingo, octubre 5th, 2008
Me he encontrado con un precioso dibujo (precioso por el mensaje que ofrece) de David Low para el Evening Standard el 9 de agosto de 1945, el día del lanzamiento de la bomba nuclear sobre Nagasaki.

Nene, ¿quieres jugar con esta pelotita tan bonita?
(Debajo del átomo se puede leer “vida o muerte”)
Tags:Ataque, Atómico, EEUU, Guerra, Hiroshima, Humanidad, Japón, Nagasaki, Nuclear, WW2
Posted in Segunda Guerra Mundial | Comments Closed
Sábado, octubre 4th, 2008
De nuevo Hitler aparece en un cómic, y otra vez es apalizado:


Según leo en la Wikipedia, este personaje, conocido originalmente como Nick Fury, fue creado en 1963 por Stan Lee y Nick Kirby, y forma parte del universo Marvel. La pregunta es: con la cantidad de argumentos que en esa época aportó la Guerra Fría para el cine, la literatura y el cómic, ¿por qué recurrieron a ese enfrentamiento contra Hitler? Se me ocurren dos respuestas:
1. La identificación de Hitler como malo absoluto es muy atractiva para este tipo de cómics, donde siempre acaban luchando dos personajes claramente definidos: el bueno salvador y el malo cruel.
2. Los creadores acudieron a la Historia para crear a su persona. Además, en 1963 la Segunda Guerra Mundial no quedaba tan lejana como ahora, aunque sí es posible que la siguiente generación (los hijos de los que combatieron) no prestara mucha atención a las penurias de la guerra. Estaban en la Edad de oro, ¿verdad?
Encontré el cómic completo en Cómics de La Prensa, un interesante blog que se dedica a recopilar para su descarga directa historietas publicadas por la editorial La Prensa. He aquí el post original.
Por cierto, el cómic se publicó en México en 1973
Tags:Batalla, Cómics, Curiosidades, Guerra, Hitler, SargentoFuria, WW2
Posted in Cómics, Curiosidades, Segunda Guerra Mundial | Comments Closed
Jueves, octubre 2nd, 2008
Como suena: Daredevil combatió a Hitler en julio de 1941, antes incluso de la entrada en la guerra de los EE.UU, que se produjo cinco meses después, en diciembre (Justo después del ataque a Pearl Harbor)
Aquí la portada:

El encuentro entre los dos:

Daredevil irrumpe en la reunión privada:
– Buenas tardes, belicistas. ¿Queréis conocer mi tropas personales de choque?
Y vaya si las conocieron:

– Golpe número uno.

– Número dos.

– Número tres.
Para descargo de Hitler, hay que decir que este Daredevil no es el invidente. En esta época aún veía. Alguna persona maliciosa dirá que con el Darevil “actual”, Adolf Hitler lo hubiera pasado mucho peor.
Esta simple anécdota puede que no lo sea tanto. Adelanto que tengo cuatro historietas de principios de los años 50 que demuestra que un cómic también podía ser utilizado para propaganda.
Bonustrack: Esta mañana, comentando el tema con un compañero me comentó que existía otro cómic en el que aparecía Dios castigando a Hitler porque había crucificado a su hijo. Por desgracia (o no), sólo he podido encontrar la portada. Y qué portada:

– ¡¡Hitler crucificó a mi hijo!!
– Estoy salvado.
No he podido encontrar el año de publicación. Así que no me termino de fiar sobre si es auténtico o no. Tanto surrealismo me descoloca.
ACTUALIZACIÓN 4-10-2008: se me olvidó citar la fuente que inspiró mi búsqueda.
Tags:Cómic, Daredevil, Dios, Guerra, Hitler, Humor, Surrealismo, WW2
Posted in Cómics, Humor | 2 Comments »
Sábado, septiembre 13th, 2008

Nunca se ha prestado demasiada atención a la batalla que se libró en África durante la Segunda Guerra Mundial. En este dibujo de Illingworth podemos ver al continente africano convertido en un tablero de ajedrez y a las principales piezas: la actuación de EE.UU desde Liberia, un país que fue fundado por esclavos sureños, la presencia de Mussolini en el cuerno de África (Somalia y Etiopía, además de Libia en el norte), Hitler y Rommel por la Alemania Nazi… Incluso aparece Franco y su enclave colonial en el Sáhara y una parte de Marruecos.
Hay algunos movimientos en ese tablero que no soy capaz de interpretar. Igual es hora de leer algo, a ser posible que no sea 100% historia militar, porque no puedo soportar tal empacho de batallas y estrategias con nombres absurdos.
Tags:África, Ajedrez, Alemania, Colonialismo, EEUU, España, Guerra, Italia, Liberia, WW2
Posted in Segunda Guerra Mundial | Comments Closed