El director de cine Terrence Malick

Terrence Malick es uno de los directores de cine más influyentes e importantes de la historia del cine estadounidense. En esta biografía, exploraremos la vida de Malick, desde sus primeros años hasta su carrera como director de cine.

Infancia y juventud

Terrence Frederick Malick nació el 30 de noviembre de 1943 en Ottawa, Illinois, EE. UU. Su padre, Emil A. Malick, era un empresario de ascendencia libanesa, mientras que su madre, Irene Thompson, era de ascendencia sueca. Malick creció en Waco, Texas, donde su familia se mudó cuando tenía dos años.

Malick asistió a la Escuela Secundaria St. Stephen, donde jugó en el equipo de fútbol y fue editor del periódico escolar. Después de graduarse, asistió a la Universidad de Harvard, donde estudió filosofía. Mientras estaba en Harvard, Malick también jugó en el equipo de fútbol y se convirtió en miembro de la fraternidad Phi Beta Kappa.

Después de graduarse de Harvard en 1965, Malick asistió a la Universidad de Oxford como estudiante graduado. Durante su tiempo en Oxford, Malick estudió filosofía y escribió su tesis sobre el filósofo alemán Martin Heidegger. Malick recibió su doctorado en filosofía de la Universidad de Oxford en 1969.

Terrence Malick – foto compartida por fotografo alicante

Carrera temprana

Después de completar su doctorado, Malick comenzó a enseñar filosofía en la Universidad de Massachusetts y luego en el MIT. Sin embargo, después de unos años, Malick decidió que quería dedicarse a la escritura y se trasladó a Los Ángeles para trabajar en Hollywood.

En 1973, Malick escribió el guion para la película “Badlands”, que también dirigió. La película fue protagonizada por Martin Sheen y Sissy Spacek y fue un éxito de crítica y público. La película fue nominada a varios premios, incluyendo la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes.

Carrera como director de cine

Después de “Badlands”, Malick dirigió tres películas más en los próximos 20 años: “Days of Heaven” (1978), “The Thin Red Line” (1998) y “The New World” (2005). Cada una de estas películas recibió una aclamación crítica significativa y ha sido reconocida como una obra maestra.

En 2011, Malick dirigió “The Tree of Life”, una película que fue un éxito tanto crítico como comercial. La película fue nominada a varios premios, incluidos tres Premios de la Academia, y ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes.

Desde “The Tree of Life”, Malick ha dirigido varias películas más, incluidas “To the Wonder” (2012), “Knight of Cups” (2015) y “Song to Song” (2017). Cada una de estas películas ha sido recibida con una aclamación crítica significativa.

Anterior post: El director, productor y guionista estadounidense Darren Aronofsky

Para ampliar más información, visita la web de fotografo alicante

Etiquetado con: , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*