Tipos de escrituras expuestas

1. Carteles y pancartas (sociales y políticas)
Carteles o pancartas, sobre cualquier tipo de soporte, referente a  acontecimientos no oficiales pero pertenecientes a alguna organización social, política, cultural, etc. y que traten temas:

  • Informativos.
  • Lúdicos.
  • Deportivos.
  • Culturales.
  • Alternativos.
  • Políticos.
  • Reivindicativos.

2. Escrituras en recintos religiosos
Carteles, pancartas, inscripciones sobre diferentes materiales, hojas… que se desarrollan en iglesias, conventos, monasterios, etc.:

  • Escrituras en el interior de los templos:
    • Nombre de las capillas.
    • Nombre de los santos.
    • Anuncios varios.
    • Notas informativas.
    • Hojas parroquiales.
    • Anuncios: “no entrar en bañador”; “guardar silencio”; “limosnas”.
    • Lápidas de los enterramientos.
    • Pancartas sobre acontecimientos religiosos y litúrgicos.
  • Escrituras en el exterior de los templos:
    • Nombre del templo.
    • Horario de misas.
    • Graffitis históricos.
    • Nombre de familias o personajes (fachadas en rojo).
    • Prohibido hacer aguas menores.
    • Pancartas sobre acontecimientos religiosos o litúrgicos.

3. Inscripciones y placas en cementerios
Todas las escrituras que se pueden encontrar en el cementerio, sean laicas, religiosas, reivindicativas, políticas, sociales…

  • Lápidas del cementerio.
  • Anuncios informativos.
  • Placas con los nombres de las calles.

4. Inscripciones y placas oficiales
Anuncios oficiales sobre paneles preparados al efecto que pueden estar en la calle, en las fachadas, en postes especiales, etc. sobre actos o hechos temporales.

  • Anuncios de actos.
  • Información general.
  • Placas oficiales informativas que se encuentran en fachadas, monumentos, etc.
  • Uso de edificios.
  • Acontecimientos culturales o históricos.
  • Hechos políticos.
  • Sucesos sociales.
  • Placas o carteles que instalan los Ayuntamientos para informar sobre:
    • Rutas culturales.
    • Indicadores de dirección para visitar determinados edificios.
    • Aviso de entrada/salida de zonas históricas.
    • Placas con los nombres de las calles que instala el Ayuntamiento.

5. Grafitis textuales
Todo lo que se plasma sobre muros, fachadas, mobiliario urbano, medios de transporte, etc., y que el mensaje sea en forma de texto.

6. Grafitis iconográficos
Todo lo que se plasma sobre muros, fachadas, mobiliario urbano, medios de transporte, etc., y que el mensaje sea en forma de imagen.

7. Letreros y anuncios de comercios
Todas las escrituras que se encuentran expuestas en los establecimientos comerciales, tanto en el escaparate como en el interior, e incluso el nombre de los establecimientos:

  • Nombre de los establecimientos comerciales:
    • Pintados en las fachadas.
    • Sobre un soporte de madera, metálico, etc.
    • Luminoso.

8. Publicidad fija
Todo lo relativo a la publicidad  comercial que se exhibe en el exterior y que es visible desde la distancia:
anuncios en grandes paneles correspondientes a empresas publicitarias

  • Pantallas gigantes de televisión que proyectan publicidad en las calles.
  • Publicidad en:
    • Cabinas telefónicas.
    • Autobuses.
    • Paradas de bus.
    • Taxis.

9. Letreros de mercadillos
Escrituras que se exhiben en todos los mercados populares al aire libre:

  • Mercadillos.
  • Mercados medievales.
  • Ferias.
  • Carteles informativos que instala el propietario (Ayuntamiento, promotor, etc.).

10. Publicidad efímera
Se refiere a toda las escrituras que se reparten a mano o se dejan temporalmente en algún lugar común: farolas, postes, vehículos, suelo, cuya temática pueda ser muy variada. Serán elaborados por ciudadanos que no pertenecen a ninguna organización social, política, cultural, etc.

 

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *