Sistema de evaluación ordinaria
-Prueba objetiva final. Realizada en las
convocatorias oficiales. Tendrá un valor del
30% de la nota final. Será necesario obtener una
puntuación mínima de 4 puntos sobre 10 para aprobar
-Trabajo grupal de carácter práctico y exposición
Realización de un proyecto práctico en el que se
desarrollen los contenidos de la asignatura.
Los criterios y condiciones de realización de los
mismos se consensúan con el profesorado durante
las primeras semanas del cuatrimestre. Este
trabajo deberá ser entregado con anterioridad a
la realización del examen final de cada periodo
de evaluación. El alumnado que lo justifique
podrá realizarlo individualmente. Tendrá un valor
de 30% en la nota final.
No resulta posible por las características del trabajo realizar una prueba que permita comprobar si el alumnado ha conocido de primera mano la aplicación práctica de los contenidos que se solicita por lo que este trabajo tiene la catalogación de actividad NO RECUPERABLE, remarcando que el alumnado dispone de un periodo de varios meses para su elaboración y entrega
Actividades prácticas realizadas a lo largo
del curso: (EVALUACIÓN CONTÍNUA) La realización
de las actividades propuestas en los seminarios
teórico-prácticos posibilita al alumnado un 40%
de su calificación final en la asignatura.
Entre otras, Análisis conceptual individual o
parejas de textos,documentales, películas y
audiovisuales en general,relacionados con los
contenidos de la asignatura y aportaciones
críticasen base a los mismos; Búsqueda de
información respecto a las cuestiones planteadas
relacionadas con los contenidos de la sesión.
Las actividades se entregan en un plazo máximo
de siete días desde que se solicitan.
Al disponer telemáticamente el alumnado de los materiales para su elaboración y no ser obligada su entrega al concluir la sesión semanal teórico- práctica, las actividades prácticas sólo serán recuperables en el periodo extraordinario por medio de cuestiones específicas en el examen final en el referido periodo
Sistema de evaluación extraordinaria:
Sólo para el alumnado que se encuentra en los casos establecidos por normativa de la UA y que lo soliciteen tiempo y forma en la secretaría de la Facutad, dispondrá de un sistema de evaluación extraordinaria en el que la parte de evaluación contínua referida anteriormente será substituída por unas cuestiones referentes a las prácticas.