La expulsión morisca en Denia desde una visión artístico-cultural

La expulsión de los moriscos en España en 1609 fue un suceso de primer orden que caló a todos los niveles en la sociedad hispana contemporánea. Denia, por su condición de ciudad portuaria, vivió especialmente de cerca dicho acontecimiento como … Sigue leyendo

El sistema de vigilancia costera de Denia en la Edad Moderna (III): Torre de Carrals

Ya hemos descrito anteriormente dos de las tres torres vigías –Torre del Gerro y Torre de la Almadraba- construidas en el siglo XVI con el fin de defender la ciudad dianense de un posible ataque de los berberiscos. Pues bien, … Sigue leyendo

El sistema de vigilancia costera de Denia en la Edad Moderna (II): Torre de la Almadraba

Anteriormente ya nos referimos a la construcción de un conjunto de torres militares de carácter defensivo que bordeaban la playa y que tenían como función atisbar lo más rápidamente posible la llegada de piratas berberiscos. Pues bien, en dicha entrada … Sigue leyendo

El sistema de vigilancia costera de Denia en la Edad Moderna (I): Torre del Gerro

El panorama urbano de Denia durante la Edad Moderna varió mucho: se fundó el Convento de las Agustinas, se construyó la Iglesia de San Antonio, se reedificó el Palacio del Gobernador del castillo dianense bajo la tutela del ya muchas … Sigue leyendo

El esplendor de Denia a comienzos del siglo XVII

Las primeras décadas del siglo XVII supusieron una etapa de gran esplendor para Denia, fundamentalmente por dos hechos de carácter administrativo que aquí vamos a nombrar: la fundación de un convento de monjas agustinas y el otorgamiento del Título de … Sigue leyendo

La concesión de privilegios de Fernando el Católico al puerto de Denia

El 21 de julio de 1510, en Monzón (Huesca), Don Fernando II de Valencia, esto es, Fernando el Católico, expidió una carta[1] al entonces Marqués de Denia, Bernardo de Sandoval, en la que autorizaba al Marqués la construcción de un … Sigue leyendo

El archivo de Denia durante la Edad Moderna

El Archivo Municipal de Denia es el lugar donde se custodia la documentación histórica y administrativa de Denia, así como la documentación incorporada (donaciones o adquisiciones) y otros materiales, garantizando de este modo su conservación, organización y servicio al público. Su origen … Sigue leyendo