El 1 de noviembre de 1700 la corona española queda vacante tras la muerte de Carlos II sin descendencia. El enfrentamiento entre los partidarios de Felipe de Anjou y el Archiduque Carlos de Austria desembocó en una guerra por el … Sigue leyendo
isaacbarbera
Tras la expulsión de los cristianos nuevos del Marquesado de Denia, el mismo se había visto privado de una gran parte de su población, quedando la demografía del lugar seriamente reducida. El vacío poblacional provocado por el exilio forzado de … Sigue leyendo
La expulsión de los moriscos fue uno de los sucesos más importantes a todos los niveles de la época moderna para la monarquía hispánica. El decreto de expulsión del Reino de Valencia fue firmado y publicado en septiembre de 1609. … Sigue leyendo
El estudio demográfico para localidades del Reino de Valencia en la Edad Moderna resulta complicado por varias razones. En primer lugar tenemos el escaso número de fuentes existentes para tal propósito. En la práctica estas quedan reducidas a los registros … Sigue leyendo
La situación geográfica de Denia ha hecho que puerto y ciudad vayan históricamente unidas, pues el asentamiento se encuentra en pleno cabo de San Antonio, lo que consumó la condición de la ciudad dianense como ciudad portuaria cuyo puerto se … Sigue leyendo
En 1609 se decretó la expulsión de toda la población morisca de la monarquía hispánica. Las incidencias relacionadas con tal proceso fueron diferentes según la zona de la monarquía, pues mientras en algunas la población morisca apenas era significativa, en … Sigue leyendo
Como ya se ha comentado en otros artículos de este blog, el sector primario tenía un peso abrumador en el cómputo global de la economía en la Edad Moderna en Valencia, lo que relegaba a las actividades de transformación a … Sigue leyendo
El siglo XVIII es considerado como una época de clara expansión demográfica y económica en tierras levantinas. Denia se sumará más tarde y con más dificultades a esta tendencia positiva por las consecuencias económicas y demográficas derivadas del conflicto sucesorio. … Sigue leyendo
En el Antiguo Régimen la agricultura era la actividad de mayor relevancia económica, y aquí Denia no es una excepción. El valor de la agricultura en el cómputo económico no sólo le venía dado por su presencia masiva en el … Sigue leyendo