Entrevista Francisco Sánchez (Parte 1)

Comentario sobre el tema:

En este periodo nos encontramos en el éxodo rural en el que las familias trabajadoras del campo emigran a las ciudades para buscar trabajo y poder mejorar el nivel de vida.

  • Ficha técnica:
  • Nombre: Francisco Sánchez
  • Edad: 58 años
  • Lugar: Elche (Alicante)
  • Fecha de la entrevista: 30/12/2014

-Breve resumen del contenido:

El entrevistado nos cuenta como su familia se traslada desde la provincia de Albacete a la provincia de Alicante y esto conlleva vivir en una habitación de alquiler hasta que la familia encuentra una estabilidad económica y se pueden permitir vivir todos juntos en una casa. Además de la educación de varios de sus hijos. Tambien nos cuenta un poco sobre el servicio militar, que el no hizo.

 

Entrevista Rosa Malagón (Parte 1)

Comentario sobre el tema:

En esta época encontramos la fase final del franquismo y la época que más de acerca a la actualidad. En ella encontramos menos represión, más libertad y más semejanzas entre hombres y mujeres.

  • Ficha técnica:
  • Nombre: Rosa Malagón
  • Edad: 56 años
  • Lugar: Elche
  • Fecha de la entrevista: 30/12/2014

-Breve resumen del contenido:

En esta entrevista la Sra. Malagón nos muestra las causas por las cuales tuvo que salir de su pueblo, la situación laboral de la época. También aspectos políticos como la muerte de Carrero Blanco, las primeras elecciones y la democratización del partido comunista.

 


Entrevista Antonio Malagón (Parte 1)

  • Comentario sobre el tema:

En esta época en España existía servicio militar para todos los hombres. Coincide con el éxodo rural y algunas familias se van a la ciudad mientras los hombres de la familia se encuentran haciendo el servicio militar que en el momento era obligatorio.

  • Ficha técnica:
  • Nombre: Antonio Malagón
  • Edad: 88 años
  • Lugar: Elche (Alicante)
  • Fecha de la entrevista: 7/12/2014
  • Comentario breve de la entrevista:

El Sr. Malagón nos explica brevemente su vida familiar y el servicio militar que tuvo que realizar. Además de mostrar diferencias entre el campo y la ciudad.

Entrevista Rosa Barrios (Parte 4)

  • Comentario sobre los temas:

En este periodo la mujer estaba resignada a un segundo plano tanto en el ámbito social como en el laboral. En aquella época la mujer debía servir a su marido y encargarse de la casa y de los niños. Las mujeres no trabajaban, y su libertad era escasa tanto dentro de su vida familiar como fuera.

  • Ficha técnica:
  • Nombre: Rosa Barrios
  • Edad: 86 años
  • Lugar: Elche (Alicante)
  • Fecha de la entrevista: 7/12/2014
  • Comentario breve sobre la entrevista:

En este último fragmento la entrevistada nos explica su vida en su casa, con su familia y las labores que ha tenido que realizar.

Entrevista Rosa Barrios (Parte 3)

  • Comentario sobre los temas:
  • En este periodo España aún era un país en el que la mayoría de su población vivía del campo pero llego el momento en el que esto no era suficiente y las familias españolas pasaban hambre. Por esto comenzó el llamado éxodo rural en el que la gente se iba a la ciudad en busca de trabajo y en ocasiones más extremas incluso al extranjero que ya se había industrializado y se necesitaba mano de obra barata.
  • Ficha técnica:
  • Nombre: Rosa Barrios
  • Edad: 86 años
  • Lugar: Elche (Alicante)
  • Fecha de la entrevista: 7/12/2014
  • Comentario breve sobre la entrevista:

Como se observa en esta parte de la entrevista la Sra. Barrios con sus palabras nos refleja las diferencias entre el campo y la ciudad y la necesidad de salir del pueblo para buscar algo mejor.