Páginas
Categorías
Enlaces de interés
Etiquetas
Administración Administración local agricultura archivos Borgia Borja Carlos V Castilla Castillo Conquista consell crecimiento cristianos cultura demografía Economía Edad Moderna encobert entorno Felipe V fiscalidad fortaleza Germanías gobernación Guerra Independencia Historia impuestos Jaume I judíos Jàtiva lo raval Murcia musulmanes Napoleón Papel Pedro población rebelión registros Roma sociedad talleres trigo Valencia XátivaMeta
Sobre el Autor: Blanca Domínguez Martín
Entradas por Blanca Domínguez Martín
-
El poblamiento de Xàtiva y su entorno
Publicado en 22 enero, 2014 | No hay comentariosA mediados del siglo XVI y hasta la expulsión de los moriscos en 1609, la gobernación de Xàtiva era la más densa del reino. Sus 92.000 habitantes (20.300 casas), según […] -
Xàtiva y los archivos
Publicado en 22 enero, 2014 | No hay comentariosPese a la escasez de la documentación, los historiadores pasados atribuyeron la asombrosa expansión y reorganización del archivo de la Corona de Aragón-Cataluña a la disponibilidad de papel que supuso […] -
La crisis de 1374-1375
Publicado en 22 enero, 2014 | No hay comentariosLa imposición a todo el reino de la política económica que venía de la capital comportará un enfrentamiento estructural permanente que rara vez se puede ver en la documentación bajo-medieval, […] -
Bibliografía
Publicado en 15 enero, 2014 | No hay comentariosTeron i Reig, Vicent. Índex general de consells i actes de l’Arxiu Municipal de Xàtiva (1500-1550). Valencia: Universitat de Valencia, 2006. Císcar Pallarés, Eugenio. Tierra y señorío en el País […] -
La demografía en Xàtiva: musulmanes y judios
Publicado en 14 enero, 2014 | No hay comentariosEn la entrada anterior pudimos ver el caso de los cristianos que era más numeroso, a continuación, se explica la demografía de musulmanes y judíos. Por los que respecta a […] -
La demografía de Xàtiva: La población cristiana
Publicado en 14 enero, 2014 | No hay comentariosLos datos que se encuentran sobre el movimiento de la población de Xàtiva en los siglos XIV y XV proceden, la gran mayoría, de las fuentes de morabatí. Tan solo […] -
El castillo de Xàtiva: La fortaleza inexpugnable
Publicado en 10 enero, 2014 | No hay comentariosDe pasado ibero, romano, árabe y cristiano ha perdurado en el tiempo dejando un gran legado arquitectónico y cultural. Esta fortaleza ha sido privilegiada espectadora de toda la historia de […] -
Recursos económicos de Xàtiva
Publicado en 10 enero, 2014 | No hay comentariosEn Xàtiva y su entorno la mayoría de la riqueza estaba en la producción agrícola y en el comercio ya que Xàtiva, junto a Alzira, era el principal mercado de […] -
La morería de Xàtiva
Publicado en 17 diciembre, 2013 | No hay comentariosDespués de la conquista de Xàtiva por Jaume I, en 1244, la población musulmana que permaneció a la ciudad bajo dominio cristiano fue relegada a los extramuros, situada al oeste […] -
El papel en Xàtiva
Publicado en 28 noviembre, 2013 | No hay comentariosEl testimonio más antiguo que conocemos del papel de Xàtiva se remonta a mediados del siglo XII, cuando el geógrafo árabe al-Edrisi menciona la extraordinario calidad del papel de esta […]