Author: Ismael Navarro Susarte
-
El libro en España
JURADO, Augusto. La imprenta y el libro en España: desde los inicios hasta el principio de las actuales técnicas : las artes gráficas en el umbral del siglo XXI. Edit: Madrid : C&G Comunicación Gráfica, 2001. ISBN: 84-607-3740-3. El libro está divido en dos partes. La primera trata desde los inicios hasta el principio…
-
La evolución de los libros
LAFAYE, Jacques. Albores de la imprenta: el libro en España y Portugal y sus posesiones de ultramar (siglos XV-XVI). Editores: México: Fondo de Cultura Económica, 2002. ISBN: 968-16-6657-7. La invención de la imprenta es la clave de la era moderna que, con razón, se suele llamar “la civilización del libro”. En la historia del libro estuvieron…
-
La prensa durante la guerra de la independencia
GIL NOVALES, Alberto. Prensa, guerra y revolución, Los periodicos españoles durante la guerra de la independencia. Ediciones Doce Calles S.L. ISBN: 978-84-9744-090-5. La prensa española del período 1808-1814 engendra y anuncia desde su actualidad la futura grandeza periodística del Trienio Liberal, a la vez que lo hace el resto de Europa. Pese a que la…
-
La imprenta en el siglo XVIII
BAS MARTÍN, Nicolas. Los Orga: una dinastía de impresores en la Valencia del siglo XVIII. Ediciones Arco libros, 2005. ISBN: 84-7635-593-9. El conocimiento de las Tipobibliografías españolas pasa irremediablemente por el estudio de las diferentes imprentas existentes en el Estado español a lo largo de su historia. En este sentido, este libro supone una contribución muy…
-
La revolución de la imprenta en la edad moderna
EISENSTEIN, Elizabeth. The printing revolution in early modern Europe. Ediciones Akal, 1994. ISBN: 84-460-0280-9. Libro que realiza un examen del impacto que la invención de la imprenta tuvo sobre la comunicación de saberes y conocimientos desde mediados del siglo XV. Dirige especial atención a las trasformaciones que la progresiva implantación de la tipografía tuvo sobre…
-
El papiro
monografias.com (en linea). (Consulta: 24-01.2013). Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos65/historia-imprenta/historia-imprenta2.shtml#xqes Es el nombre común de una planta de la familia de las Ciperáceas. Alcanza entre 1 y 3 m de altura y forma un rizoma aromático, leñoso y reptante. Las hojas son largas y están provistas de una quilla muy marcada; los tallos florales son glabros, blandos…
-
¿Fue Juan Gutenberg el inventor de la imprenta?
La historia de la imprenta (en linea). (Consulta 24-1-2013). Disponible en: http://www.proyectosalonhogar.com/tecnologia/la_imprenta.htm No se tiene clara la fecha de nacimiento del inventor alemán Johannes Gutenberg. Pero se ha determinado que nació en Maguncia, pequeño poblado de Alemania, hacia el año 1400. Proveniente de una familia noble, su verdadero nombre era Friele Gensfleisch. Tampoco se tienen…
-
La imprenta un gran invento
El Universo. www.eluniverso.com (en línea). Edición: 5/9/2006. (Consulta: 11/01/2013 ). Disponible en http://www.eluniverso.com/2006/09/05/0001/21/F4ABD8EA76A2475F96BBF280F1E8F475.html Si Johannes Gutenberg no hubiese tenido el ingenio que le llevó a desarrollar una forma, revolucionaria para la época, de imprimir rápida y económicamente, ¿cómo se habrían desarrollado las ciencias y las artes? ¿Cuánto tiempo se hubiese requerido para difundir los conocimientos a…
-
La historia de la imprenta en nuestra comunidad
Fundación Ciudad de las Artes y las Ciencias.2004 (Consulta 11/1/2013 -23:14). Disponible en http://www.fundacioncac.es/cas/revista/articulo.jsp?idArticulo=407. La ciudad de Valencia tuvo un indiscutible protagonismo en la difusión de la imprenta, y en ella se desarrolló una actividad impresora ininterrumpida desde el siglo XV. Éste es motivo suficiente para la creación del Museo de la Imprenta y de…
-
Los males de la imprenta
CASTRO ALFÍN, Demetrio. Los males de la imprenta. Política y libertad de prensa en una sociedad dual. 1ª Edición. España. Siglo XXI de España editores s.a, 1998. ISBN.84-7476-266-9. En el marco de la historia política española de las regencias (1833-1844) y del reinado de Isabel II (1844-1868), la prensa se perfila como exponente de la…