Conociendo al físico “J.J.” Thomson
En este artículo, exploraremos la vida y los logros de Joseph John Thomson, un destacado físico británico que revolucionó nuestra comprensión de la estructura atómica. Desde sus primeros años hasta sus contribuciones científicas, examinaremos los hitos importantes de su carrera y su legado duradero en el campo de la física.
1. Primeros años y educación
Joseph John Thomson nació el 18 de diciembre de 1856 en Cheetham Hill, un suburbio de Mánchester, Inglaterra. Proveniente de una familia modesta, Thomson mostró un interés temprano por la ciencia y la matemática. A una edad temprana, destacó en la Escuela Owens, donde su talento fue reconocido y apoyado por sus profesores.

Joseph John Thomson – foto compartida por fotografo alicante
2. Investigaciones tempranas
Después de completar su educación secundaria, Thomson ingresó al Owens College en Mánchester. Fue allí donde comenzó a desarrollar su pasión por la física experimental. Durante sus años universitarios, realizó una serie de investigaciones en diferentes áreas, desde la conductividad eléctrica hasta el magnetismo.
3. Descubrimiento del electrón
Uno de los mayores logros de Thomson fue el descubrimiento del electrón, una partícula fundamental en la estructura atómica. En 1897, llevó a cabo un experimento innovador utilizando un tubo de rayos catódicos. Observó que los rayos emitidos por el cátodo se desviaban en presencia de un campo eléctrico. Estas desviaciones llevaron a Thomson a concluir que existían partículas cargadas negativamente, a las que llamó “electrones”.
4. Experimento de tubo de rayos catódicos
El experimento del tubo de rayos catódicos de Thomson fue un hito importante en la física. Demostró la existencia de partículas subatómicas y abrió la puerta a la comprensión de la estructura interna de los átomos. Su trabajo sentó las bases para futuras investigaciones en el campo de la física nuclear.
Anterior artículo: El físico francés Henri Becquerel
Para ampliar más información, visita la web de fotografo alicante
Deja un comentario