Todas las baterías de pruebas realizadas para las aplicaciones Web desarrolladas en la Unidad de Laboratorios de la EPS se ejecutan para diversos navegadores, en concreto, aquellos que, según nuestras estadísticas, son los más utilizados por nuestros visitantes: Explorer y Firefox. También, aunque sólo para la información pública, los webs de la EPS están chequeados además para Safari y Chrome.
La apuesta de Google por crear su propio navegador (Chrome) nos creó la necesidad de contar con este navegador durante la batería de pruebas de las aplicaciones. En el análisis anual que realizamos del uso de los navegadores en nuestra Web, hemos comprobado varios detalles que confirman (para nuestro entorno) ciertas tendencias que se comentan en foros especializados.
Durante el 2008 el navegador más usado para conectarse a la EPS ha sido Firefox con 331.933 visitas por las 330.582 de Explorer. Es la primera vez que Explorer no es el navegador más usado para conectarse a la EPS desde que iniciamos la toma de datos estadísticos, mostrando un claro retroceso entre nuestros visitantes, descendiendo un 14% con respecto al año 2007. Este descenso es muy significativo en el último trimestre del 2008 (¿tendrá que ver sus problemas de seguridad ?) Este dato es muy significativo e indica que seguimos la tendencia en Europa donde también desciende el uso de Explorer.
El uso de Chrome, por otra parte, ha supuesto 2677 visitas (según Analytics). Teniendo en cuenta que la fecha de su lanzamiento, si contabilizamos los accesos desde septiembre, chrome se ha convertido en el 4 navegador por número de visitas a la EPS, acercándose a Netscape-Mozilla (en claro descenso que nos hace pensar que será superado por Chrome durante 2009).
Los datos de acceso al web de la EPS según Google Analytics son:
Navegadores | 2007 | 2008 | Incremento |
Firefox | 284438 | 331933 | 16,70% |
Explorer | 384517 | 330582 | -14,03% |
Netscape-Mozilla | 24722 | 16772 | -32,16% |
Safari | 1897 | 5713 | 201,16% |
Chrome | 0 | 2677 | 100,00% |
En la siguiente gráfica, tenéis una vista gráfica de los datos de la tabla anterior.
De estos datos deducimos que debemos centrar nuestros esfuerzos en probar las aplicaciones para Firefox y Explorer ya que suponen más del 97% de nuestros visitantes y vigilar el uso de Chrome y Safari para incluirlos en las baterías de pruebas.
Bien por Firefox!
Podríais poner cual es el uso de Opera? mi navegador favorito xD
Google Analytics no nos proporciona datos de las visitas con Opera, sin embargo, de los datos de nuestro servidor, analizados con awstats, Opera tiene el 0,2% de las solicitudes que nos llegan.
Debes ser de los pocos que lo usan 😉
Edito: En números, las visitas con Opera, repito, con el análisis mediante awstats de los logs de nuestro servidor, es de: 71691 solicitudes.
La tendencia alcista de Firefox y el descenso de Explorer, no sólo pasa en la EPS. Seguimos la tónica de Internet según el estudio que mensualmente publica w3c y a cuyo acceso he llegado desde http://lamaquinadiferencial.wordpress.com/2009/03/22/linux-alcanza-el-4-de-cuota-en-internet-y-firefox-supera-a-explorer/