La importancia del suministro eléctrico

Creo que a nadie pone en duda que todos los dispositivos informáticos (desde PCs hasta los servidores más sofisticados) funcionan con electricidad, aunque nos damos por enterados cuando, como en casi todas las circunstancias, notamos su ausencia. ¿Cuántas veces nos hemos preguntado por la importancia de la calidad del suministro? Y no sólo para poder prestar el servicio informático para el que estén destinados, sino también para garantizar la conservación del hardware, software y datos de nuestros equipos.

Al menos en nuestra opinión, la calidad del suministro eléctrico comienza por la inexistencia de interrupciones en el suministro (salvo las planificadas para mantenimiento, ampliaciones,…) ¡Qué menos que eso! Pues esta semana de pasión que hemos tenido en la Unidad de Laboratorios ha hecho que hayamos visto las Hogueras de Alicante con otra perspectiva (sobre todo en qué se debería de quemar). Esta semana ha comenzado con la falta de suministro eléctrico (cortes) no programados y, además, reiterativos (todos los días y, prácticamente, a la misma hora). Y lo que es peor: ¡Se van a seguir produciendo porque no se sabe a qué se deben! Y tampoco nos fiamos del SAI. De todos los cortes producidos, en algunos el SAI no entró (normalmente porque no había terminado de cargarse y no tenía suficiente nivel de energía) apagándose los servidores por falta de suministro.

Es fácil pensar que los problemas eléctricos sólo implican el que un servidor se apague: ¡lo volvemos a encender y se acabó! ¡Ojala! Uno de los primero problemas que vamos a tener (y que hemos tenido) es que va a afectar al software: daños en el arranque del sistema operativo, en los sistemas de archivos, bases de datos,…

Por ahora, hemos logrado recuperar el estado de los servidores con sus datos y ¡no hemos perdido nada! … bueno sí, tiempo de servicio cuyos principales sufridores habéis sido todos los que usáis nuestros servicios. Para vosotros nuestras más sinceras disculpas. Hacemos todo lo que podemos.

Para evitar que vuelvan a producirse daños en los servidores, y hasta que se resuelva el problema eléctrico, vamos a hacer paradas controladas todas las noches. ¿Qué significa? Que los servicios web de la EPS (TODOS) no estarán disponibles desde las 21:30 de la noche hasta las 8:15 del día siguiente.

De nuevo: disculpad por las molestias.

Cambios en las noticias de la EPS: ahora con comentarios y bookmarks

Hemos adaptado las noticias de la EPS para que, a partir de ahora, los usuarios puedan realizar comentarios sobre las mismas.  El objetivo es complementar la publicación de noticias con las opiniones de los miembros de la Escuela, sirviendo además como mecanismo para recoger ideas o propuestas que se pudieran hacer en los comentarios.

imagencomentario

Las características del sistema desarrollado son:

  • comentarios permitidos para visitantes con usuario web de la escuela.
  • posibilidad de suscribirse a través de RSS para poder seguir los comentarios sin necesidad de visitar la web
  • paginación o posibilidad de verlos todos de una vez.
  • moderación por parte de los administradores y creadores de la noticia.

paginacion

Las tecnologías empleadas para su desarrollo han sido php, mysql y ajax

Así mismo, también hemos añadido bookmarks que permitirán, mediante una mecanismo MUY SENCILLO, el compartir las noticias de la EPS que se consideren interesantes en las  distintas redes sociales: Meneame, Barrapunto, Facebook,  etc.

bookmarks