Inicio curso 2010-2011

Comienza un nuevo curso y, este año, con la incorporación de los nuevos títulos de grado. Independientemente del tipo de titulación, nuestros usuarios (alumnos y profesores) necesitan conocer cierta información como requisito para el uso y utilización de los eServices y de los Laboratorios de la EPS. Por ejemplo, necesitamos:

  • Usuario y contraseña de la EPS. NO ES la que hemos utilizado en el Campus Virtual para la matriculación en la UA. En esta página de ayuda tenemos todo sobre los usuarios de la EPS.
  • Los horarios de laboratorio y teoría los puedo consultar aquí
  • Excepto los alumnos de las titulaciones de grado a los que ya se les ha asignado los turnos de prácticas desde el centro, el resto pueden, siguiendo las instrucciones de sus profesores, usar el sistema de matriculación de la EPS.  ¿Dónde se puede consultar la información referente a la matriculación a prácticas? Aquí
  • Además de estos servicios que, casi seguro, vais a utilizar desde los primeros días, la EPS también proporciona otros cuya utilidad la encontraréis conforme vaya avanzando el curso. Por ejemplo, para completar prácticas al margen de las horas de los grupos de prácticas que tenéis asignados, la EPS dispone de:

    • 2 laboratorios especiales: uno físico y otro virtual y remoto.
    • DVD con la misma distribución que existe en los laboratorios y que podéis utilizar en cualquier otro ordenador.
    • Convenio con Microsoft que permite la descarga y uso del software que se utiliza en prácticas (excepto Office) y que podéis instalar en vuestro PC.

    En general, si queréis informaros sobre los recursos que os proporciona la EPS como apoyo para vuestros estudios, podéis consultar  esta página que dispone de información más completa. ¡Ah! Recordad que, si usáis otro correo distinto al que os proporciona la UA (gmail, hotmail,…) debéis redirigir el de la UA al que uséis ya que toda las comunicaciones institucionales se os enviarán a vuestro correo UA.

    Para informaros sobre qué pasa en la EPS, tenemos diversos canales: nuestro web, la revista de la EPS, Facebook, nuestro canal Youtube, Twitter (para saber qué estamos haciendo) y, por supuesto, este blog.

    ¡¡¡¡Buen curso a todos/as !!!!