eServices EPS en 2010

Los datos de acceso a los sitios Web de la EPS: www.eps.ua.es y maktub.eps.ua.es (eServices) durante 2010 han seguido la tendencia habitual de estos últimos años con el crecimiento en el número de usuarios, accesos autenticados y tráfico generado  (ver figura)

En número absolutos, durante el 2010, hemos tenido:

  • 359096 accesos Autenticados en eServices
  • 248188 usuarios únicos del frontal EPS (www.eps.ua.es)
  • 724340 visitas a todas las páginas del sitio web institucional
  • 1848 usuarios del Disco Web EPS
  • 17041 visitantes distintos a la revista.eps.ua.es
  • 2500 accesos a la radio Politécnica (radio.eps.ua.es)

A grandes rasgos, respecto al año 2009, los sitios web de la EPS han incrementado el promedio de tiempo que nuestros usuarios están en nuestros sitios en un 17,83%, el porcentaje de visitas nuevas en un 37,56%, el número de vistias (12%) y el número de usuarios únicos (un 35,1%).

Por otra parte, desde el servidor de Correo de la EPS se han enviado 1513811 correos, lo que supone un importante incremento con respecto al año 2009 (1208347), aunque inferior al número de correos mandados en 2008 (1935827).

Si estáis interesados en profundizar en las estadísticas de los servicios de la EPS, en esta página podéis consultar otros datos estadísticos referentes a la Unidad de Laboratorios de la EPS, como por ejemplo, el número de instalaciones realizadas, número de reservas gestionadas en los laboratorios y salas de la EPS, el número noticias publicadas, el número de sugerencias tramitadas, etc.

Creemos que son unos buenos datos y que muestran el buen trabajo realizado desde la Unidad. ¿Qué opináis? ¿Estáis de acuerdo?

¿ No se te acaba de descargar algún software correctamente del MSDN?

Si eres alumno de la Escuela Politécnica de Alicante y todavía no sabes qué es el MSDN en los siguientes enlaces puedes encontrar la información. Cientos de tus compañeros ya están disfrutando del acuerdo con Microsoft.

http://www.eps.ua.es/informacion/aplicaciones/informacionMSDN.php

https://blogs.ua.es/labseps/2009/11/30/¿eres-alumno-de-la-eps-y-todavia-no-tienes-windows-7/

Si ya disfrutas del acceso pero no se te acaba de descargar correctamente algún software tras intentarlo varias veces, a distintas horas y sin descargar nada paralelamente, necesitamos tu colaboración para poder reportar dichos problemas a  Microsoft.

Desde Microsoft nos dan una serie de instrucciones para poder obtener una información que facilite una rápida y precisa solución en su sistema de descargas.

Instrucciones a seguir:

1. Necesitamos la lista de productos con los que tienes problemas.
2. Necesitamos saber si puedes descargar normalmente otros productos.
3. Necesitamos que por favor ejecutes un comando traceroute desde la máquina desde la que estas experimentando estos problemas y proveernos con la salida. Esto puede hacerse ejecutando el siguiente comando desde una ventana de linea de comandos: tracert software.msdnaa.net

¿Cómo obtener una ventana de linea de comandos en windows?

  1. Pulsa la tecla WINDOWS y R a la vez

    Lanzar aplicación ejecutar
    Lanzar aplicación ejecutar
  2. Te aparecerá una ventanita como la de la siguiente imagen. Escribe cmd.exe y pulsa Aceptar

    Ejecutar CMD
    Ejecutar CMD
  3. Tendrás una ventana de este tipo. En la imagen que te ponemos ya está escrito el comando que necesitamos que ejecutes
ventana de linea de comandos
ventana de linea de comandos

La salida va a ser similar a esto:
C:\>tracert software.msdnaa.net

XXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXX

Trace complete.

Por favor copia y pega esto en el correo o captura una imagen y enviánosla a soporte_elms@eps.ua.es .
Lo ideal seria si pudieras ejecutar este comando a horas diferentes:

(a) una dia normal en la mañana
(b) a la misma hora cuando es lenta la descarga
(c) en la noche.

Matizar que tampoco es necesario el último punto, con que nos envíes un traceroute y nos digas más o menos la hora a la que lo ejecutaste es suficiente.

Te agradecemos de antemano tu colaboración 🙂

Cómo generar nuestro propio Live-DVD

Con esta entrada pretendemos compartir nuestra experiencia en la generación del Live-EPS para que, aquellos que necesitéis un sistema personalizado, podáis generaros uno. Para generar las versiones del CD/DVD utilizaremos la herramienta uck (Ubuntu Customization Kit), que instalaremos descargando el paquete (.deb) de la página http://uck.sourceforge.net si nuestra distribución no la incluye (para la versión Ubuntu 10.04 TLS ya está disponible en sus repositorios). Para la última versión (2011) del Live-EPS se ha utilizado la versión 2.2.1 del UCK.

Continue reading “Cómo generar nuestro propio Live-DVD”