Reserva del plotter

Para que todos los alumnos de la EPS puedan disfrutar de la utilización del plotter, hemos desarrollado una aplicación donde todos podréis, desde la web de la EPS,  realizar reservas del plotter del aula libre.

Para acceder a esta aplicación, deberéis acceder al menú de servicios de la EPS, y seleccionar la opción ‘Reserva del Plotter’:

Una vez accedáis a esta opción, os aparecerá la siguiente pantalla, donde deberéis seleccionar la fecha:

Y una vez seleccionada la fecha, nos aparecerán los turnos a seleccionar:

Una vez que aparezca esta pantalla, deberéis pinchar sobre el turno que deseéis reservar, y este quedará registrado a vuestro usuario. Hay que tener en cuenta que solamente podréis reservar 3 turnos por día, y con 1 día de antelación.

También comentaros, que cada vez que accedáis al ordenador para imprimir, deberéis iniciar la sesión con el usuario con el cual habéis realizado la reserva, ya que se realiza un control de acceso a los usuarios.  Si no se asiste a una reserva, se sancionará con 7 días sin poder realizar ninguna reserva.

Esperamos que la aplicación sea de vuestro agrado.

Nuevas webs de los másteres de la EPS

Desde la Unidad de Laboratorios de la EPS, se han publicado las nuevas webs de los másteres de: Gestión de la Edificación, Ingeniería de Telecomunicación e Ingeniería Informática. Estos dos últimos másteres son nuevos y comenzarán a impartirse a partir del próximo curso.

 

Máster en Gestión de la Edificación

 

Máster Universitario en Ingeniería Informática

 

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación

 

En cada una de las webs de los másteres se podrá obtener información sobre la preinscripción, la matrícula, los requisitos académicos, etc.

 

¡Esperamos que os gusten!

 

 

Almacenamiento profesional, económico y en casa.

¡No sólo los grandes centros de datos pueden disponer de un servicio de almacenamiento profesional! Con Openfiler, prácticamente cualquiera, también puede.

Openfiler es una distribución Linux basada en rPatch con licencia GPL, que nos permite utilizar una máquina como servidor de ficheros por red. Soporta multitud de protocolos: HTTP/WEBDAV, NFS, SMB/CIFS, FTP…, pero uno de los más interesantes es iSCSI. Gracias a ello podemos convertir nuestro servidor en una SAN (Storage Area Network) sin necesidad del desembolso económico que suele ser necesario.

Continue reading “Almacenamiento profesional, económico y en casa.”