El curso que acaba de comenzar traerá consigo varias mejoras en los laboratorios de prácticas de informática de la EPS. Por una parte, la EPS va a disponer de más laboratorios docentes; por otra, se han adquirido equipos nuevos que nos van a permitir mejorar las prestaciones de los puestos de trabajo de, en total, 11 laboratorios.
En concreto, el próximo mes de septiembre, la Unidad de Laboratorios de la EPS tendrá operativos 4 nuevos laboratorios de prácticas docentes. Tres siguen con los mismos sistemas ya conocidos: Windows y GNU/Linux. Estos laboratorios estarán ubicados en Politécnica IV y recibirán los nombres: LS14I, L029I y L030I.
El cuarto, el laboratorio L03 situado en Politécnica I, dispondrá de 25 puestos de trabajo (24 para alumnos y 1 para el profesor) con equipos iMac de 21″. Este laboratorio supone, desde el punto de vista de la Unidad de Laboratorios y el trabajo técnico, un hito ya que introduce un sistema con problemática y soluciones diferentes a las del resto de laboratorios. Por otra parte, con este laboratorio se cubre un espectro importante del ecosistema de aplicaciones que los alumnos de nuestras titulaciones deben conocer para su correcta formación. Las características de estos equipos son:
Pantalla TFT retro-iluminada de 21.5 pulgadas, 1920 x 1080 pixels de resolución Procesador: Intel Core i5 de 4 núcleos, 2.5GHz, cache L3 compartido de 6MB en chip/Intel Core i5 de 4 núcleos, 2.7GHz (hasta 2.8GHz), cache L3 compartido de 6MB en chip Memoria: 4GB de memoria RAM DDR3 a 1333MHz (Hasta 16GB) Almacenamiento: Disco duro de 500GB/Disco duro de 1TB (Hasta 2TB) Gráficos: AMD Radeon HD 6750M con 512MB de memoria/AMD Radeon HD 6770M con 512MB de memoria Otros: Cámara HD FaceTime, 1 puerto Thunderbolt, salida Mini DisplayPort, puerto Firewire 800, 4 puertos USB 2.0, ranura SDXC, lector/grabador DVD±R DL/DVD±RW/CD-RW, conector RJ-45, receptor IR
Como ya hemos comentado, la Unidad de Laboratorios también va a actualizar 8 laboratorios; en concreto, los laboratorios L04A, L18, L23, L25, L28, L027I, L028I y LS13I cuyos puestos de trabajo estarán compuestos por ordenadores con las siguientes características:
Procesador: Intel Pentium G840 2,80 GHz Memoria: 4 GB Discos duros: 2x500 GB Super multi DVD Rewriter Tarjeta gráfica Nvidia Geforce GT520. Tarjeta de red integrada Intel(R) 82579V Gigabit Network Connection Teclado (con lector de SmartCard) y ratón USB.
La EPS y, en concreto, la Unidad de Laboratorios, está realizando un gran esfuerzo enfocado en la mejora y ampliación de los recursos docentes disponibles, tanto para las titulaciones de grado, como para los másteres y cursos impartidos en nuestro centro. Estamos incrementando, de manera importante, el número de laboratorios docentes y hemos mejorado la dotación de los existentes. En resumen, desde septiembre, la oferta de laboratorios para prácticas de la EPS se compondrá de 28 laboratorios especializados: 26 para prácticas de informática (25 con Windows y GNU/Linux y 1 con iMacs), 1 laboratorio de Electrónica y otro de TV y vídeo, todos ellos dotados con un computador por cada puesto de prácticas.
Además, y como adelanto, también estamos trabajando en tres proyectos que se materializarán a lo largo del primer cuatrimestre del próximo curso. Por un lado, estamos mejorando la aplicación Laboratorios Ubicuos para independizarla del sistema operativo cliente y pueda utilizarse, por ejemplo, desde equipos con sistema operativo GNU/Linux. Relacionada con la virtualización, también estamos trabajando en la virtualización de escritorio con el objetivo de que los equipos de prácticas sean virtuales: ganaremos, sobre todo, en seguridad y flexibilidad. Si se cumplen los plazos establecidos, sobre el mes de octubre se instalará, para su prueba, en el laboratorio de acceso libre. El último proyecto es la mejora de uno anterior: el DVD-EPS. Vamos a proporcionar la posibilidad de que cada usuario pueda generarse un DVD-EPS particular, con el software que necesite y elija, tomando como base las distintas aplicaciones que instalamos y configuramos en los laboratorios para las prácticas que se realizan con el sistema operativo GNU/Linux, en concreto, con la distribución Ubuntu.
One Reply to “Nuevos laboratorios para el curso 2011-2012”