¿No te ha ocurrido nunca que en el peor momento se llena el disco duro? ¿O que se pare esa aplicación por red que tienes encendido 24 horas al día y tardes una semana en enterarte? Sí, podrías realizar unos programas que comprobasen constantemente que todo está funcionando en tus equipos, y te avisara cuando algo falla. Pero, ¿para qué hacerlo, si existe una herramienta profesional (y gratuita) que ya lo hace por ti? Nagios.
Si dispones de una vieja máquina con Linux, puedes instalar Nagios, y monitorizar todas tus máquinas y sus servicios de red en tiempo casi real, mostrando cualquier error vía web (ya que Nagios utiliza apache para mostrar los resultados) o mediante correo. Incluso podemos integrarlo en la barra del Firefox.
Nagios te avisará inmediatamente de cualquier problema que vea en los equipos de tu red, mediante unos plugins configurables. Sin embargo, su mayor eficacia la consigue en colaboración con NRPE.
NRPE (Nagios Remote Plugin Ejecutor) es un software disponible para Linux y Windows (en Windows se llama Nsclient++) que se instala en cada uno de los equipos a monitorizar, y que contacta con Nagios para informarle de cualquier anomalía que ocurra en su interior. Por supuesto es fácilmente programable y podemos ajustarlo al control que nos interese (NRPE incluye varios plugins por defecto para las tareas más comunes):
Y lo mejor de todo es que, no sólo nos informa del problema, sino que además es capaz de solucionarlo. Para ello simplemente programaremos NRPE para que ejecute una serie de comandos ante una alarma.
Nagios es una herramienta imprescindible para administradores, pero también muy recomendable para cualquier usuario que quiera estar seguro que sus equipos están funcionando correctamente, sea una máquina o cien.
Es muy sencillo encontrar información en Internet sobre la instalación y configuración de Nagios y NRPE. La página oficial es: http://www.nagios.org
4 Replies to “Tu red bajo control: monitorización con Nagios”