Nuevo DVD Ubuntu EPS

Hace tiempo que ideamos y desarrollamos utilidades con el objetivo de que dispongáis de todas las herramientas que necesitéis para el desarrollo de las prácticas de las diferentes titulaciones de la EPS, así como para su uso personal. Este es el enfoque del DVD EPS: proporcionar a nuestros alumnos y profesores el software instalado en los laboratorios de la EPS.

Sin embargo, debido a la gran cantidad de aplicaciones que se instalan en la EPS, generar un DVD con todo estaba convirtiéndose en una utopía, por lo que decidimos desarrollar una aplicación para que fuerais los usuarios quienes, en función de vuestras necesidades, eligierais qué módulos deseáis tener presentes en vuestra distribución Ubuntu.  Esta es la principal novedad del DVD que os presentamos en esta entrada.

Los pasos para acceder a vuestro DVD personal, os lo explicamos a continuación.

Cuando accedáis a la aplicación (https://isolabs.eps.ua.es/servicios/dvdalaire/dvdalaire/dvdalaire.php) os aparecerán una serie de módulos, de los que tenéis dos clases:

  • Los que son fijos, es decir, tendréis que tenerlos agregados sin opción de eliminarlos.
  • Los módulos “configurables”, es decir, que podréis escogerlos o no.

Para seleccionarlos, simplemente os ponéis sobre el módulo que queráis, y os aparecerá un círculo verde. Pinchando sobre el, ya lo tendréis añadido a la configuración:

 

Y para eliminarlos, os aparecerá un círculo rojo, y deberéis pinchar sobre él.

 

Como podéis comprobar, tenéis la opción de agregarlos todos, o dejar los básicos, simplemente pinchando sobre estas dos opciones

Seleccionar todos los Módulos

Seleccionar Módulos por defecto

En la aplicación, además tendremos información sobre todo lo que conlleva a los módulos:

Podemos observar los siguientes campos:

  • Tamaño actual de la ISO: Nos muestra el tamaño actual de la imagen con los módulos seleccionados. Si sobrepasamos el tamaño de un DVD convencional (4.7 GB) nos mostrará un mensaje de advertencia. De todos modos, podremos descargar la imágen, por si queremos utilizarla, por ejemplo, para arrancar un equipo virtual.

  • Información de los módulos: Nos muestra la información de los módulos. Al pinchar sobre cualquiera de ellos, o sobre su nombre, la aplicación mostrará aquí su nombre y su descripción.

  • Link de descarga: Aquí es donde pulsaréis para descargaros vuestra ISO personalizada.

Notas de ejecución

  • El usuario a utilizar será ‘alu’ con password ‘alu’.
  • Para realizar tareas administrativas, se deberá cambiar a usuario ‘root’ desde ‘alu’ con el comando ‘sudo su –‘ y el password será igualmente ‘alu’.

 

Notas de instalación del DVD en el disco duro local

  • Por razones de velocidad y tiempo de respuesta, se recomienda instalar el DVD cuando vaya a utilizarse frecuentemente en casa (aparecerá un icono para Instalar Ubuntu 10.04 en el Escritorio).
  • Al instalar, cuando llegue el momento de particionar:
    • MUY IMPORTANTE. NO permitir que se instale Ubuntu con otros sistemas operativos (no usar la opción que pone por defecto), ya que en ese caso, perdemos el control de lo que nos hace el instalador. Lo que suele hacer es generar una partición extendida y particiones lógicas para / y swap, lo que al final nos dará como resultado un error de instalación de grub-pc en el que GRUB no podrá ser instalado y, aunque no afectará a los sistemas que tuviéramos en el disco duro, impedirá arrancar Ubuntu al inicio.
    • DEBEMOS PARTICIONAR MANUALMENTE(la opción de más abajo en el menú, llamada Avanzado). Donde especificamos/modificamos/eliminamos/creamos las particiones que queramos, sus puntos de montaje, sistemas de ficheros en cada una y decimos si se deben formatear antes o no (conforme al sistema de archivos elegido).
      • Ejemplo, si tengo Windows en /dev/sda1, lo normal es elegir como partición primaria para Ubuntu /dev/sda2, como partición donde montar el directorio /, con sistema de archivos ext3 transaccional y formateando. Igualmente, en este ejemplo, elegiremos /dev/sda3 como partición de intercambio (swap) con un tamaño en torno a 2 GB.
  • Al instalar, durante la copia de archivos del DVD a la partición, debido a un bug no resuelto en ubiquity (el instalador), nos aparecerá durante la copia del sistema de archivos, un % superior al 100% (llegando a un porcentaje mayor, dependiendo del tamaño de los módulos seleccionados). Ello no causa problemas, salvo el pequeño detalle del bug en el cálculo de porcentaje y la espera correspondiente.
  • Una vez instalado Ubuntu en el disco duro del PC/portátil de casa del alumno, se recomienda no actualizar los repositorios (en la primera ejecución tras instalar ya sale el aviso de actualización) pues, en ese caso, no se garantiza que las versiones del SW del DVD respecto de los laboratorios, sean las mismas.

Esperamos que sea de vuestro agrado, y ante cualquier problema, no dudéis en contactar con nosotros.

¡Ah! Un adelanto: en breve dispondremos de imágenes con la posibilidad de ejecutarse en USB.

 

13 Replies to “Nuevo DVD Ubuntu EPS”

  1. Hola, oye he instalado el live2012 como decis manualmente, con el punto de inicio ‘/’ y el swap de 2gb. Pero ahora ocurre que no me inicia el GRUB directamente accede a ubuntu, y tengo en otra particion el Windows 7 instalado. Un saludo a ver si podeis ayudarme.

  2. Probablemente no se te ha generado bien Grub.

    Prueba a hacer esto desde Ubuntu entrando en una terminal de texto como root:

    sudo su
    (contraseña alu)

    apt-get install lilo

    Crea/edita el archivo /etc/lilo.conf con este contenido:

    # Automatically added by lilo postinst script
    large-memory

    boot=/dev/sda
    prompt
    default=”win”
    timeout=6000
    lba32
    other=/dev/sda1
    label=win
    table=/dev/sda

    image=/vmlinuz
    initrd=/initrd.img
    root=/dev/sda2
    append=”ro quiet splash es”
    label=linux
    read-only

    Salva y cierra el archivo (ten cuidado y tabula las dos líneas siguientes a “other”, NO tabules la de “image” y SÍ tabula las subsiguientes a “image”)

    Ejecuta desde la terminal el comando:

    lilo

    Si todo va bien, debe sacarte cómo añade los dos sistemas: win y linux al arranque. Reinicia en ese caso.

    Ten en cuenta que estoy dando por hecho que tu disco principal es /dev/sda con 3 particiones: /dev/sda1 para Windows 7, /dev/sda2 para Linux, /dev/sda3 para swap. Deberás modificar el archivo /etc/lilo.conf en función de si tu disco es hda, sda, hdb, sdb, etc.

    Si quieres usar grub en lugar de lilo, suponiendo que esté instalado (debería estarlo), sería probar a revisar en /etc/boot/grub/menu.lst y ver que windows 7 esté como (hd0,0) y linux como hd(0,1) y volver a ejecutar grub así desde la terminal:

    grub-install /dev/sda

    Ten en cuenta que aquí se aplica lo mismo: dependerá de si tu disco duro es sda, hda, sdb, hdb,…

  3. hola!
    tengo un problema con el arranque de la version nueva del live cd de la eps y es el siguiente:
    tengo windows 7 sp1 y el ubuntu de la eps 2012 pero la forma de arrancar esque al instalar en este orden win7 y ubuntu solo me inicia en ubuntu e probado lo k decis aqui me sale error 15 de grub al iniciar y no puede iniciarse de momento voy tirando con el supergrubdisk2 que me hace iniciar en uno o en otro pero no he conseguido arreglarlo con eso tampoco asi que el problema es del arranque porque tanto un SO como otro me van

    un saludo!!

  4. Yo también tengo el problema del arranque.

    Tengo Windows 7 en sda1, y una partición de Datos en sda3. Instalé la ubuntu personalizable en la sda2 (ext3) y la swap de 2 GB en sda4.

    Con la versión antigua de la ubuntu eps del 2011-2012 me fallaba al instalar el grub-pc, con esta versión me lo instala pero ahora me arranca directamente ubuntu sin preguntarme nada.

    Voy a probar vuestra solución a ver, de momento lo posteo porque yo también he tenido problemas con ello.

    Un Saludo!

  5. PD:

    Como esta versión no me configura el acceso a internet, no puedo realizar las soluciones propuestas por
    juanjoeps dice:
    16 marzo 2012 a las 19:45.

    Tengo un Asus Eee Pc 1215N

    Si ejecuto “jshw –class network” me devuelve que tengo dos Network Controller, uno es un Broadcom Corporation (asumo que es la wifi o el bluetooth) y otro que es Ethernet Controller AR8152 v2.0 Fast Ethernet. Ambos me salen con *-network UNCLAIMED.

    Así que sin acceso a internet no puedo configurar bien el arranque, y sin el arranque no puedo entrar en windows.

    Alguna idea?

    Un saludo.

  6. hola
    pues yo lo medio solucione lo del arranque instalando el “gestor de arranque” del centro de sofware de ubuntu y configurandolo y luego despues añadiendo en el grub.cfg de la carpeta /boot/grub/ añadiendo la siguiente entrada:

    ### BEGIN /etc/grub.d/30_os-prober ###
    menuentry “Windows 7” {
    set root='(hd0,1)’
    chainloader +1
    }
    ### END /etc/grub.d/30_os-prober ###

    vamos que son 2 pasos
    1.-instalar el programa ponerle el tiempo y demas
    2,.añadirle la entrada en grub.cfg
    si vuelves a ejecutar el programa de gestor de arranque tendras que añadirle otra vez la entrada
    se que es un apaño un poco malo pero me sirve de momento hasta que encuentren una solucion

    un saludo!!

  7. ha si otra cosa para poder entrar en windows / ubuntu usaba el SuperGrub Disk 2 es una herramienta muy util

    y lo de internet pues descargate los paquetes con otro ordenador y lo pasas al otro y lo instalas es una solucion k veo yo…

  8. Hola,

    Para los que tenéis error de arranque con Windows 7 SP1 y Linux con Grub, probar a instalar Grub2 a ver si funciona.

    El famoso error 15 de Grub (y el 11 también) mucha gente los ha resuelto en foros con la instalación de grub2.

    Saludos

  9. Hola Imma,

    Sobre el problema de acceso a Internet de tu Asus creo que el problema va a ser que no reconoce bien los interfaces (ni wifi ni ethernet). Probablemente el DVD no tenga los drivers de tu HW de red (es imposible que ninguna distro y más siendo ésta de 2010, tenga todos los drivers). O también puede suceder que los tenga pero no los cargue.

    En cualquier caso, prueba primero a instalar el driver Ethernet (que siempre es más fácil que el de Wifi).

    El error de -network UNCLAIMED significa que no no hay driver al que invocar por parte de la capa de enlace y por tanto éste no va a funcionar. Para tu tarjeta Ethernet de Atheros vas a necesitar el driver atl1c. De momento prueba a cargarlo:

    sudo modprobe atl1c

    (carga el módulo atl1c de tu tarjeta ethernet).

    Prueba que está cargado con:

    lsmod | grep atl1c

    Si la salida es positiva, significa que tienes el driver cargado ya en memoria.

    Para hacer esta carga permanente desde el principio (y evitarte el invocar a modprobe cada vez que arrancas):

    sudo su
    echo atl1c >> /etc/modules
    exit

    Una vez tengas red en la Ethernet habría que solucionar el tema del Wifi. Mi consejo es que no utilices ambos interfaces a la vez pues podrías tener problemas al navegar con dos conexiones desde el mismo cliente a través de tu router. Pero como querrás que funcione el wifi, la solución que miraría es intentar instalarte el módulo de backports para wireless, en concreto el pseudopaquete con sufijo lucid-generic que ya invoca a la versión correspondiente a la versión del kernel que tengas:

    sudo apt-get install linux-backports-modules-wireless-lucid-generic

    Habría que saber exactamente qué Broadcom Corporation es concretamente tu tarjeta para saber el driver concreto que necesitas y, de esta forma, una vez lo tengas, cargarlo idénticamente a como cargamos el Ethernet. Por el modelo que te indique la salida del comando “lshw” ya puedes buscar a qué módulo (driver) corresponde.

    Espero que esto te ayude a solucionar tu problema.

    PD. Ya sabes, con “modprobe” cargas el driver en el momento (si éste existe y se llama tal cual le pones como argumento), editando el fichero /etc/modules le dices los drivers que debe cargar al inicio el kernel (uno por cada línea del fichero).

    Saludos y suerte

  10. Hola

    He intentado instalar este ubuntu en una maquina virtual VMWare player 3.1.1, he particionado tal como dicen aquí (y algunos intentos más) pero siempre dá error al instalar el sistema de arrange Grub. Al reiniciar la maquina, lógicamente, se quedaba colgado sin hacer nada (por no tener el arranque supongo) y mediante internet he conseguido instalar el grub, pero al arancar me sale un menu de lista de comandos (titulado: GNU GRUB 1.98 – 1ubuntu12) pero no sé usarlo ni encuentro como hacerlo (usando la orden help salen los comandos pero llenan más de la pantalla y solo veo la mitad). Cabe añadir, que si consigo iniciar mediante el liveCD y miro las particiones parece que Linux sí está instalado, peor no sé como acceder a él

    ¿Como hago para que el meun GRUB inicie el Linux? ¿o hay alguna fomra de que se instale bien por sí solo?

  11. Hola epg50,

    Yo acabo ahora mismo de hacer la prueba con VMWare Player 5.0.0-build-512388 (la que ahora hay para descargar en la web de VMware para Linux) y he conseguido instalarlo sin problemas.

    Me he descargado el DVD con la base y el módulo de Desarrollo C++ (aceptas el certificado y entras con tu usuario de la EPS):

    https://isolabs.eps.ua.es/servicios/dvdalaire/dvdalaire/dvdalaire.php

    El ISO, como verás, ocupa 1.8 GB. Puedes elegir más o menos módulos a conveniencia (a más módulos, más ocupará la futura instalación).

    Te instalas VMware Player descargándolo previamente desde aquí:

    https://my.vmware.com/web/vmware/free#desktop_end_user_computing/vmware_player/5_0

    Yo he elegido: VMware-Player-5.0.0-812388.i386.bundle (la versión de 32 bits).

    El fichero quedará en el directorio Descargas de tu usuario en cuestión. Cuidado si lo descargas con Chrome que te descarga el fichero de 206 MB pero con extensión txt. Simplemente toca renombrar el fichero cambiando “txt” por “bin”.

    Luego, entras desde una terminal como root, haces “chmod +x” al fichero descargado (y ya renombrado) y lo ejecutas con

    ./VMware-Player-5.0.0-812388.i386.bundle.bin

    Sigues los pasos y quedará instalado VMware Player 5.0.0.

    Creas una máquina virtual de VMware vacía con 20GB de disco duro vacío en ficheros diversos (hay dos opciones, una single file, y otra de ficheros múltiples). Le das 1024 MB de RAM.

    Posteriormente, le pones como CD de arranque el ISO descargado. Arrancas la máquina virtual y te iniciará con el DVD. Le dejas iniciar a él solo hasta salir el Escritorio.

    Desde el Escritorio del DVD Ubuntu Live, haces doble click en Instalar y sigues las instrucciones para, zona horaria, idioma, teclado, etc… hasta llegar al Paso de las particiones:

    – Ahí optas por la Opción Manual (Avanzadas). Olvídate de dejar que él solo haga lo que quiera.

    – Desde dentro de Avanzadas creas una partición PRIMARIA en sda (/dev/sda1) de, por ejemplo, 18000 MB donde le pondrás que la formatee. Le pones como sistema de archivos “ext3 transaccional”. Le pones como punto de montaje el directorio raíz / seleccionando el desplegable de punto de montaje y, para esa partición le das a aceptar.

    – Desde dentro de Avanzadas, señalas la parte libre del disco y, ahí, creas otra partición PRIMARIA en sda (/dev/sda2) que será de SWAP. Le pones como sistema de ficheros “área de intercambio” (ésta en el desplegable abajo del todo). Ahí no hace falta formatear ni decirle punto de montaje pues es una partición de intercambio.

    Aplicas todo y él empezará a formatear y a instalar Ubuntu. Si no te falta espacio físico para el fichero de la máquina virtual, debería llegar al final de la instalación (aunque el porcentaje supere el 100% no te preocupes, es un bug de Ubuntu a la hora de calcular el %), llegará un momento que acabará y te dirá de reiniciar la máquina virtual.

    Al reiniciar, el gestor de arranque existe pero, en mi caso al menos, es trivial y ni lo veo aparecer, arranca Ubuntu como único sistema operativo que hay en la máquina virtual. Al arrancar verás como aparece el Escritorio de Ubuntu 10.04 pero sin el icono “Instalar” pues ahora ya no estás trabajando con el Ubuntu DVD Live, sino con el Ubuntu instalado físicamente en tu máquina virtual de VMware. Lo que si observarás, cómo aparece la ISO del DVD en un icono en el escritorio. Si no quieres que apareza en ese momento, te colocas sobre el icono, botón derecho del ratón y Expulsar. Si no quieres que aparezca en futuros reinicios, deberás irte a las “Virtual Machine Settings” de la máquina virtual que has creado y, desde el dispositivo CD/DVD cambias la asociación de la ISO por el CD/DVD físico o, sencillamente, por nada (si no vas a usar nada más relativo a CD/DVD).

    Con Ubuntu instalado en tu virtual, ya puedes entrar con usuario ‘alu’ y contraseña ‘alu’ y trabajar normalmente.

    También puedes, si quieres, abriendo una terminal desde el escritorio y teclear:

    sudo apt-get update

    sudo apt-get upgrade

    Con ésto actualizarías los paquetes de Ubuntu 10.04 que tengan nueva versión (actualizaciones).

Deja un comentario