ITALC: Herramienta docente para profesores

Este apunte tiene como objetivo recordar a los profesores que imparten docencia en los laboratorios de la EPS que, desde hace más de cinco años, tenemos instalada en nuestros laboratorios, la herramienta ITALC, aplicación para docencia que permite a los profesores:

  • Realizar demostraciones desde su equipo y desde equipos de los alumnos.
  • Bloquear los equipos.
  • Control remoto.
  • Envío de mensajes.
  • Cerrar sesiones de usuario.
  • Apagar equipos.
  • Obtener capturas de pantallas.
  • Ejecución remota de aplicaciones.

Como profesores, en clase, ¿qué podemos hacer con ITALC?

Situación 1.

Estamos en clase, el proyector no funciona y queremos que nuestros alumnos vean el escritorio del PC del profesor. Con la opción:

  • Demo ON visualizamos el escritorio del profesor a pantalla completa (y bloqueada para que los alumnos no puedan hacer nada más en el equipo) en cada uno de los equipos de alumnos.
  • Demo/Window ON. El escritorio del profesor es visualizado en los equipos de alumnos dentro de una ventana. Los alumnos pueden visualizar la ‘demo’, minimizar la ventana o cerrarla, al tiempo que realizan cualquier otro tipo de operación en el equipo.

Si además queremos que nuestros alumnos no se distraigan con el PC cuando estamos realizando una importante explicación, podemos bloquear el uso de los equipos mediante el bloqueo del ratón y teclado de todos los PCs del laboratorio (opción Lock all)

Situación 2

El contenido del escritorio del PC que queremos mostrar al resto es el de un alumno. En el  menú contextual de la aplicación, podemos seleccionar un equipo y mostrarlo al resto de equipos del laboratorio. En el del profesor aparece el control remoto, con lo que la demo la puede hacer el alumno, o bien el profesor mediante dicho control remoto.

Situación 3

Estamos en un examen y queremos asegurarnos que no se abren carpetas y ficheros inapropiados. En el estado inicial (y al que volvemos cada vez que terminamos una demo) vemos el contenido de los escritorios de los PCs de los alumnos. Si vemos acciones extrañas en uno de los PCs, haciendo doble click sobre su ventana, se conectará al equipo y podremos tomar el control (estamos abriendo una sesión remota en el escritorio, pudiendo ejecutar cualquier operación en su equipo). Si no queremos interaccionar, sino solo ver, podemos ejecutar la opción View Live (sólo en menú contextual): abriremos una sesión remota del equipo seleccionado en nuestro escritorio, pero esta vez de sólo lectura.

Si queremos guardar una copia del estado en el que se encuentran los escritorios, podremos realizar un Snapshot: se toma una ‘instantánea’ del escritorio de cada alumno, guardando cada una como un fichero con extensión ‘png’. Se pueden ver las instantáneas en la opción Snapshots del menú lateral. En windows se guardan en el directorio ‘C:\Documents and Settings\eps\Datos de programa\iTALC\Snapshots’. En linux se guardan en el directorio ‘.snapshots’ del ‘home’.

Además, si proyectamos el escritorio del PC del profesor con la aplicación ITALC, podemos tener una vigilancia “desatendida” ya que todos los alumnos (y el profesor) pueden ver desde cualquier parte del laboratorio la situación de todos los escritorios.

 Situación 4

Si crees que una imagen vale más que mil palabras, y para determinadas prácticas y/o exámenes, puedes realizar una captura con los snapshots explicados anteriormente como validación de la entrega/finalización del ejercicio realizado.

En http://www.eps.ua.es/informacion/aplicaciones/italc.phtml y en http://italc.sourceforge.net/ podéis encontrar todas las características, funcionalidades y ayuda de ITALC y evaluar si os sirve para otras situaciones no contempladas en este apunte.

One Reply to “ITALC: Herramienta docente para profesores”

Deja un comentario