Utilización de Ubuntu Live EPS 2012 con VirtualBox

El nuevo DVD Ubuntu 2012 de la EPS, además de utilizarse quemando un DVD y arrancando nuestro PC/Portátil con él, podéis usarlo virtualizado.

¿Cómo? De una forma muy sencilla, aunque antes debéis descargaros la ISO  desde la siguiente dirección (Os la podéis descargar personalizada con los módulos que elijáis, tal y como se explica en la esta entrada):

https://isolabs.eps.ua.es/servicios/dvdalaire/dvdalaire/dvdalaire.php

¡OJO! Si teneis un sistema operativo que usa FAT32, el tamaño máximo de archivo que admite es de 4GB, por lo que limita mucho tanto los módulos que podeis añadir al Live-DVD que estáis generando como el tamaño del posible VDI si decidís instalar el ISO en un disco duro virtual.  Si no se respeta este tamaño máximo os dará error en la descarga del archivo ISO, o bien, durante el proceso de instalación del ISO en el equipo virtualizado.

Suponemos que ya tenemos el software de virtualización VirtualBox instalado. Si es así, lo ejecutamos y creamos una nueva máquina virtual indicándole el tamaño de memoria (¡¡¡cuidado con pasarnos!!! debemos dejarle memoria RAM libre al anfitrión), su disco virtual VDI,  memoria con reserva dinámica, tamaño de disco 16GB, etc. Quedaría algo similar a lo siguiente.

Llegado a este punto iniciamos la máquina creada. Tras una ventana de bienvenida pulsamos Siguiente.

En este punto, tenemos dos opciones para trabajar con la ISO descargada (en ambos estaremos trabajando con el DVD como Live DVD, sin necesidad de instalarlo, si no queremos):

  • Quemamos la ISO en un  DVD físico y lo utilizamos como DVD de arranque de la máquina virtual creada.
  • O arrancamos desde dicha máquina virtual directamente con la ISO descargada (como si de un DVD físico de arranque se tratara).

Seleccionando el medio de arranque (DVD físico o fichero ISO), llegamos a un equipo virtualizado que está ejecutando nuestro Live-DVD-EPS personalizado con los módulos elegidos. Un ejemplo de esto es la siguiente figura.

Con cualquiera de los 2 métodos tenemos un pequeño problema para hacer nuestras prácticas: al igual que ocurre cuando ejecutamos nuestro PC con un Live-DVD, el sistema es de solo lectura y para guardar las prácticas necesitamos un almacenamiento que permita la escritura. Esto lo podemos resolver introduciendo un almacenamiento USB para guardar ficheros o usar el Espacio en Disco de la EPS, pero quizás, lo que nos interese, sea instalar el DVD en un disco duro (como no dejamos de repetir: igual que podemos hacer con los Live-DVD sin virtualizar). Para instalarlo, solo tenemos que clickear en el icono Instalar que hay en el escritorio.

Pide la contraseña (alu) y algunas opciones de configuración:

 

Pulsamos Adelante

Siguiente ventana: Configura la hora y la ubicación

Pulsamos Adelante

Siguiente ventana: Distribución de teclado.

Pulsamos Adelante.

La siguiente ventana:  Preparar el espacio en disco, opción Borrar y usar el disco entero.

Pulsamos a Instalar.

Nos aparece barra de progreso de la instalación. Es probable que pase del 100%; no os asustéis, ¡va bien!

 

 

Finalmente nos aparece la siguiente ventana. Reiniciamos y ya tenemos instalado nuestra version del DVD Ubuntu 2012.

 

2 Replies to “Utilización de Ubuntu Live EPS 2012 con VirtualBox”

Deja un comentario