Como generar un USB arrancable con la Ubuntu de la EPS

Continuando con las posibilidades de uso del DVD de la EPS, en esta entrada del blog os explicamos como generar un USB arrancable a partir de dicha ISO, tanto en Ubuntu 10.04 como en Windows XP.

Hay casos, como en el del DVD de la Ubuntu de la EPS si seleccionamos todas las aplicaciones disponibles, en los que una imagen ISO no cabe en un DVD, por lo que nos puede resultar muy útil instalar dicha ISO en un dispositivo USB (un pendrive, disco duro, etc…), de modo que podamos arrancar el equipo con dicho dispositivo USB. Además, si el tamaño del dispositivo USB lo permite, podemos reservar un espacio del mismo como partición de datos en la que guardar los cambios que realicemos durante cada ejecución (prácticas, descargas de ficheros, etc…).

Para ello, disponemos de diversas herramientas para generar un USB arrancable a partir de la imagen ISO que le indiquemos. En concreto:

  • Ubuntu 10.04 incorpora la herramienta usb-creator-gtk. Para ejecutarla, podemos utilizar la opción del menú ‘Sistema–>Administración–>Creador de discos de arranque’, la cual puede darnos algún problema si no disponemos de los permisos adecuados, o abrimos un terminal y ejecutamos el comando ‘sudo usb-creator-gtk’, y ya podremos configurar el USB según el iso que vayamos utilizar y el particionado que le queramos dar al USB:
 

 

  • Para sistemas Windows tenemos la herramienta Linux Live USB Creator (http://www.linuxliveusb.com/). Tras descargar e instalar la herramienta, nos ofrecerá una serie de opciones, similares a la herramienta anterior:
    – En el PASO 1:ELIJA SU UNIDAD, seleccionaremos el dispositivo USB en el que queremos instalar la imagen de Ubuntu autoarrancable.
    – En el PASO 2:ELIJA UNA FUENTE, elegimos la imagen ISO que queremos instalar. Nos permite descargar una imagen online, pero en nuestro caso nos interesa la del DVD de la Ubuntu de la EPS descargada previamente en el sistema de ficheros.
    – En el PASO 3:TAMAÑO DE PERSISTENCIA, indicaremos la capacidad de almacenamiento para datos (practicas, archivos descargados, etc..) que daremos al sistema operativo (con un máximo 4GB) y que no se borrarán al reiniciar el sistema del USB.
    – En el PASO 4:OPCIONES, Esta dividido en 3 opciones fundamentales.
    • Ocultar archivos creados: Oculta los archivos que usará el Live USB, así podrás usar el USB para más cosas y los archivos del Live USB no se mostrarán.
    • Formatear dispositivo en FAT32: Formateará el USB que vayamos a usar como Live USB y le dará con formato FAT32.
    • Activar iniciar Linux Live en Windows: Te da la posibilidad de iniciar tu nuevo Linux desde Windows por medio de VirtualBox (más info).

 

No debemos olvidar, que para que funcione el arranque mediante el dispositivo USB, debemos tener activada en la BIOS del equipo dicha opción de arranque.

One Reply to “Como generar un USB arrancable con la Ubuntu de la EPS”

Deja un comentario