Software de grabación de escritorio en los laboratorios

En los equipos destinados a los profesores de los laboratorios de la EPS, hemos instalado una herramienta que permite al usuario profesor grabar el escritorio del equipo. Este tipo de software sirve para crear screencast: vídeo en el que quedan registrados la pantalla del ordenador, y opcionalmente audio, con los movimientos del ratón y las acciones realizadas por el usuario que lo produce. Por lo tanto los screencasts son herramientas excelentes de aprendizaje.

¿Para qué puede sernos útil dicho software? Este tipo de herramientas son muy utilizadas para crear tutoriales que explican cómo manejar programas de ordenador, cómo resolver diferentes problemas o, junto con el software iTalc, podemos utilizarlo para grabar lo que un alumno (o todos ellos) hacen en sus PCs, bien como parte de un tutorial, bien como parte de un examen.

Las herramientas instaladas en los laboratorios de la EPS son: CamStudio Recoder v.2.6 para Windows y recordmydesktop-0.3.8.1 para Ubuntu.

Ambas aplicaciones nos permiten grabar todo el escritorio, una ventana o un área personalizada del escritorio, junto (o no) al movimiento del ratón, incluir audio,… CamStudio Recoder puede generar el vídeo en diferentes formatos (avi yswf) mientras que recordmydesktop solo en ogg. Camstudio Recorder nos permite incluir subtítulos y prefijar el tiempo de grabación; recordmydesktop, no.

Un detalle importante que debéis tener en cuenta para la grabación es que ésta puede ocupar desde unos pocos MBs hasta cientos de MBs por minuto, en función de la calidad, codecs, etc. Para no tener problema de espacio, lo mejor es que grabéis sobre un disco duro USB vuestro.

Esperamos que os sea de utilidad y, como siempre, vuestros comentarios, sugerencias, impresiones, experiencia, …

Deja un comentario