Servidores de EPSAlicante en cifras

La Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante ha ido creciendo en todos los aspectos desde que entramos en el siglo XXI. Detrás de todos los laboratorios y servicios que prestamos, hay una infraestructura de soporte que ni se ve, ni se nota (y eso es bueno).  Conforme ha ido creciendo la Unidad de Laboratorios, también lo ha hecho esta infraestructura (tanto en complejidad como en cantidad) y cómo no, la cantidad de servidores utilizados para prestar todos los servicios actuales.

En la gráfica se puede apreciar el aumento de servidores desde 1999 hasta la actualidad, y cómo ésta crece drásticamente con el comienzo del uso de la virtualización de servidores en 2007, y aplicando el principio de mínimo punto de exposición y el balanceo de servicios.

ServidoresEPS

No todos son servidores “reales”, sino que también se reutilizan como tales, equipos retirados de laboratorios, que prestan servicios balanceados y de pocos requerimientos. En la gráfica podemos observar la antigüedad de los servidores, tanto los verdaderos, como los PCs reutilizados como servidores.

Servidores-PC

Es esta otra gráfica podemos observar la cantidad de servidores utilizados según el tipo de servicio. Lógicamente, hay servidores que prestan más de un servicio, así como distintos servidores que realizan los mismos servicios en diferentes emplazamientos (se dan prácticas docentes con PCs en 26 laboratorios situados en cuatro edificios del campus).

ServidoresPorTipo

Por último podemos ver la relación entre los anfitriones de virtualización utilizados y los virtuales que soportan. Como se aprecia en la gráfica, el ratio de virtuales por anfitrión es mucho menor en el caso de los PCs reutilizados como anfitriones.

VirtualesPorHost

Sobre virus Abu Dhabi

Está apareciendo en algunos de nuestros laboratorios el virus Abu Dhabi y nuestro antivirus no lo detecta. Se propaga a través del uso de lápices USB infectados, oculta los ficheros del USB y los deja como accesos directos o enlaces a ellos. Al pulsar sobre estos enlaces, se propaga el virus al ordenador.

La única forma que hemos encontrado de eliminar este virus es usando el software Security Essential de Microsoft. Pero no podemos instalarlo en nuestros laboratorios debido a las restricciones de uso del programa (El software no puede utilizarse en dispositivos propiedad de instituciones gubernamentales o académicas.) que se pueden consultar en security-essentials-eula.

Todos los ordenadores de nuestros laboratorios se reinstalan completamente todas las semanas por lo que la propagación de este virus no representa un problema grave para nosotros pero si no queréis que se infecten vuestros PCs con Windows, es recomendable que os instaléis este software en ellos y os aseguréis que los USB’s que utilicéis no estén infectados.

Para descargar el programa el enlace es security-essentials-download.

 

Nueva versión DVD Ubuntu Live EPS 2014

Un año más, venimos a lanzar la nueva versión del DVD Ubuntu Live EPS para este curso 2013/14.

Queríamos haber presentado el DVD antes pero, ante algunos problemas surgidos con la instalación del mismo en disco duro (tanto virtual como físico), nos hemos visto obligados a retrasar el lanzamiento que ahora presentamos.

El DVD está basado, como el año pasado, en Ubuntu 12.04 aunque los módulos de SW adicionales son diferentes. De momento, el DVD puede configurarse con los módulos de SW del primer cuatrimestre. En el segundo cuatrimestre le añadiremos los módulos adicionales de SW correspondientes, e iremos avisando de la disponibilidad de dichos módulos en los distintos canales de comunicación de la EPS.

Para descargarte la versión de este curso, deberás seleccionar el 2013-2014 en el checkbox correspondiente, ya que las versiones anteriores también se encuentran disponibles en dicha página. En caso de tener alguna duda sobre la utilización y/o el proceso de instalación, puedes consultar la entrada del blog sobre la versión del curso pasado.

UbuntuDVDLiveEPS2014

Como siempre, esperamos que os sea útil la nueva versión del DVD, y no dudéis en poneros en contacto con nosotros si encontráis algún problema al utilizarlo o se os ocurre alguna posible mejora del mismo.