Servidores de EPSAlicante en cifras

La Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante ha ido creciendo en todos los aspectos desde que entramos en el siglo XXI. Detrás de todos los laboratorios y servicios que prestamos, hay una infraestructura de soporte que ni se ve, ni se nota (y eso es bueno).  Conforme ha ido creciendo la Unidad de Laboratorios, también lo ha hecho esta infraestructura (tanto en complejidad como en cantidad) y cómo no, la cantidad de servidores utilizados para prestar todos los servicios actuales.

En la gráfica se puede apreciar el aumento de servidores desde 1999 hasta la actualidad, y cómo ésta crece drásticamente con el comienzo del uso de la virtualización de servidores en 2007, y aplicando el principio de mínimo punto de exposición y el balanceo de servicios.

ServidoresEPS

No todos son servidores “reales”, sino que también se reutilizan como tales, equipos retirados de laboratorios, que prestan servicios balanceados y de pocos requerimientos. En la gráfica podemos observar la antigüedad de los servidores, tanto los verdaderos, como los PCs reutilizados como servidores.

Servidores-PC

Es esta otra gráfica podemos observar la cantidad de servidores utilizados según el tipo de servicio. Lógicamente, hay servidores que prestan más de un servicio, así como distintos servidores que realizan los mismos servicios en diferentes emplazamientos (se dan prácticas docentes con PCs en 26 laboratorios situados en cuatro edificios del campus).

ServidoresPorTipo

Por último podemos ver la relación entre los anfitriones de virtualización utilizados y los virtuales que soportan. Como se aprecia en la gráfica, el ratio de virtuales por anfitrión es mucho menor en el caso de los PCs reutilizados como anfitriones.

VirtualesPorHost