Conecta tu portátil a la red cableada de EPSAlicante con MACOS

Para conectar tu equipo a la red cableada de EPSAlicante para sistemas operativos MAC, recuerda que debes comenzar asegurándote que tienes configurada la red inalámbrica de la UA Recuerda también que, para cualquier problema con este paso, quizás esta información te sea útil o puedes dirigirte a:

  • Sala de libre acceso del Aulario 1
  • Sala de libre acceso de la Escuela Politécnica Superior I (de 8:45h a 14:00h)
  • Sala de libre acceso de la Biblioteca General
  • Segunda planta de la Biblioteca General

ya que allí hay personal de apoyo informático y de ayuda para la instalación y configuración de la red inalámbrica. Aún no te funcionará la red cableada (recuerda que sólo está habilitado en Politécnica I).

Una vez hecho esto, pasamos a la configuración:

Continue reading “Conecta tu portátil a la red cableada de EPSAlicante con MACOS”

Conecta tu portátil a la red cableada de EPSAlicante en L04 y L24

Seguro que muchos estáis acostumbrados a la utilización y conexión de vuestros portátiles con la WiFi de la Universidad. Es cómodo,  al fin y al cabo, estamos usando nuestro equipo, el que conocemos, y desde cualquier sitio sin perder conectividad de red. Las ventajas son muchas, pero también existen situaciones en las que nos interesa conectarnos a la red cableada con nuestro equipo portátil. Para estos casos, se han habilitado varias conexiones de la red Ethernet del edificio Politécnica I para los equipos personales del alumnado, profesorado y personal de la Universidad de Alicante.

Continue reading “Conecta tu portátil a la red cableada de EPSAlicante en L04 y L24”

Conecta tu portátil a la red cableada de EPSAlicante con Windows

Para conectar tu equipo a la red cableada en EPSAlicante para sistemas operativos de Microsoft debes asegurarte de tener configurada la red inalámbrica de la Universidad de Alicante.  Si te puedes conectar a la WiFi sin problemas, llevarás más de la mitad del camino hecho para configurar las opciones necesarias en tu tarjeta de red Ethernet. Recuerda que, si necesitas ayuda para realizar este primer paso, puedes dirigirte a:

  • Sala de libre acceso del Aulario 1
  • Sala de libre acceso de la Escuela Politécnica Superior I (de 8:45h a 14:00h)
  • Sala de libre acceso de la Biblioteca General
  • Segunda planta de la Biblioteca General

ya que allí hay personal de apoyo informático y de ayuda para la instalación y configuración de la red inalámbrica. Aún no te funcionará la red cableada (recuerda que sólo está habilitado en Politécnica I),  hay un segundo paso, por favor, continúa leyendo.

Continue reading “Conecta tu portátil a la red cableada de EPSAlicante con Windows”

Detener IIS en Windows XP

En las instalaciones de Windows XP de la Escuela Politécnica Superior (EPS), por omisión dejamos el Internet Information Server (IIS) iniciado. Esto significa que este servidor estará utilizando el puerto 80 de nuestro equipo. El problema se presenta cuando queremos usar otro servidor local, como por ejemplo Apache, ya sea directamente o través del Xampp. Al arrancar el nuevo servidor obtenemos un error, ya que el puerto por omisión (80) lo está ocupando el IIS.

La solución a este problema es tan simple como detener IIS antes de lanzar el nuevo servidor.

Para probar si este servicio está en marcha, abre un navegador y teclea:

http://localhost

Si se muestra la página de inicio de IIS, es que el servidor está iniciado. Si no lo está te aparecerá un mensaje indicado que no se puede conectar con el servidor localhost.

Detener por consola

Esta es la forma más sencilla de detener el servicio.

Accedemos a una consola de MS-DOS, para ello pulsa en el botón Inicio y después en la opción Ejecutar. En la ventana que se muestra escribe cmd y se mostrará la consola.

Ejecutar CMD

El servicio que usa el IIS se llama W3SVC o Publicación en World Wide Web. Para detener el servicio, escribe en la consola lo siguiente:

net stop W3SVC

Si todo va bien, el resultado será algo parecido a lo siguiente:

Consola MS-DOS

Puedes arrancarlo de nuevo tecleando lo siguiente:

net start W3SVC

Recuerda que para poder ejecutar estas órdenes deberás ser administrador del equipo. En los laboratorios de la EPS, siempre entráis como administradores.

Detener desde la interfaz gráfica

Si eres de los que no les gusta teclear comandos desde la consola, puede usar el modo gráfico. Hay varias formas de acceder a la administración de los servicios, esta es una de ellas:

  • Pulsa con el botón derecho sobre Mi PC
  • Elige la opción Administrar
  • En el menú de la izquierda selecciona Servicios y Aplicaciones
  • Y después Servicios
  • En la lista de servicios que aparece a la derecha busca Publicación en World Wide Web
  • Con el botón derecho puedes detener el servicio, pero si lo prefieres ábrelo haciendo doble clic.

ServiciosIIS_01

  • Pulsa sobre el botón Detener para parar el servicio.
  • Para volver a arrancar el servicio pulsa el botón Iniciar.
Detener el servicio Iniciar el servicio

Una vez detenido el servicio ya puedes lanzar tu servidor Apache y acceder a tus páginas por el puerto 80.

 

Los números de los servicios de la EPS del 2013

Es muy difícil reflejar la actividad de EPSAlicante simplemente con números y en una entrada de blog. Aun así, vamos a dar un breve repaso a algunos números del 2013, desde el 1/1/2013 hasta el 31/12/2013, en los servicios de EPSAlicante.

Sobre el correo electrónico

  • 981.803 fue el tráfico total de correos enviados por nuestros servidor., que supusieron 98,60GB de información.
  • El tamaño medio de los correos mandados fue de 105,31KB/correo.
  • El usuario más activo envió 149.226 correos con 31,99GB de datos.
  • El usuario que más correos recibió consumió 1,5GB para 21.102 correos.
  • El 16,34% de los correos fue spam, incorrecto o rechazado (supusieron 8,76GB de datos).

Sobre web y eServices

      coenxionesmóviles Imagen 1.- Conexiones desde dispositivos móviles a www.eps.ua.es

  1. 741.036 visitantes únicos a nuestro frontal, de los cuales, el 30,78% lo hicieron para acceder a los eServices.
  2. Se han visitado 7.268.427 páginas, con 3.28 páginas/visita.
  3. El tráfico generado fue de 503,86GB.
  4. El 73,3% de nuestros usuarios ha utilizado Windows en algunas de sus versiones, el 13,6% GNU/Linux y el 8,6% Mac.
  5. El 58,58% de las conexiones móviles se realizó desde sistemas Android y 38,53% desde iOS (ver imagen 1)
  6. El 41% se ha conectado utilizando Firefox, 23,3% Chrome, 20,5% Explorer, 6,3% Safari. El 1,9% utilizó el Android Browser.
  7. La duración media de la visita ha sido de 3:37 minutos.

navegadoreseServicesImagen 2.- Navegadores utilizados en las conexiones a eServices

  1. 133,599 entradas al servicio con 255,63Gb de tráfico
  2. El servicio más utilizado fue el de visualizar el horario.
  3. El 77,5% de las conexiones fueron desde Windows, 12,1% desde GNU/Linux y 9,6% desde iOS.
  4. El navegador más utlizado fue Chrome con el 39,6%, después Firefox (33,8%) seguido de Explorer (15,2%). Ver imagen 2 para más detalles.
  • Otros servicios:

dvddownloadImagen 3.- Datos de descarga del DVD de EPSAlicante por mes

 

  1. DiscoWeb: 406 usuarios con 707,39GB de datos.
  2. DVD de la EPS: 1230 visitas que han descargado 832 DVD  que han generado 1601,88GB (el tamaño medio ha sido de 1,81GB)
  3. Revista EPS: 28.967 usuarios y 43.127 visitas.
  4. Noticias EPS: 367.307 visitas para 327 noticias publicadas. La noticia más visitada lo ha sido con 14.703 lecturas.
  5. Radio: 118,524 accesos a la página de sindicación de audios más 1092 visitas con 47 horas, 42 minutos y 10 segundos de escucha. La franja horaria es la que más se escuchó nuestra radio es de 20 a 23 horas.

Sobre las redes sociales

  1. Según klout.com, acabamos el año con un índice de 55,45, y tuvimos picos con más de 58.
  2. Canal EPSAlicante en Youtube: ver imágenes 4 y 5. El ¡¡¡¡81%!!! de nuestros usuarios son hombres y el grupo de edad más numeroso es el comprendido entre 35 y 44 años.
  3. Hemos llegado a los 2.290 seguidores en twitter, hemos publicado 129 tuits de media al mes, llegando a los 5.937 tuits (ver imagen 6)
  4. En Facebook tenemos 1200 seguidores.
  5. En Google+ hemos sobrepasado los 600 seguidores: 606 en concreto.
  6. En Tuenti tenemos 235 seguidores
  7. En LinkedIn tenemos 544 miembros del grupo EPSAlicante.
  8. Este blog ha sido visitado por 18.704 usuarios únicos con “solo” el 42,32% procedentes de España. Del resto, destacan: México (13,88%), Colombia (7,81%), Argentina (6,98%), Perú (5,02%), Chile (4,74%),… (ver imagen 7)

datosyoutube1Imagen 4.- Estadísticas EPSAlicante en Youtube

datosyoutubemasvsitosImagen 5.- 10 vídeos más populares de EPSAlicante

tuitsImagen 6. Número de tuits de EPSAlicante por mes desde enero del 2011

visitasBlogImagen 7. Reparto de las visitas al blog https://blogs.ua.es/labseps