El navegador Firefox de Mozilla se puede configurar fácilmente a través del menú principal, desde la opción Preferencias, o instalando complementos; pero si estás buscando una configuración más avanzada, Firefox dispone de una opción que te permite acceder a casi todas configuraciones disponibles. Aunque, no estaría de más hacer una copia de seguridad de nuestro perfil antes de continuar.
Perfiles
Los perfiles de Firefox se guardan en un directorio que suele estar formado por una cadena aleatoria de 8 caracteres y la extensión .default, algo como e8dpska3.default, que aquí llamaremos <Perfil>. Puedes encontrar este directorio en:
Linux...: ~/.mozilla/firefox/<Perfil>/ Mac OS X: ~/Library/Application Support/Firefox/Profiles/<Perfil>/ Windows.: %AppData%\Mozilla\Firefox\Profiles\<Perfil>\
Copia el directorio <Perfil> y guárdalo por si hay problemas.
about:config
Para acceder a las configuraciones de Firefox, en la barra de direcciones del navegador escribe:
about:config
El aviso nos indica que debemos tener cuidado con lo que hacemos, ya que nos podemos cargar la configuración del navegador. Pulsamos en el botón “¡Tendré cuidado, lo prometo!” para acceder a las opciones.
En el cuadro donde pone Buscar escribiremos el nombre de la preferencia que deseemos modificar. Según vayamos escribiendo, la lista de preferencias se va filtrando.
Existen muchas preferencias que permiten configurar el Firefox, aquí solo vamos a modificar unas pocas.
Idioma del navegador
Para modificar el idioma del navegador, disponemos de dos preferencias:
int.locale.matchOS
Puede tomar los valores verdadero o falso.
- Si es true, al inicio lee y usa el idioma de nuestro sistema operativo.
- Si es false, se ignora el idioma del sistema operativo y se usa el valor de general.user.agent.locale
general.useragent.locale
Esta preferencia guarda el código del idioma que se usará para la interfaz del navegador, por ejemplo es. Podemos modificarlo y escribir el código de otro lenguaje del que dispongamos de su paquete de idioma.
Los paquetes de idiomas y diccionarios para el Firefox los podemos conseguir en la URL:
https://addons.mozilla.org/es/firefox/language-tools/
Existen varios complementos que permiten hacer este cambio de idioma sin tener que entrar a la configuración del Firefox. En la Escuela Politécnica usábamos el complemento llamado Quick Locale Switcher, pero actualmente estamos usando el complemento Simple Locale Switcher. Ambos permiten cambiar el idioma de la interfaz de forma fácil.
El Simple Locale Switcher se puede obtener en:
https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/simple-locale-switcher/
El Quick Locale Switcher lo puedes instalar desde:
https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/quick-locale-switcher/
Seleccionar toda la URL
Si queremos que al hacer clic en la barra de navegación del Firefox se seleccione automáticamente toda la URL escrita, hay una configuración que nos permite modificar esto.
browser.urlbar.clickSelectsAll
Puede tomar los valores verdadero o falso.
- Si es true, al hacer clic en la barra se seleccionará toda la URL.
- Si es false, al hacer clic en la barra no se seleccionará la URL.
Dirección para una nueva pestaña
En la Escuela Politécnica se ha configurado el navegador para que al abrir una nueva pestaña se muestre la página de la Escuela, http://www.eps.ua.es, en vez de la dirección que viene por omisión.
browser.newtab.url
Esta preferencia permite introducir una cadena para indicar la dirección que se usará al abrir una nueva pestaña. El valor por omisión es about:newtab, pero si deseamos que se abra una página en concreto, podemos escribir su URL. Otras opciones posibles son, about:blank abre una página en blanco; about:home abre la página de Firefox Google.
Actualización de extensiones
Si queremos controlar la actualización automática de las extensiones, disponemos de dos preferencias.
extensions.update.enabled
Puede tomar los valores verdadero o falso.
- Si es true, comprueba si hay alguna versión nueva de las extensiones.
- Si es false, no comprueba si hay nuevas versiones.
extensions.update.autoUpdateDefault
Puede tomar los valores verdadero o falso.
- Si es true, instalará automáticamente las nuevas versiones de las extensiones.
- Si es false, no instalará las nuevas versiones.
Direcciones locales
Para utilizar sin problemas una dirección local, como por ejemplo localhost, modificamos la siguiente preferencia.
network.automatic-ntlm-auth.trusted-uris
Admite una cadena de texto, la modificamos y escribimos localhost, que es la dirección para conectar con nuestro servidor local.
Hay muchas más preferencias disponibles para configurar Firefox, te animamos a que las investigues y veas que puedes cambiar, pero recuerda, antes de cambiar nada haz una copia de tus datos.