Problema con Unity-2D en los laboratorios de la EPS

Desde hace un tiempo, por razones que no se han podido determinar todavía, se viene produciendo un fenómeno extraño (y de forma aleatoria) en la aplicación Unity-2D (ver nota 1) de la distribución Ubuntu 12.04 LTS de los laboratorios. El problema consiste en que la barra lateral izquierda de Unity desaparece, a veces nada más validarse el usuario, otras durante un período más o menos largo de ejecución del Escritorio.  Es probable que internamente se produzca una excepción (relacionada seguramente con una señal del tipo SIGSEGV) y esto haga que el proceso asociado a Unity-2D muera.

Después de buscar por la red una posible solución, me puse en contacto con responsables de Canonical exponiéndoles el problema. Me respondieron que desconocían el posible bug con exactitud aunque los había relacionados: es decir, hay una serie de bugs bien documentados y relacionados con Unity (algunos resueltos), aunque ninguno descrito con la problemática exacta que nos ocupa.

Dado que estamos ya a finales de 2014 y con 5 versiones ya liberadas y posteriores a Ubuntu 12.04 LTS (entre ellas la más reciente en versión Long Term Support, 14.04), la recomendación que nos dieron fue, básicamente, la actualización a esta última (ver nota 2), sobre todo teniendo en cuenta que el código de Unity2D de Ubuntu 12.04 LTS  fue descartado (en Ubuntu 12.10) en favor del nuevo código de Unity 3D. Otra razón adicional es que el código fuente de Unity 3D fue, de nuevo, reescrito completamente para Ubuntu 14.04 LTS, por lo que para la versión 12.04 (y anteriores) ya no parece haber prevista la corrección de bugs relativos a Unity 2D (salvo que, en el caso de 12.04, por ser versión LTS y tener soporte hasta abril de 2015, ello obedeciera a razones de seguridad poderosas y éste no parecía ser el caso).

Para nuestros laboratorios, la solución al problema hemos optado por una opción más sencilla (y sólo necesaria para cuando se presente la problemática señalada): hemos creado un acceso directo en el Escritorio idéntico al fichero /usr/share/applications/unity-2d-shell.desktop con el objetivo de que, cualquier usuario al que la barra lateral de Unity desaparezca, pueda hacer doble click sobre el icono que se muestra en el Escritorio con el nombre Unity 2D Shell reponiendo dicha barra lateral (normalmente ya no suele volver a desaparecer durante toda la sesión).

La imagen siguiente muestra la forma y leyenda del icono y el contenido del fichero (de extensión .desktop) asociado:

Icono en el Escritorio para lanzar (relanzar) Unity 2D

Icono en el Escritorio para lanzar (relanzar) Unity 2D

¡¡¡Recordadlo por si os ocurre este tipo de problemas!!!

Notas

  1. Unity, la interfaz de usuario (shell) que Ubuntu utiliza con Gnome 3.x, no es únicamente la barra lateral de lanzadores (launcher) y el panel superior; es toda una interfaz con la que el usuario interactúa con el entorno de Escritorio, App-menu (menú en el panel superior), Dash (ventana semitransparente de Inicio), HUD (menú inteligente), Overlay Scrollbar (barra de desplazamiento oculta), Quick Lists (listas rápidas), etc, por lo que un fallo en él, afecta a la utilización de los equipos.
  2. La actualización a Ubuntu 14.04 LTS (Trusty Thar) ó 15.04 (Vivid Vervet) está prevista para el verano de 2015 de forma que esté disponible en los laboratorios para el curso 2015/16. La elección de una u otra se hará valorando, a su debido tiempo, pros y contras:  Ubuntu 14.04 LTS es, como sus siglas indican, versión Long Term Support, 3 años de soporte (aunque ya habremos agotado uno cuando la incorporemos) y, se supone, más estabilidad y revisiones de kernel y software hechas ya durante su primer año de vida. Ubuntu 15.04 no sería versión LTS, pero sí sería la última versión estable de Ubuntu, con algunas novedades, nuevas versiones de paquetes y quizás funcionalidades nuevas, pero perdiendo algo de estabilidad y trayectoria de revisiones del software asociado de una versión LTS.

Deja un comentario